EL PRESUPUESTO PARA OBRAS PÚBLICAS, IPAV Y VIALIDAD SUMAN UNOS 14.991 MILLONES DE PESOS

Se reunió la comisión de Hacienda y Presupuesto para seguir analizando el presupuesto 2021 y recibir, en esta ocasión, al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Asistieron al recinto el titular de la cartera Juan Ramón Garay, el subsecretario de Obras Públicas Julio Rojo, el subsecretario de Planificación y Transporte Juan Carlos Guzmán, el director de Vialidad provincial Rodrigo Cadenas, el presidente del IPAV Jorge Lezcano, el titular de la Administración Provincial del Agua Fabricio González, y otros funcionarios.

Provinciales15 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Obras Públicas (FILEminimizer)

Inmediatamente después de la presentación, se habilitaron las preguntas de los diputados. En primer lugar, se consultó sobre el porcentaje de incumplimiento de los transportistas para con las personas con discapacidad. “Por suerte no la tenemos porque las empresas cumplen. Si tuviera que dar un porcentaje sería casi 0”, dijo el subsecretario de Planificación y Transporte, Juan Carlos Guzmán.

En cuanto a la iniciativa de la oposición sobre el boleto gratuito estudiantil, el funcionario no dio más detalles y dijo que “por ahora es sólo un proyecto”. 

Por otro lado se consultó si es necesario una reestructuración presupuestaria para el Megaestadio. “Puede necesitar de una reestructuración. Es difícil tener una certeza. Tratamos de ser lo más certeros posibles con las predicciones”, contestó Julio Rojo.

También se preguntó por la finalización del Hospital de Alta Complejidad, y Rojo respondió que “está en un 59% y se predice que estará listo para abril del año que viene”.

En lo referido a Centros de Salud y Hospitales, se preguntó qué obras se priorizarán. “El Hospital de 25 de Mayo de 75 millones de pesos, la creación de la cámara de oxígeno del Hospital Lucio Molas de 64 millones, la refacción del banco de sangre del Hospital Centeno de 63 millones. En Intendente Alvear tenemos la reparación y ampliación del Hospital Reumann Enz de 125 millones. También están la planta de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos en Santa Rosa / Toay de 129 millones y la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Anguil en 45.600.000 de pesos”, contestó Rojo. 

En otro orden, se preguntó qué otras localidades de la provincia tienen urgencia en asuntos cloacales. El titular de APA, Fabricio González respondió: “Por lo pronto se han pedido extensiones de red en Castex, una nueva planta de bombeo en Pico. Una obra global de reemplazo de monitores cloacales en Santa Rosa y cinco localidades que tendrían su primer paso para tener sus propios sistemas cloacales en un futuro cercano: Rancul, Alta Italia, Winifreda, Guatraché y Jacinto Arauz”.

Para finalizar, desde Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas reveló: “Hay un 30% que se destina a mantenimiento y conservación de rutas de tierra, 35% en obras de repavimentación en zona sur y norte. 25% en obras urbanas, 4% a banquinas, red terciaria un 4% y equipamiento un 2%”. 

En Plenario sacaron despacho a tres proyectos del Ejecutivo

Al finalizar la comisión donde se analizó el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, se conformaron dos Plenarios para sacar dictamen a tres proyectos del Poder Ejecutivo. En primer lugar, durante el Plenario de comisiones de Hacienda y Presupuesto y Asuntos Constitucionales, se sacó despacho favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto, al proyecto por el que se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles destinados a la ejecución de obras de viviendas sociales por parte del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.

En segundo lugar, durante el Plenario de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto, se emitió dictamen favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto, a la iniciativa por la que se propicia la aprobación del Convenio celebrado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, ratificado por Decreto Nº 3604/20. “Tiene como objeto recibir fondos y distribuirlos a las empresas de transporte”, explicó Ariel Rojas.

Por último, se sacó despacho favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto, al proyecto por el que se sustituye el artículo 9º de la Ley 3208 - de creación del Banco Provincial de Tierras -. “Es importante este proyecto para tener tierras y poder llevar adelante la construcción de viviendas”, concluyó Rojas.

Producción (FILEminimizer)

Últimas noticias
Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-