La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.

Locales08/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE
Alejandro Mero, Mirta Rosero, Jorge Antonelli y Ricardo Álvarez.-

REALICÓ | El acto se desarrolló en la sede central de la entidad, ubicada en Avenida San Martín 1401, y estuvo encabezado por el presidente del Consejo de Administración, Jorge Antonelli, acompañado por la gerente Mirtha Rosero, el ingeniero Alejandro Mero y el síndico titular Ricardo Álvarez, responsables de exponer la memoria y balance del ejercicio.

Un inicio emotivo
Al abrir la asamblea, Antonelli agradeció la presencia de los consejeros y delegados, destacando la puntualidad y compromiso de los asistentes. En un gesto cargado de emoción, pidió realizar un minuto de silencio en memoria del vecino y colaborador Omar Demarchi, recientemente fallecido, cuya labor y acompañamiento fueron reconocidos por todos los presentes.

“Les agradezco a todos su presencia. Es la primera vez que podemos comenzar a horario. Pero antes de iniciar formalmente, quiero pedirles que me acompañen en un minuto de silencio en memoria de Omar Demarchi, un gran colaborador que nos ha dejado y a quien recordamos con mucho cariño”, expresó el titular de la cooperativa.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 2 FILE

Motivos de la convocatoria y marco institucional
A continuación, la gerente Mirtha Rosero dio lectura al orden del día, explicando los motivos por los cuales la asamblea fue convocada fuera de término. La entidad, que debía haber celebrado el encuentro antes del 31 de agosto, postergó su realización por motivos administrativos vinculados a la organización interna y a la demora en las asambleas distritales previas.

Posteriormente, se designaron los delegados encargados de firmar el acta junto al presidente y secretario, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 39 del estatuto.

La cooperativa en cifras: servicios, usuarios y mejoras técnicas
Durante el repaso de la memoria institucional, Rosero y el ingeniero Alejandro Mero detallaron los principales indicadores del servicio eléctrico, área central de la gestión cooperativa.

Al cierre del ejercicio, la cooperativa contaba con 6.961 usuarios, lo que representa 107 conexiones más que el año anterior. La energía vendida creció un 3,5%, mientras que la energía comprada aumentó un 1,91%, lo que permitió reducir las pérdidas técnicas al 9,74%, por debajo del promedio provincial estimado en un 10%.

Mero explicó que las pérdidas de energía responden a diversos factores técnicos inherentes al sistema, pero destacó que las mejoras en redes y la incorporación de medidores inteligentes contribuyeron a optimizar el servicio y reducir el margen de diferencia entre compra y venta.

Asimismo, la mayor parte de la energía vendida se concentró en el consumo residencial (48%), seguido por comercios (25%), alumbrado público (7,4%) y grandes usuarios (8%).

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 5 FILE

Tarifa única y subsidios
La gerente recordó que, al igual que en el resto de la provincia de La Pampa, la tarifa eléctrica es única y definida por la Secretaría de Energía y Minería, con participación de las cooperativas en comisiones de análisis de costos.

Explicó que los subsidios nacionales se mantuvieron de forma variable durante el ejercicio, con beneficios vigentes para los hogares N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), mientras que los N1 (ingresos altos) no reciben asistencia estatal.

También informó sobre la continuidad de la Ley de Electrodependientes, recordando que aquellas familias con pacientes que requieren equipos eléctricos vitales pueden inscribirse en el registro nacional para acceder a la bonificación total del servicio eléctrico y al uso prioritario de generadores en casos de cortes.

Situación financiera: una mejora sostenida
Uno de los puntos más destacados de la presentación fue el análisis de la situación económica y financiera. Si bien el ejercicio arrojó un quebranto de $51.481.137,51, la cifra representa una reducción a un tercio de la pérdida registrada el año anterior, que había alcanzado los $148.416.259,25.

Se subrayó que, dentro de ese contexto, la cooperativa logró un superávit operativo de $227.001.374,45 en sus actividades propias, lo que refleja una recuperación en la eficiencia de la gestión.

En contrapartida, las actividades ajenas a la gestión cooperativa generaron un quebranto de $278.482.511,96, impactadas principalmente por los efectos de la inflación.

Durante el período, se normalizó la deuda con la Administración Provincial de Energía (APE), que había acumulado un mes de atraso, y se reforzaron las acciones de cobro a morosos, reduciendo el límite de tolerancia a dos facturas impagas antes de proceder al corte de suministro, con excepciones justificadas por situaciones de salud o emergencia social.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 1 FILE

Asambleas distritales y representación cooperativa
Rosero recordó que la Cooperativa Eléctrica de Realicó, al superar los 5.000 asociados, debe realizar asambleas de distrito conforme a la legislación vigente.

Actualmente, los siete distritos que integran la red cooperativa comprenden las localidades de Parera, Quetrequén, Maisonnave, Hilario Lagos, Adolfo Van Praet, Falucho y Realicó, cada uno con representación a través de delegados elegidos por los socios locales.

“Es importante que los delegados transmitan esta información en sus comunidades. Su rol es representar la voz de cada distrito en esta asamblea, revisar la memoria, los estados contables y participar en la elección de los consejeros que integran el Consejo de Administración”, explicaron los oradores.

Te puede interesar
1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Lo más visto
clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.