RECOMIENDAN UNA "BURBUJA" DÍAS ANTES DE LAS FIESTAS

Ante el evidente nuevo ascenso de casos positivos en La Pampa, desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud se hizo referencia a la necesidad de seguir atendiendo las medidas preventivas para enfrentar la pandemia.

Provinciales16 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ana Bertone
Dra. Ana Bertone

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, se refirió y reiteró las medidas de prevención para poder enfrentar la pandemia de COVID, en momentos que los casos siguen en aumento. Frente a la situación epidemiológica que se transita en La Pampa con la persistencia de casos positivos confirmados y distribuidos en toda la Provincia, con un evidente incremento en los últimos días principalmente en localidades más densamente pobladas, la funcionaria apuntó al trabajo de fortalecimiento de las medidas de prevención que están probadas como eficaces.

Bertone puso el foco en las medidas que comprenden el distanciamiento físico, el buen uso del cubre-bocas o barbijo, el lavado frecuente de manos, el poder reconocer síntomas aunque sean leves y en tal caso quedarse en su casa, y de tener dudas hacer la consulta oportuna a cualquier centro de Salud de la Provincia.

“El virus no es estacional porque está presente durante todo el año, en esta etapa del verano que tenemos un buen clima, se debe aprovechar para realizar todas las actividades al aire libre. Aun así debe mantenerse la distancia física y tratar de que las reuniones sean con un grupo limitado de personas también con todas las precauciones” señaló.

Cuando no se cumplen estas medidas, se arman redes de contagio “por eso apelamos a la responsabilidad y a la solidaridad de todos, tratar de no enfermarse para cortar con esa red” expuso.
 
Vías de contagio

La directora indicó que las principales vías de contagio son la respiratoria (gotas que llegan a otra persona o que quedan en el aire) y a través de contacto ya que esas gotas pueden contaminar superficies, por lo cual uno tiene que lavarse frecuentemente las manos o usar soluciones alcohólicas, además de desinfectar las superficies y objetos de uso frecuente.

El virus puede quedar suspendido en el aire, por eso se recomienda ventilar los ambientes.

Las personas pueden contagiar aún sin tener síntomas, dos o tres días antes de presentarlos. "Por eso es importante que uno se esté cuidando todo el tiempo. No solamente cuando haya una persona resfriada o con tos” recomendó Bertone.
Ante síntomas que pueden ser banales, (como resfrío, dolor de cabeza, dolores musculares) se recomienda que la persona se mantenga en su casa para evaluar la evolución del cuadro y realizar si lo requiere la consulta.

En contexto de pandemia “debemos respetar las recomendaciones por ejemplo no tener contacto físico en el saludo, debemos evitar que se arme una red de contagio por dar besos o abrazar. Cuando hay más circulación de gente hay más casos, porque al virus lo salimos a buscar si no nos cuidamos: más circulación, más casos y más personas graves” graficó.

Burbuja

Ante la inminente llegada de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, se recomienda hacer como una burbuja “los días previos tratar de estar con una mínima cantidad de personas tomando las precauciones que ya conocemos, para evitar la posibilidad de contagio, así cuando estemos con familiares o amigos en esos días especiales tengamos menores posibilidades de contagio”.
 
Vacunación
En la Provincia se está diseñando la campaña de vacunación contra COVID. “El desafío está planteado en continuar con el calendario habitual de vacunación al que le sumariamos esta nueva vacuna y en llegar a todas las personas de riesgo para COVID de manera equitativa. Se está planificando la vacunación en contexto de la pandemia lo cual crea un escenario complejo”, añadió Bertone, destacando que se amplió la capacidad de frío y se está capacitando a los vacunadores “para que ni bien llegue la vacuna se pueda arrancar. No tenemos fechas concretas todavía”, concluyó.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.