GENERAL PICO PREPARA EL EQUIPAMIENTO Y LA LOGÍSTICA DE VACUNACIÓN

La jefa del Servicio de Vacunación del Hospital Gobernador Centeno, Nélida Urruchuaga, se refirió a los preparativos de cara a la campaña de vacunación contra la COVID-19 en General Pico. Asimismo pidió responsabilidad social y continuar con los cuidados.

Provinciales16/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
222348_whatsapp-image-2020-12-16-at-11.07.53--1-

A la espera de la llegada de las vacunas, Urruchuaga explico que se trabaja con reuniones diarias y también en la parte logística, “armando todas las estrategias porque es una vacuna con un manejo totalmente diferente al resto por su cadena de frío”.

La vacuna se podrá aplicar en el Vacunatorio del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y en los Centros de Salud, además de las localidades vecinas que cuentan con centros sanitarios, “no es una vacuna que se puede andar trasladando, como en otras campañas, o que se pueda salir con termos a vacunar a la población en terreno. Esto es en los sectores exclusivos de vacunación”, agregó.

Tras destacar la necesaria colaboración del personal de Enfermería, la jefa del Servicio de Vacunación, dijo: “es una vacuna donde se necesitan prácticamente dos administrativos por cada vacunador, por cada enfermero, porque todo se carga en el momento. Estamos pidiendo colaboración -con los directores, ministro, subsecretario- a Veterinarios, Colegio de Farmacéuticos, de Bioquímicos, al Ejército, estamos programando que el Ejército nos arme una carpa como para tener más espacio y hacer un manejo más rápido, que la gente no se aglomere demasiado”.

“El trabajo que nos espera es mucho y muy duro, pero estamos listos”, continuó, haciendo particular hincapié en la participación de estos sectores, como el Ejército, con el manejo de logística y de otros experimentados en campañas de vacunación y manejo de cadena de frío.
 
Equipamiento y vacunación
General Pico ya recibió un freezer para almacenar la vacuna rusa y en estos días se prevé la llegada de una cámara de frío de  2.30 metros x 2.30 metros que va a estar instalada dentro del Servicio de Vacunación provista de un grupo electrógeno, y en marzo se contaría con el ultrafreezer, que sería para la vacuna Pfizer, “el manejo de esa vacuna es a menos 70 u 80 grados y, una vez sacada del freezer tenemos 5 días para aplicarla; la rusa, por ejemplo, es una vacuna que se retira del freezer y va a estar 7 minutos en reposo y después son 30 minutos para aplicarla, es muy rápido, o sea que los vacunadores, más allá de que muchos estamos bien formados, tienen que ser muy rápidos y solo nos tenemos que dedicar a vacunar. Podemos hacer unas 20 personas por vacunador, en media hora. Son dos dosis así que todos estamos esperando la vacuna para combatir esto o lograr parar un poco el contagio, aunque no hay que creer que porque se va a dar una dosis se está liberado del contagio porque son dos dosis. El virus va a seguir estando, nos tenemos que seguir cuidando y la responsabilidad social es lo que más se pide, que la gente no se relaje demasiado, por nada, porque venimos viendo que en (General) Pico están muy relajados”, concluyó la jefa del Servicio de Vacunación.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.