LA ADELA AVANZA EN UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, brindó detalles del proyecto de tratamiento de las aguas servidas de la localidad. Además se refirió a la actualidad productiva y turística de la zona.

Provinciales19/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
43985_prensa-01

El jefe comunal explicó que la iniciativa surge a partir de la instalación de la planta de líquidos cloacales en un terreno donado, por un privado, “y que permitirá la utilización del agua tratada, para producir bajo riego almendras y madera en principio”.

“A partir de la idea de algunas personas que tienen empresas en la zona, como Almendras Pampeanas, y en una reunión con los ingenieros agrónomos Julio Klink y Eduardo Ríos, nos sugirieron hacer ellos el aprovechamiento de esas aguas  para riego pero el riego no es el mismo en todas las temporadas”, continuó Barrionuevo.

Informando que se recibió una nueva propuesta de ambas personas para el riego de otras hectáreas para plantación de madera y  que se ubican antes de la empresa Almendras Pampeanas, “con este proyecto de la planta depuradora, las aguas servidas no llegarían al cauce del río Colorado”, aseguró el intendente.
 
Producción y turismo con el aprovechamiento del río
Otro punto de arduo trabajo es el crecimiento productivo de la zona, respecto de lo cual, el intendente comentó: “Más allá del crecimiento que tiene nuestra localidad en cuanto a lo productivo existen varios proyectos del Gobierno a través del Ente Provincial de Río Colorado para hacer pruebas con las vides y de la parte privada con las pasturas”.

Juan Barrionuevo también se refirió a otra actividad de gran importancia para la localidad, el turismo: “Nosotros hemos crecido turísticamente a la par de los demás pueblos que integran la microregión 10 que son Casa de Piedra, 25 de Mayo, y Gobernador Duval, cada uno ofrece lo suyo”.

Con respecto a las propuestas para hacer turismo, La Adela se encuentra enclavada entre la barda y el río, un lugar de una belleza natural, “tenemos dos rutas nacionales (154 y 22) que traen turistas de paso hacia el norte o el sur del país, que van a Bariloche o a observar las ballenas, pernoctando en La Adela como punto intermedio. Este es otro de los motivos por el cual el pueblo ha crecido desde el 2010 a la fecha un mil por ciento ofreciendo en la actualidad trescientas plazas, sumadas a las que se encuentran en la ciudad hermana de Río Colorado. El aprovechamiento del río hace que la gente opte por quedarse más de un día disfrutando de  distintas alternativas como por ejemplo, la gastronomía, la empresa Cumelen Có que brinda travesías en kayak, en canoas, para la familia o para grupos con mayor experiencia incluyendo el alojamiento en una estancia. Hay travesías en noches de luna llena, etc.”.

Juan Barrionuevo compartió el deseo de que los pampeanos vayan a conocer la Adela y recordó que el lanzamiento de la temporada turística  provincial para este verano se hizo en la localidad el pasado lunes 14 de diciembre, en coincidencia con el eclipse total de sol, “es un gran acompañamiento que nos hace el Gobierno provincial y uno se sorprende  por la importancia que se le está dando a nuestro pueblo, el crecimiento turístico que hemos tenido y la cantidad de pampeanos que viene a conocer esta zona tan bonita de La Pampa”.

Desde hace unos años, la encargada del área de Turismo del municipio, Noelia Albornoz, hace una estadística que demuestras la visita de personas de distintas provincias, pero muchísima gente pampeana, “no sucedió, por ejemplo, el día del eclipse. Es fruto del trabajo que venimos realizando con el apoyo de la Provincia, el equipo municipal y la parte privada. Ha sido un enorme esfuerzo e inversión en hotelería, gastronomía, cicloturismo, paseos por el río, etc. Desde el municipio apoyamos el turismo en los eventos deportivos, culturales, en la Fiesta de Reyes y en la Fiesta Provincial de la Barda”, concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.