CÓRDOBA: REUNIONES FAMILIARES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO SE PODRÁN REALIZAR CON MÁXIMO DE 20 PERSONAS

Se recomienda hacerlo al aire libre o en espacios con adecuada ventilación. Es importante conservar las condiciones de bioseguridad.

Provinciales22/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
490x_navidad-coronavirus-arbol-mascarilla-dreams

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que, conforme a la disposición nacional mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 1033/2020 en el marco del abordaje de la pandemia de coronavirus, se extiende la continuidad del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en el país, y dentro de él para todo el territorio de la provincia de Córdoba, hasta el próximo 31 de enero del 2021.

De esta manera, según lo establecido en el artículo 8 del DNU Nacional (“Actividades prohibidas durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio”): estarán permitidos “los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general con un máximo de VEINTE (20) personas en espacios cerrados.

La misma limitación regirá en espacios al aire libre si se trata de espacios privados de acceso público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente.

De este modo, dichos encuentros con motivo de la celebración de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo podrán realizarse bajo esta modalidad entre los días 23 y 28 del corriente, como así también entre el 30 y el 2 de enero de 2021.

Recomendaciones para las Fiestas

El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para reducir la transmisión de coronavirus y generar espacios de encuentro más seguros durante las fiestas de Navidad y año nuevo.

Es importante tener en cuenta que, en esta oportunidad, durante las fiestas, se presenta un nuevo escenario por la pandemia, en el que las personas deben convivir con responsabilidad y compromiso social.

Se trata de generar acciones solidarias y cuidado al resto de la comunidad.

Se recuerdan las recomendaciones para adaptarse a la nueva realidad y generar espacios más seguros, en este momento del año, que implica que la comunidad realice reuniones sociales, y se incluyen nuevas.

En primer lugar, se ratifica la importancia de realizar burbujas sociales al generar encuentros; es decir, hacer encuentros con las mismas personas o grupos reducidos de personas.

Se aconseja que las reuniones sean con vínculos cercanos, donde los mismos puedan distribuirse de manera consciente en cada fecha festiva, evitando juntarse con más de un grupo familiar en un mismo día.

En segundo lugar, es importante el automanejo del riesgo de contagio a partir de las medidas de prevención habituales.

Se trata de precauciones como el uso adecuado del barbijo, la cantidad de personas en un encuentro, la consideración de los aerosoles al hablar, la ventilación del ambiente y el tiempo de exposición.

Se suma a estas recomendaciones, la de evitar abrazos y expresiones que impliquen contacto físico cercano.

Al respecto, se sugiere que, en el momento de decidir el lugar de encuentro, se opte por una vivienda que cuente con un espacio abierto, ya sea patio, terraza, veredas y frentes del hogar.

En caso de no contar con ello y realizarlo en espacios internos, asegurar el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas -en lados opuestos- que produzcan circulación cruzada del aire, con diferencia de temperatura interior-exterior para generar corriente

En tercer lugar, se recomienda no realizar encuentros en el domicilio de una persona con alguna condición de riesgo para Covid-19. 

Se puede optar por comidas fáciles de consumir, por ejemplo, copetín, picadas saludables y seguras y modalidades de reunión que evitan que las personas estén sentadas largos períodos en una misma mesa.

Al momento de comer, mantener distancias físicas: está comprobado que en estas ocasiones es cuando más suceden los contagios, por lo que es clave aprovechar espacios para distanciarse.

Por último, es importante que aquellas personas que estén a la espera del resultado del test, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o hayan estado en contacto en los últimos días con personas que los presentan, eviten este tipo de reuniones.

Vale recordar que en este caso deben asistir al centro de salud más cercano.

Fiestas más seguras
Es importante que quienes presenten síntomas o quienes tienen factores de riesgo ante el virus –enfermedades prevalentes-, eviten asistir a reuniones.

En este sentido, se recomienda –se presente o no síntomas- realizarse testeos antes y después de cada fiesta para evitar contagios en ese período.

Cabe resaltar que es importante testearse debido a que es la única manera de confirmar que se está cursando la enfermedad por Covid-19.

Vale destacar que un 30% de las personas pueden cursar la infección de manera asintomática sin embargo pueden transmitir la enfermedad.

Gentileza: Cabledigital

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.