(Videos) NO ERA UN OVNI ERA UN COHETE CHINO, EN LARROUDÉ TAMBIÉN FUE GRABADO

Los científicos tras realizar una investigación concluyeron que el supuesto OVNI era, en realidad, un cohete lanzado por China. En los videos captados por lectores de InfoTec 4.0 se ve la evolución del efecto lumínico en el cielo pampeano.

Regionales26/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cohete
Foto lograda en la Patagonia.

Video capturado desde Bernardo Larroudé

El martes, una amplia región comprendida desde la comarca andina de Chubut y Río Negro, hasta las planicies pampeanas y bonaerenses, se maravilló con la visión de una fuente lumínica que surcó el espacio.

Enseguida aparecieron videos e imágenes tomadas con celulares, pero dos fotógrafos profesionales de General Roca lograron imágenes únicas. En las últimas horas, especialistas en la materia, lograron determinar que en realidad se trató del cohete chino «Long March 8», lanzado para poner en órbita a cinco satélites.

En la madrugada del martes pasadas las 2:30 tanto en Realicó como en Larroudé lograron captar en video la evolución de "una Luz" que se desplazaba por el cielo siguiendo una trayectoria horizontal no coincidente con estrellas o planetas, algunos de ellos muy visibles por esos días y que llevaron a confundirlos. Ahora parece que el fenómeno ya tiene una explicación científica y terrenal. Increíblemente el primer video (de Realicó) nos fue remitido a las 2:49 de ese mismo martes. 

Captura de astrofotógrafo.

El primer vector de análisis científico tuvo como protagonistas al astrofotógrafo neuquino Gastón Márques y su colega, Vanina Beatriz Rodrigues, quienes captaron el momento justo en el que la intensa luz se hizo presente en cielo patagónico. La fortuna hizo que se encontraban en el Valle de la Luna Rojo, en General Roca, luego de haber observado y retratado la gran conjunción planetaria de Júpiter y Saturno.

Obviamente la situación atrajo la atención de especialistas que dedicaron su día a investigarlo llegaron a una conclusión que, si bien no está 100 por ciento confirmada, es la más acertada. Uno de ellos es Denis Martínez, astrónomo aficionado radicado actualmente en Las Grutas, quien le dio los resultados de su investigación al diario La Mañana de Cipolletti.

El investigador admitió que en un primer momento consideraron la posibilidad de que se tratara de un drone, pero como luego se enteraron que había sido visto en diferentes partes del país al mismo tiempo, la idea quedó descartada. La segunda fue chatarra espacial, por lo que comenzaron a indagar en registros sobre el ingreso a la atmósfera de este tipo de material, pero tampoco arrojó resultados concluyentes, por lo que el análisis continuó su curso.

No es OVNI.
No obstante, y tras una larga búsqueda, Denis dio con una de las hipótesis más viables, la cual indica que la misteriosa luz era, en realidad, el cohete «Long March 8», que despegó con órbita polar desde Hainan, una provincia insular de China, el martes 22 de diciembre a las 12.37 de la tarde (2.37 de la madrugada en Argentina, momento en que fue visto desde La Pampa).

«La luz que se vio fue de los motores del cohete durante una de las etapas de despegue, mientras que la nubosidad que se observó debajo provino de los gases que liberó durante la combustión. En tanto, el movimiento que muchos vieron fue porque iba en ascenso. No tengo dudas de que fue eso, ya que coincide el horario, la dirección, los datos y el tipo de evento», expresó el astrónomo.

No obstante, remarcó que aún restaría conseguir la trayectoria que realizó el cohete para constatar que pasó por Argentina, información que podría aportar la agencia de China, pero que aún no pudieron obtener. «Con eso ya no quedarían dudas, pero -sabiendo que salió con órbita polar- la línea lleva hacia la Patagonia. Es la hipótesis número uno, la que tiene más fuerza y cuenta con todos los rigores científicos que se puedan llegar a tener», expresó.

Long March.
Por su parte, el astrofotógrafo Gastón Marques le contó al portal Infocielo, que las fotos de la misteriosa luz, que obtuvieron con su colega Vanina Beatriz Rodríguez, fueron enviadas para su posterior investigación a Antonio Martín Carrillo, doctor en astrofísica de la Universidad de Dublín; Denis Martínez, astrónomo aficionado de Río Negro y a Jorgelina Álvarez, primera astrofotógrafa de la Antártida.

Ayer, tras recibir información de Andrea Simondini (Cefora) y Denis Martínez adelantó que «en este instante se estaría confirmando que se trató del cohete que lanzó China -el Long March-8 Y1- el 22 de diciembre», concluyó.

En tanto, desde China informaron, en forma coincidente, que el cohete Long March-8, despegó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, el 22 de diciembre de 2020. También que es el último de la flota Long March de ese país asiático. Y explicaron que el nuevo cohete portador de elevación media realizó su vuelo inaugural el martes, poniendo cinco satélites en órbita planificada, según la Administración Nacional del Espacio de China.

cohete 2

Otro dato científico determinante fue aportado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, quien informó oficialmente que el cohete fue lanzado a las 12.37 hora local (las 2.37 en Argentina), y que realizó su primera misión «con un éxito total».

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.