PRESENTARON EL PROYECTO DE DESAGÜES PLUVIALES PARA GENERAL ACHA

Se trata de un trabajo contratado por el IPAV a la consultora CoAs (Consultores Asociados) cuyo objetivo principal fue el de establecer un plan de acción a mediano plazo para dar respuesta definitiva al problema histórico de la ciudad.  

Provinciales29/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
173728_acha3-01

En la mañana de hoy se presentó el “Estudio Integral de Desagües Pluviales y proyectos de obras urbanas y suburbanas” para la ciudad de General Acha. El acto tuvo lugar en el teatro Padre Buodo y estuvieron presentes el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, y el intendente Abel Sabarots.

También asistieron el gerente técnico de organismo provincial, Mariano Ferretti, y los ingenieros de la consultora que tuvieron a su cargo la elaboración del informe además de funcionarios de la gestión local y concejales.

El objetivo del estudio fue proyectar un sistema de desagües pluviales que se complemente al existente y que además evite:  la erosión de calles que actualmente están sin pavimentar; las inundaciones temporales en sectores bajos de la ciudad; la consecuente intransitablidad y los mayores costos de mantenimiento.

Lezcano explicó que “el plan es integral y para solucionar de por vida un problema histórico de la localidad. Claramente si uno quisiera hacerlo como fue presentado se trataría de una inversión de una magnitud económica que llevaría muchos años. Seguramente ello deberá ser considerado y la aspiración del intendente será conseguir el financiamiento”.

Agregó que “lo sustancial de este estudio, es que cuando se haga un nuevo pavimento o un nuevo barrio se va tomar en cuenta este mapeo y lo que dice. Nos va indicar cómo hacer cada cosa para que desde que se empiece hasta que termine esté adecuado.  No se va a hacer nada a ciegas, sino las obras que se hagan van a ser parte de la solución”.

El titular del IPAV sumó a la explicación que “está diagramado en 11 etapas que se pueden ir haciendo con prioridades. Hay zonas que lo necesitarán antes y allí lo que decía el intendente de buscar financiamiento. Hasta para aquellos paliativos que se necesiten, se va mirar este estudio para que formen parte de esta obra”.

Lezcano aseguró que ”las casas nuevas que vamos a estar construyendo van a  estar ajustadas al Plan. Cuando se hicieron los pliegos nuestros ingenieros tuvieron comunicación con quienes elaboraban este estudio para que ya esté involucrado en este plan integral.

Sobre las viviendas para la localidad del Plan Mi casa 2, adelantó que “el próximo lunes 18 vamos a estar abriendo los sobres para la construcción de casas. Comenzamos a desandar el camino por el cual en 4 años no se construyeron viviendas en la localidad”.

Por último, dijo que “los tiempos de obra son los habituales y ojalá el tiempo sea menor a los establecidos en el plano. El gobierno de (Sergio) Ziliotto conoce el déficit habitacional y el Gobernador ya dispuso de fondos para la construcción de viviendas el año próximo. El Gobierno de La Pampa va a seguir avanzando en el Plan Mi Casa y a eso sumamos la expectativa del anuncio del presidente de las nuevas viviendas que nos permitirán avanzar en el ataque al déficit habitacional que sufre la provincia”, finalizó.

Intendente                                                       
El intendente de General Acha, Abel Sabarots, mostró su satisfacción por tener en la mano un estudio que se convierte en una hoja de ruta para hacer obras de ahora en adelante en la ciudad.  “Como paso posterior necesitamos el financiamiento. Será secuencial para cada etapa y queremos empezar y terminar cada una para que no queden cosas a medias” señaló.

 “Y en el mientras tanto -continuó- porque esto no es para mañana ya que es una obra costosa, vamos a convivir con soluciones paliativas, pero este estudio nos va a guiar. Vamos a dejar de trabajar a ciegas.  La idea es que lo que vayamos haciendo sea definitivo. Pero por ahora vamos a seguir teniendo las consecuencias lógicas de las precipitaciones, este estudio nos va a permitir por lo menos, saber cómo actuar.

Por último, valoró que “de ahora en más cuando se haga algo, será pensando en el futuro y ahorrando en la inversión que se está planificando”.

La presentación se completó con la explicación mediante gráficos de los ingenieros de la consultora CO.AS. quienes fueron los encargados del estudio.

Te puede interesar
ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crísis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido comenzó un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes hablan de una necesaria autocrítica, otros ya se enfocan en tejer alianzas con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para intentar poner fin en 2027 a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en La Pampa. Claramente si el radicalismo no busca morir electoralmente en La Pampa, deberá integrarse a un gran frente político que fácilmente podrá arrebatarle finalmente el gobierno al "peronismo" pampeano, que en las elecciones del domingo apenas pudo imponerse por un agónico menos de un punto, refrendando una baja constante de su caudal electoral.

ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.