KOHAN DIJO QUE HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA DEL COVID EN LA PROVINCIA

El ministro de Salud, Mario Kohan dijo que en La Pampa hay trasmisión comunitaria de Covid-19 a partir de que hay casos activos en 56 localidades de la provincia.

Provinciales01/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kohan barbijo

En los centros más poblados es donde más casos hay: Santa Rosa más de 1200; en General Pico más de 500; General Acha más de 250; y Toay, más de 100.

"Uno podría decir que hay trasmisión comunitaria del virus. Está extendido en todo el territorio provincial", explicó Kohan.

Por ahora, el Gobierno Nacional no declaró a La Pampa o alguna ciudad como zona de trasmisión comunitaria del virus.

"Los casos naturalmente son más notorios en comunidades más grandes, Santa Rosa y General Pico. También tenemos brotes más focalizados, como es el caso de General Acha que confío que eso es un brote que se va a poder controlar", se esperanzó el ministro en declaraciones radiales.

Reconoció que "no es tan fácil controlar Santa Rosa y General Pico por la gran cantidad de ciudadanos que tenemos y el enorme incumplimiento que hay".

"Como digo siempre, algunos se enojan, escriben cosas en los diarios, tienen sus propias interpretaciones, yo respeto todo eso porque entiendo que la gente esta muy cansada. Pero esta claro que cuando usted toma medidas restrictivas caen sustancialmente el numero de casos hasta llegar a cohibirlo directamente. Ahora, ¿Cuanto tiempo usted puede sostener estas medidas restrictivas?, las medidas restrictivas tienen un limite. No se puede aplicar eternamente. Entonces ahí viene la otra parte, que es cuanto aprendimos y la sociedad cuanto aprendió para acompañar las recomendaciones que se hacen", dijo.

Sobre la vacuna, Kohan dijo que se espera que el mes de febrero sea el de mayor intensidad de vacunación en la provincia. "Argentina recibirá 5 millones de dosis en enero y casi 15 millones en febrero. El ritmo vertiginoso va a estar a partir de febrero y que para enero se espera un ritmo intenso pero que todo dependerá de la llegada de las vacunas", dijo.

"Estamos preparados para esa situación, tenemos un equipo de vacunación excelente, de primer nivel. Con todas las cadenas de frío para recibir cualquier tipo de vacuna", aseguró.

Insistió en que la gente continúa con las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento.

Dijo que el uso del cubreboca reduce un 40% la trasmisión del virus. "Algunos estudios que han sido publicados, revelan una reducción del 40% de la transmisión y en algunos casos produce un efecto equivalente a que si usted recibe con el cubreboca colocado una descarga viral, porque otro esta infectado, esa descarga que usted recibe va a ser muy inferior y probablemente usted pueda ser un caso positivo, tal vez asintomático o levemente sintomático. Es un atenuante de la carga viral que recibe el sujeto que tiene colocado el cubreboca", aseguró. (El Diario)

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto