KOHAN DIJO QUE HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA DEL COVID EN LA PROVINCIA

El ministro de Salud, Mario Kohan dijo que en La Pampa hay trasmisión comunitaria de Covid-19 a partir de que hay casos activos en 56 localidades de la provincia.

Provinciales01 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kohan barbijo

En los centros más poblados es donde más casos hay: Santa Rosa más de 1200; en General Pico más de 500; General Acha más de 250; y Toay, más de 100.

"Uno podría decir que hay trasmisión comunitaria del virus. Está extendido en todo el territorio provincial", explicó Kohan.

Por ahora, el Gobierno Nacional no declaró a La Pampa o alguna ciudad como zona de trasmisión comunitaria del virus.

"Los casos naturalmente son más notorios en comunidades más grandes, Santa Rosa y General Pico. También tenemos brotes más focalizados, como es el caso de General Acha que confío que eso es un brote que se va a poder controlar", se esperanzó el ministro en declaraciones radiales.

Reconoció que "no es tan fácil controlar Santa Rosa y General Pico por la gran cantidad de ciudadanos que tenemos y el enorme incumplimiento que hay".

"Como digo siempre, algunos se enojan, escriben cosas en los diarios, tienen sus propias interpretaciones, yo respeto todo eso porque entiendo que la gente esta muy cansada. Pero esta claro que cuando usted toma medidas restrictivas caen sustancialmente el numero de casos hasta llegar a cohibirlo directamente. Ahora, ¿Cuanto tiempo usted puede sostener estas medidas restrictivas?, las medidas restrictivas tienen un limite. No se puede aplicar eternamente. Entonces ahí viene la otra parte, que es cuanto aprendimos y la sociedad cuanto aprendió para acompañar las recomendaciones que se hacen", dijo.

Sobre la vacuna, Kohan dijo que se espera que el mes de febrero sea el de mayor intensidad de vacunación en la provincia. "Argentina recibirá 5 millones de dosis en enero y casi 15 millones en febrero. El ritmo vertiginoso va a estar a partir de febrero y que para enero se espera un ritmo intenso pero que todo dependerá de la llegada de las vacunas", dijo.

"Estamos preparados para esa situación, tenemos un equipo de vacunación excelente, de primer nivel. Con todas las cadenas de frío para recibir cualquier tipo de vacuna", aseguró.

Insistió en que la gente continúa con las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento.

Dijo que el uso del cubreboca reduce un 40% la trasmisión del virus. "Algunos estudios que han sido publicados, revelan una reducción del 40% de la transmisión y en algunos casos produce un efecto equivalente a que si usted recibe con el cubreboca colocado una descarga viral, porque otro esta infectado, esa descarga que usted recibe va a ser muy inferior y probablemente usted pueda ser un caso positivo, tal vez asintomático o levemente sintomático. Es un atenuante de la carga viral que recibe el sujeto que tiene colocado el cubreboca", aseguró. (El Diario)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-