
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Se trata del primer aumento del año y la empresa indicó que es consecuencia de la suba dispuesta ayer en el valor de los biocombustibles.
Nacionales05/01/2021
InfoTec 4.0






YPF anunció que desde este martes aumentó el precio de sus combustibles un 2,9%, tanto el de la nafta como el del gasoil, en todo el país. Es como consecuencia de los recientes incrementos en el costo del biodiesel y del etanol, dispuestos por el Gobierno nacional.


Así lo informó la empresa a través de un comunicado en el que precisó que la suba comenzó a regir desde “la madrugada del 5 de enero”, momento en el cual se empezó a ajustar el valor de esos dos insumos por decisión de las autoridades.
De esta manera, la nafta super en las estaciones de servicio de esta marca pasó a valer en la Ciudad de Buenos Aires $69,40; la Infinia, $80,20; la Diesel 500, $64,60, y la Infinia Diesel, 76,10, según precisaron a Infobae fuentes de la compañía estatal. Se espera que el resto de las petroleras se sumen a esta suba en las próximas horas, aunque aún no hubo confirmaciones al respecto.
El último aumento que había informado YPF fue del 4,5 por ciento, en promedio, y empezó a regir el 16 de diciembre del año pasado. En ese momento, la medida se tomó para “acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias”, además de ser consecuencia de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
En esta ocasión, el incremento se debe, según explicó la empresa, a la suba en los costos del biodiésel y del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, autorizados el lunes por la Secretaría de Energía a través de dos Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Los dos productos tendrán subas escalonadas hasta mayo. En el primer caso, el aumento inicial fue de 59%, por lo que la tonelada de biodiesel pasó de los $ 48.5333 que estaba antes a $ 77.300 que cuesta ahora, aunque el incremento seguirá todos los meses hasta llegar a costar 92.558 pesos.
Se trata de un aumento muy superior al de la inflación, que en 2020 fue de cerca del 35% (aún falta el dato de diciembre del Indec), aunque tiene relación con la situación en la que se encuentra la soja, principal insumo del biodiesel, cuyo precio internacional subió casi 40% en dólares y 96% en pesos.
Este producto se usa principalmente en camiones, tractores y maquinaria agrícola, mientras que el bioetanol, que se elabora a partir de caña de azúcar y de maíz, se mezcla con naftas y tiene a los autos como destino final.
Este segundo insumo, por decisión de las autoridades nacionales, pasó a valer $43,600, pero al igual que sucede con el biodiésel, su precio seguirá subiendo de forma paulatina hasta alcanzar en mayo los 51,132 de pesos por litro.
Lo que ocurre es que la compañías petroleras están obligadas a pagarles a los productores de biodiesel y bioetanol los precios que decide el Gobierno lo que luego las estaciones de servicio suelen trasladar al consumidor final.
Por otra parte, fuentes de YPF precisaron que este incremento que comenzó a regir desde este martes en sus estaciones de servicio se corresponde únicamente con la primera de las subas registradas por el biodiésel y el bioetanol, y no con el aumento total que van a alcanzar en mayo. Por esta razón, podrían haber futuros ajustes en las naftas y el gasoil.
Durante el 2020, los precios de los combustibles subieron un 19 por ciento. Pero desde las empresas advierten que el precio internacional del crudo Brent aumentó en las últimas semanas y está cercano a los USD 50, lo que hace que los precios queden aun un poco más atrasados. (Infobae)





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







