YPF:NÚMEROS EN ROJO, BUSCA FONDOS VENDIENDO LA TORRE PELLI POR 400 MILLONES DE DÓLARES

Los números no están bien, la petrolera estatal YPF pondrá en venta su torre, verdadera pieza insignia de Puerto Madero y sede de la compañía desde el año 2008. La información, que han confirmado fuentes oficiales de la empresa a Ámbito, ha puesto en marcha la posibilidad de ejecutar la operación ni bien se alcance una oferta con el valor esperado.

Nacionales05 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
edificio ypf
La torre Pelli donde funcionan las oficinas de YPF

Se trata de una de las piezas arquitectónicas más destacadas de la Ciudad, famosa por ser diseñada por el mundialmente conocido César Pelli.

Desde la empresa aseguran que la decisión se enmarca en la estrategia de la petrolera de concentrar sus recursos en el core del negocio, esto es la producción de energía (y financiar con los recursos parte del plan de trabajo), apuntando a engrosar la política de austeridad y gestión eficiente que la firma que conduce Sergio Affronti, pero la realidad parece marcar otra cosa, y es la situación financiera compleja que atraviesa la petrolera de bandera.

PÉRDIDAS

Se busca así mitigar con ingresos adicionales un periodo sumamente difícil para todo el sector de los hidrocarburos pero particularmente para la compañía que, en el tercer trimestre informo mejores resultados pero que, de todas formas registraba un rojo de u$s1.637 millones.
 
La decisión se suma así a otras acciones corporativas que van en el mismo sentido y que pueden ser reconocidas como parte de la transformación que ha impulsado la pandemia de covid-19 en función de las posibilidades que ha generado el trabajo remoto y de lo oneroso de mantener estructuras de importantes dimensiones.

Un cálculo rápido para esta operación podría arrojar una cifra cercana a los u$s 400 millones para aquél que quiera (y tenga los recursos) para quedarse con esta pieza arquitectónica, verdadero ícono del barrio de Puerto Madero por ser proyecto de uno de los arquitectos argentinos más reconocidos a nivel mundial como fue César Pelli, fallecido en 2019.

torre ypf pelli

Se trata de una torre de 160 metros, 33 pisos y 3 subsuelos que desde su concepción buscó tener, según la descripción de los profesionales, “diferentes percepciones visuales”, donde uno de los gestos arquitectónicos más reconocibles es una intersección de volumen ubicado en su planta baja, entre un cuadrado de lados curvos rotado 45 grados, apuntando uno de sus vértices hacia el centro de la ciudad, con un triángulo, también de lados curvos, con una de sus puntas señalado hacia el río y evocando a la proa de un barco. Al margen de numerosos detalles, la fachada también resulta icónica porque presenta, con una mayor transparencia en el sector correspondiente, un jardín de invierno con árboles que se ubica entre los pisos 26 y 31 tomando la altura de estos 5 niveles, siendo esta otra de las características diferenciales del edificio.

Hace algunas semanas, fue la propia compañía la que confirmó la venta de otro edificio que tenia en el centro porteño por u$s30 millones. Se trata de la Torre Blanca, situada en Tucumán 744, fue adquirida por Aysa, que hasta ese momento alquilaba ese mismo espacio. Como se dijo, el flamante ordenamiento de los activos de real estate de la compañía también fue impulsado por los cambios operativos que se produjeron en el 2020 y que, en el caso de YPF, no sólo implican movimientos organizacionales en Buenos Aires, sino también en Neuquén.

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.