FIESTAS CLANDESTINAS "VAMOS A PONER DE NUEVO LA POLICÍA EN LA CALLE"

El fiscal General de la Segunda Circunscripción, Armando Agüero, se reunió con las máximas autoridades de la Unidad Regional II y los jefes de las distintas dependencias de General Pico y localidades comprendidas dentro del área para dialogar sobre las formas de trabajo a partir de las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno provincial.

Provinciales06 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AGUERO Y POLICIA

Tras el encuentro con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Héctor Lara, el fiscal General explicó “nos reunimos para articular la manera de trabajar a partir de las medidas dispuestas por el Gobierno provincial. En principio con el control vehícular en la nocturnidad y en rutas, la prohibición de circular entre localidades, sumado a la prohibición de hacerlo dentro de la localidad en los horarios ya estipulados por decreto”.

Agüero recordó que la Segunda Circunscripción comprende más de cincuenta localidades “que debemos coordinar, sea el trabajo en cada localidad, como el caso de los secuestros de vehículos en el caso que corresponda, dónde se alojaran los mismos, el labrado de actuaciones y notificaciones, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en feria judicial, y ver de qué manera se llevan esas actuaciones a fiscalía para poder darle trámite. Además sacarnos algunas dudas sobre situaciones particulares que pueden llegar a ocurrir. Es volver un poco a lo que se realizó meses pasados, cuando estábamos en una fase similar”, continuó.

Explicando que el personal policial ha trabajado muy bien a lo largo del 2020, Armando Agüero sostuvo que se pretende seguir trabajando de igual manera: “Que haya controles estrictos, que sean con absoluta normalidad, con respeto y que esta restricción de circulación permita bajar la cantidad de contagios que lamentablemente tiene repercusiones en el ámbito de salud”.
 
Control de fiestas ilegales o clandestinas

Consultado por situaciones que se han dado en la provincia con múltiples fiestas clandestinas, el fiscal General indicó: “entendemos que si logramos restringir la circulación nocturna sin afectar ninguna actividad laboral vamos a poder controlar las fiestas ilegales o clandestinas, ya que al poner de nuevo a la policía en la calle seguramente podremos identificar mejor estos encuentros que se han venido realizando en muchas partes”.

Finalmente, recordó “ya llevamos casi un año de trabajo, quien no cumple es porque no quiere, no porque no lo sepa o entienda. Nadie puede decir que desconoce las normativas que están en vigencia. Una reunión de 200 personas, compartiendo bebidas, sin distanciamiento y sin cuidados, claramente es un riesgo de contagios, y son estas situaciones las que han incrementado los contagios. Guste o no guste las restricciones de circulación han sido, al menos por ahora, la herramienta más eficiente para controlar el virus, y en la medida que sea dispuesto por un tiempo determinado y la razonabilidad de que no afecte la prestación de las actividades laborales, no me parece algo tan complejo de cumplir”.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.