CASTEX: 10 POSITIVOS Y 100 AISLADOS TRAS UNA FIESTA EVANGÉLICA

Una celebración en una iglesia evangélica desencadenó en un brote de casos de Covid-19 en Eduardo Castex, y ayer se registró el récord de contagios (22 positivos) en una jornada, se marcó el mayor número de testeos (31 hisopados) y ahora se alcanzó una nueva marca máxima de casos activos (74) y de aislados (563) desde el comienzo de la pandemia.

Regionales07 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f800x450-120578_172024_5050

En el rito evangélico habrían participado personas de seis localidades, y ya acumula una decena de contagios de coronavirus y provocó el aislamiento de un centenar de asistentes. "Es una situación realmente preocupante e indignante", reconoció el director del Hospital Pablo F. Lacoste, Gustavo López.

Las fuentes consultadas revelaron que este tema se analizó inicialmente -el martes a la noche- en la reunión del Comité de Crisis local. Y paralelamente comenzaron a realizar testeos rápidos en el centro asistencial local. Las versiones indican que entre «el sábado y domingo» hubo un «rito religioso» en una iglesia evangélica donde asistieron «una gran cantidad de personas» de Eduardo Castex, Santa Rosa, General Pico, Caleufú, Conhello y Colonia Barón.

"No conozco la liturgia de la congregación. A nosotros nos pasaron una trazabilidad de una iglesia y había cuatro personas positivas, y de sus familias también. Tenemos muchos afectados que tienen punto de encuentro en esa iglesia, pero no puedo señalar culpabilidades", respondió López al cronista de LA ARENA.

"Hubo algún tipo de reunión o más de una, no sabemos si fueron festejos o una reunión", agregó. "En estos momentos estamos en la búsqueda de contactos estrechos porque hemos determinado contactos de General Pico, Santa Rosa, Conhello, Caleufú, Colonia Barón e Ingeniero Luiggi. Y nos interesa localizar a esas personas para poder aislarlas y que estén atentos a los síntomas para comunicarse rápidamente con los hospitales de sus localidades", relató López.

Personal aislado.
El director del Hospital de Eduardo Castex trazó un panorama preocupante, dado que actualmente hay personal sanitario que está aislado por contactos estrechos y también por contagios de coronavirus.
"Esto provocó disminución de horarios de atención en los sectores de farmacia, bioquímica y mesa de entrada, porque estamos perdiendo jugadores en medio del partido", detalló.

"Nosotros queremos jugar un partido con todo el plantel, pero la situación nos plantea que no podemos jugar ni siquiera completando los once para entrar a la cancha", graficó -con terminología futbolera- el entrevistado.

 
Saturación sanitaria
El director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, anticipó -en las últimas horas- que en General Pico están ocupadas el 90 por ciento de las camas. Esto provocó que comiencen a evaluar la posibilidad de derivar pacientes en recuperación a centros asistenciales del norte pampeano.

"Los Hospitales Modulares de General Pico están necesitando las camas ocupadas, y nos están pidiendo que aceptemos pacientes contagiados en recuperación, y ayer el área de aislamiento nuestra estaba llena", reveló ayer el director del Hospital de Eduardo Castex.

Admitió que ahora "empezamos a tener problemas cada vez más grave y observar más cerca la saturación sanitaria. Nosotros no podemos recibir gente bajo tratamiento con respiradores, solamente podemos ofrecer oxígeno, porque acá no tenemos respiradores", explicó el médico López.

Últimas noticias
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.