Se distribuyen las dosis de Sputnik V al interior de la provincia

Con la llegada de nuevas dosis de Vacuna Sputnik V a la provincia de La Pampa, se comenzó en el día de hoy la distribución de las mismas a los hospitales del interior de la provincia.

Provinciales07/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1080142 (FILEminimizer)
Vacunación en Realicó (foto ilustrativa)

En la provincia de La Pampa se han recibido un total de 2250 dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19, en dos remesas. Se estableció al igual que en el país, iniciar la vacunación con el personal estratégico de salud.

La primera remesa se entregó a Santa Rosa, Toay, General Pico, General Acha y Colonia 25 de Mayo. Mientras que la segunda, se distribuye según las cinco zonas sanitarias, donde se incluyen a más de 30 localidades, de modo proporcional a la distribución del personal que se relaciona con la densidad de población de las localidades.

En el marco de la emergencia declarada se facultó a la autoridad sanitaria a adoptar las medidas que resulten oportunas, que se sumen a las ya adoptadas desde el inicio de esta situación epidemiológica, con el objeto de minimizar los efectos de la propagación del virus y su impacto sanitario.

La OMS recomienda la vacunación contra la COVID-19, como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar las consecuencias sanitarias y económicas devenidas de la pandemia. Como consecuencia, disponer de vacunas eficaces y seguras a corto plazo, que puedan utilizarse en una estrategia nacional, contribuirá a reducir la incidencia de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes relacionadas con la COVID-19 y ayudará a restablecer de manera gradual una nueva normalidad en el funcionamiento de nuestro país. El desarrollo de vacunas con estas características, su adquisición, distribución y administración supone un reto sin precedentes a nivel mundial.

De todas maneras, la estrategia de vacunación se suma al resto de las medidas de prevención que no se deben desestimar en esta nueva normalidad: Distanciamiento físico; Uso de cubrebocanasal; Lavado frecuente de las manos, y frente a síntomas compatibles con la enfermedad (decaimiento, dolores musculares, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, resfrío, diarrea, vómitos, dificultad para respirar, alteración del gusto o del olfato) guardar reposo y aislamiento y consultar de manera oportuna.

VACUNAS DISTRIBUCIÓN

Plan Estratégico

El Ministerio de Salud de la Nación, como organismo rector del sistema de salud ha diseñado un “Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina” teniendo en cuenta la información y recomendaciones de organismos internacionales y la disponibilidad de vacunas de eficacia y seguridad aceptable para su uso en contexto de emergencia sanitaria. Asimismo, la provincia de La Pampa ha desarrollado su plan estratégico aplicable a este territorio.

La COVID-19 ha demostrado presentarse con mayor riesgo de hospitalización, complicación y muerte en individuos que pertenecen a determinados grupos como edad mayor de 60 años, personas con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y renales crónicas, inmunocompromiso, entre otras. Los trabajadores de la salud presentaron una proporción significativa de las infecciones.

La estrategia está planteada en el país con priorización y escalonamiento de la vacunación: “vacunación en etapas”. Debido a la disponibilidad gradual de dosis de vacunas con la que se contará en el transcurso de la Campaña, es necesario establecer el orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en cada una de las etapas establecidas. Para ello, se contemplan criterios establecidos en función del riesgo de desarrollar la enfermedad grave y complicaciones por COVID-19 y la probabilidad de una mayor exposición al virus en poblaciones estratégicas.

Se sabe que la provisión de las primeras vacunas contra la COVID-19 es en cantidad limitada, dado que la demanda responde a las necesidades a nivel mundial. La producción se irá incrementando de forma progresiva y esto permitirá contar con una mayor disponibilidad del insumo paulatinamente. Así mismo la provincia de La Pampa cuenta desde el 29 de diciembre con un sistema de vacunación preparado para dar respuesta inmediata en caso de recibir mayor cantidad de dosis.

Las indicaciones para la vacunación contra la Covid 19 hasta el momento son las personas de riesgo por comorbilidad (obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, renal ó respiratorias crónicas). Si bien las personas de 60 años y más son un grupo de riesgo para la enfermedad se está esperando la recomendación del ente regulador en Argentina que es el ANMAT para su aplicación. Ocurre una situación expectante también para las personas que cursan enfermedades con inmunocompromiso por enfermedad o tratamientos. La vacuna por el momento esta contraindicada en mujeres embarazadas y aquellas que amamantan.

En esta propuesta escalonada de vacunación se prioriza al personal de salud por considerarse población estratégica para sostener adecuadamente el funcionamiento y la respuesta del sistema sanitario.

La vacunación es voluntaria. El gobierno de la provincia de La Pampa puso a disposición el sitio de inscripción  www.vacunate.gob.ar. Hasta el momento la cifra de anotados para vacunarse supera los 24000 inscriptos

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-