Importante crecida de ríos en Córdoba e inundaciones en Mendoza y La Pampa

Mientras que en La Falda,Córdoba, se registró una caída de más de 140 milímetros de agua en pocos minutos, la lluvia en la ciudad pampeana de Santa Rosa alcanzó los 45 milímetros, provocando anegamientos de calles. El granizo arruinó cultivos en la mendocina San Rafael.

Nacionales15/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5ffb7561f3321_1004x565 (1)

El domingo, unas cien familias de la provincia de La Pampa debieron ser evacuadas por bomberos y policías.

Córdoba

Una importante tormenta en la que se registró una caída de más de 140 milímetros de agua en pocos minutos generó este viernes crecidas en los ríos y complicaciones en calles y viviendas de la localidad de La Falda, la más afectada por el temporal que afecta distintas zonas de la provincia de Córdoba, informaron fuentes oficiales.

Además, el fenómeno climatológico perjudica otros poblados del Valle de Punilla como Valle Hermoso y Huerta Grande, donde el agua arrastró vehículos y Defensa Civil tuvo que evacuar al menos dos familias por la proximidad del agua en sus viviendas.

Los intendentes Matías Montoto (Huerta Grande), Omar Ferreyra (Villa Giardino) y Javier Dieminger (La Falda), recorrieron la zona donde el desborde del río provocó anegamientos.

Todos los ríos y arroyos incrementaron sus caudales y se espera que suban más el nivel, por lo que no se descartan más evacuaciones

Al respecto, el director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, dijo a los medios que desde la noche del jueves “se registran más de 140 milímetros de lluvia y continúa lloviendo”.

Debido a la gran cantidad de lluvia, todos los ríos y arroyos incrementaron sus caudales y se espera que suban más el nivel, por lo que no se descartan más evacuaciones.

“Es muy importante el agua que cayó en los centros turísticos y tenemos reportados que el agua arrastró dos autos, pero es muy dinámica la información. Queremos ser cautos y serios a la hora la información”, dijo el funcionario.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, informó que la Provincia “puso a disposición los recursos necesarios para contener a las familias damnificadas por el temporal, y aseguró que todos serán asistidos a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre para remediar los bienes de todos los afectados”.

Además de la situación en el centro-norte de Punilla, las lluvias se replicaron en otras localidades de ese valle como La Cumbre y Villa Carlos Paz, aunque no se reportaron mayores inconvenientes hasta el mediodía.

Córdoba permanece bajo alerta naranja en cuanto a las condiciones del clima, según el Sistema de Alertas Temprana, del Servicio Meteorológico Nacional, y se prevé que las precipitaciones continuarán al menos hasta las primeras horas del sábado.

Mientras, Concha sostuvo que la ruta nacional 38 se encuentra habilitada al tránsito vehicular, aunque pidió “circular con precaución” y detalló que “hay una gran cantidad de agua en la carpeta asfáltica”.

La Pampa

La lluvia caída en la ciudad pampeana de Santa Rosa, que alcanzó los 45 milímetros, provocó inundaciones y anegamientos de calles, lo que se suma al fenómeno climático ocurrido el domingo que obligó a la evacuación de cientos de familias, informaron este viernes fuentes provinciales.

De acuerdo a voceros comunales, "esta lluvia llegó cuando Santa Rosa no lograba salir de la situación que generó la última tormenta de lluvia, viento y granizo el domingo último", en la que cayeron unos 70 milímetros en una hora y que generó inundaciones en toda la ciudad capital, donde arrastró autos, motos, voló techos y dejó viviendas anegadas en los barrios periféricos, donde muchísimos autos y camionetas quedaron atrapados.

El domingo, unas cien familias debieron ser evacuadas por bomberos y policías, que en algunos barrios pudieron ingresar con botes

Pero el jueves a la noche cuando los vecinos empezaban a reinstalarse, nuevamente llovió y, según las fuentes, "se esperan nuevas precipitaciones".

Tras estos episodios, varios fueron los reclamos de vecinos de Santa Rosa al municipio capitalino, por obras y arreglos de viviendas, incluso algunos se encadenaron el jueves en el ingreso del edificio municipal, mientras otros pretendieron mantener una audiencia con el intendente, Luciano Di Nápoli.

También hubo fuertes críticas al jefe de la comuna que dispuso un subsidio de cinco mil pesos para quienes sufrieron daños en sus viviendas por el agua, señalando que ese dinero "no alcanza para tres chapas".

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la noche de este viernes se esperan lluvias.

El domingo cayeron unos 70 milímetros en una hora y se generaron inundaciones en toda la ciudad capital

Mendoza

Una tormenta granicera de gran tamaño causó severos daños en los cultivos de la ciudad de San Rafael, al sur de Mendoza, y además provocó la caída de árboles y cables que ocasionaron el corte de energía eléctrica, que aún perdura en algunas zonas del departamento, informaron fuentes provinciales.

Según voceros de la comuna sureña, "personal municipal asistió a algunas familias a las que se les inundó su casa y sufrieron hasta rotura en sus techos", en las localidades más afectadas que fueron Malvinas (Norte y Sur), Cañada Seca, Villa Atuel, Goudge, La Llave, Monte Comán y parte de Cuadro Nacional, como así también algunos barrios de la ciudad.

La tormenta granicera, que se inició el jueves, afectó varias zonas de los distritos de San Rafael, mayormente en zonas de cultivos con frutales, en tanto que el intendente Emir Felix (PJ) lamentó lo sucedido.

"Lamento profundamente las pérdidas que han sufrido nuestros productores, en algunos casos del 100 por ciento", dijo Felix en un comunicado, donde también mencionó que todas las áreas operativas del municipio "están abocadas a la asistencia de quienes sufrieron inundaciones y roturas de techos en sus viviendas".

 En tanto, una cuadrilla de empleados municipales trabajaba la mañana de este viernes para despejar rutas y calles obstruidas por caída de árboles, al tiempo que prestaba colaboración a Edemsa en la restitución del servicio eléctrico.

Fuentes de la comuna indicaron que el operativo, a cargo de Desarrollo Social, Defensa Civil y la Dirección de Distritos, continuará toda la jornada.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.