
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Mientras que en La Falda,Córdoba, se registró una caída de más de 140 milímetros de agua en pocos minutos, la lluvia en la ciudad pampeana de Santa Rosa alcanzó los 45 milímetros, provocando anegamientos de calles. El granizo arruinó cultivos en la mendocina San Rafael.
Nacionales15/01/2021
INFOTEC 4.0






El domingo, unas cien familias de la provincia de La Pampa debieron ser evacuadas por bomberos y policías.


Córdoba
Una importante tormenta en la que se registró una caída de más de 140 milímetros de agua en pocos minutos generó este viernes crecidas en los ríos y complicaciones en calles y viviendas de la localidad de La Falda, la más afectada por el temporal que afecta distintas zonas de la provincia de Córdoba, informaron fuentes oficiales.
Además, el fenómeno climatológico perjudica otros poblados del Valle de Punilla como Valle Hermoso y Huerta Grande, donde el agua arrastró vehículos y Defensa Civil tuvo que evacuar al menos dos familias por la proximidad del agua en sus viviendas.
Los intendentes Matías Montoto (Huerta Grande), Omar Ferreyra (Villa Giardino) y Javier Dieminger (La Falda), recorrieron la zona donde el desborde del río provocó anegamientos.
Todos los ríos y arroyos incrementaron sus caudales y se espera que suban más el nivel, por lo que no se descartan más evacuaciones
Al respecto, el director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, dijo a los medios que desde la noche del jueves “se registran más de 140 milímetros de lluvia y continúa lloviendo”.
Debido a la gran cantidad de lluvia, todos los ríos y arroyos incrementaron sus caudales y se espera que suban más el nivel, por lo que no se descartan más evacuaciones.
“Es muy importante el agua que cayó en los centros turísticos y tenemos reportados que el agua arrastró dos autos, pero es muy dinámica la información. Queremos ser cautos y serios a la hora la información”, dijo el funcionario.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, informó que la Provincia “puso a disposición los recursos necesarios para contener a las familias damnificadas por el temporal, y aseguró que todos serán asistidos a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre para remediar los bienes de todos los afectados”.
Además de la situación en el centro-norte de Punilla, las lluvias se replicaron en otras localidades de ese valle como La Cumbre y Villa Carlos Paz, aunque no se reportaron mayores inconvenientes hasta el mediodía.
Córdoba permanece bajo alerta naranja en cuanto a las condiciones del clima, según el Sistema de Alertas Temprana, del Servicio Meteorológico Nacional, y se prevé que las precipitaciones continuarán al menos hasta las primeras horas del sábado.
Mientras, Concha sostuvo que la ruta nacional 38 se encuentra habilitada al tránsito vehicular, aunque pidió “circular con precaución” y detalló que “hay una gran cantidad de agua en la carpeta asfáltica”.
La Pampa
La lluvia caída en la ciudad pampeana de Santa Rosa, que alcanzó los 45 milímetros, provocó inundaciones y anegamientos de calles, lo que se suma al fenómeno climático ocurrido el domingo que obligó a la evacuación de cientos de familias, informaron este viernes fuentes provinciales.
De acuerdo a voceros comunales, "esta lluvia llegó cuando Santa Rosa no lograba salir de la situación que generó la última tormenta de lluvia, viento y granizo el domingo último", en la que cayeron unos 70 milímetros en una hora y que generó inundaciones en toda la ciudad capital, donde arrastró autos, motos, voló techos y dejó viviendas anegadas en los barrios periféricos, donde muchísimos autos y camionetas quedaron atrapados.
El domingo, unas cien familias debieron ser evacuadas por bomberos y policías, que en algunos barrios pudieron ingresar con botes
Pero el jueves a la noche cuando los vecinos empezaban a reinstalarse, nuevamente llovió y, según las fuentes, "se esperan nuevas precipitaciones".
Tras estos episodios, varios fueron los reclamos de vecinos de Santa Rosa al municipio capitalino, por obras y arreglos de viviendas, incluso algunos se encadenaron el jueves en el ingreso del edificio municipal, mientras otros pretendieron mantener una audiencia con el intendente, Luciano Di Nápoli.
También hubo fuertes críticas al jefe de la comuna que dispuso un subsidio de cinco mil pesos para quienes sufrieron daños en sus viviendas por el agua, señalando que ese dinero "no alcanza para tres chapas".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la noche de este viernes se esperan lluvias.
El domingo cayeron unos 70 milímetros en una hora y se generaron inundaciones en toda la ciudad capital

Mendoza
Una tormenta granicera de gran tamaño causó severos daños en los cultivos de la ciudad de San Rafael, al sur de Mendoza, y además provocó la caída de árboles y cables que ocasionaron el corte de energía eléctrica, que aún perdura en algunas zonas del departamento, informaron fuentes provinciales.
Según voceros de la comuna sureña, "personal municipal asistió a algunas familias a las que se les inundó su casa y sufrieron hasta rotura en sus techos", en las localidades más afectadas que fueron Malvinas (Norte y Sur), Cañada Seca, Villa Atuel, Goudge, La Llave, Monte Comán y parte de Cuadro Nacional, como así también algunos barrios de la ciudad.
La tormenta granicera, que se inició el jueves, afectó varias zonas de los distritos de San Rafael, mayormente en zonas de cultivos con frutales, en tanto que el intendente Emir Felix (PJ) lamentó lo sucedido.
"Lamento profundamente las pérdidas que han sufrido nuestros productores, en algunos casos del 100 por ciento", dijo Felix en un comunicado, donde también mencionó que todas las áreas operativas del municipio "están abocadas a la asistencia de quienes sufrieron inundaciones y roturas de techos en sus viviendas".
En tanto, una cuadrilla de empleados municipales trabajaba la mañana de este viernes para despejar rutas y calles obstruidas por caída de árboles, al tiempo que prestaba colaboración a Edemsa en la restitución del servicio eléctrico.
Fuentes de la comuna indicaron que el operativo, a cargo de Desarrollo Social, Defensa Civil y la Dirección de Distritos, continuará toda la jornada.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







