El vuelo de Aerolíneas que trae la segunda tanda de vacunas llegará antes del mediodía a Ezeiza

El avión de Aerolíneas Argentinas despegó a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú. Cuando toque tierra, en Buenos Aires, la compañía habrá concretado el segundo viaje de transporte de vacunas.

Nacionales16/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
600206c0b2e44_1004x565

El vuelo AR1601 de Aerolíneas que trae a la Argentina el segundo componente de las vacunas Sputnik V desde Moscú, arribará al aeropuerto Internacional de Ezeiza este sábado, antes del mediodía, tras haber despegado a las 18.20 (hora argentina), desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa (0.20 hora de Rusia).

Cuando toque tierra, en Buenos Aires, la compañía de bandera habrá concretado el segundo viaje que realiza a Moscú para transportar vacunas, ya que el primero, que trajo la primera partida, llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis que ya están siendo aplicadas en todo el país.

 La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos


Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó en el reporte matutino sobre Covid-19 que según lo notificado por las jurisdicciones ya se aplicaron al personal de salud 200.759 dosis.

"Mañana llegan las 300.000 dosis con el segundo componente para que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis", agregó la funcionaria quien comentó que el operativo de distribución será similar a la primera vez en base a la articulación con todas las jurisdicciones.

En esta primera instancia de la campaña de vacunación, la población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.

Las jurisdicciones que completaron este grupo pueden ampliarla al resto del equipo de salud.

Luego Vizzotti recordó que en las últimas semanas están viendo "un aumento de casos y una curva que es más acelerada que en junio, como así también el incremento de personas en terapia intensiva".

Por esa razón, insistió en la necesidad de reforzar las medidas de prevención como utilizar tapabocas, mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, preferir las actividades al aire libre y consultar rápidamente al sistema de salud ante la aparición de síntomas.

Sobre la situación epidemiológica nacional, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud, Analía Rearte, informó que el jueves se reportaron 13.286 casos nuevos, que son 1.770.715 los totales confirmados, 176.100 los activos y 45.125 los fallecidos.

La letalidad es de 2,5 por ciento "lo que evidencia una leve baja en las últimas semanas", dijo.

En la actualidad, hay 3.634 personas internadas en terapia intensiva y 1.549.490 recuperadas y la cantidad de tests realizados por PCR son 5.415.971, mientras que el porcentaje de ocupación general de camas de terapia intensiva en el país es de 55,2 % y el de AMBA de 59,9 %.

Los detalles del vuelo

Durante el trayecto de regreso, el Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, tras dejar el espacio aéreo ruso, sobrevolará Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, iniciando allí el cruce del Océano Atlántico, para ingresar al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil), luego volará sobre Uruguay hasta cruzar el Río de la Plata y aterrizar en Ezeiza, antes del mediodía.

Cuando aterrice, tras alrededor de 18 horas de vuelo, habrá concretando por segunda vez en su historia, el tramo más largo que haya realizado un avión de Aerolíneas Argentinas, sin escalas.

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, lo que implica la presencia en el vuelo de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto, cuatro en funciones y una de refuerzo, que se van alternando al comando de la aeronave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar al total de 20 personas a bordo.

"Al rol estratégico de Aerolíneas en la conectividad del país se le suma este tipo de operaciones que no pensábamos que alguna vez íbamos a tener que realizar", señaló sobre este vuelo, Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Añadió que "este tipo de eventos, impredecibles, reafirman la importancia de contar con una empresa aérea puesta al servicio de los argentinos cada vez que la necesiten".

El vuelo a Moscú, había partido, bajo la denominación de AR1060, a las 21.14, desde el aeropuerto de Ezeiza y luego de sobrevolar Uruguay, Brasil, cruzar el Atlántico y volar sobre España, Francia, Suiza, Alemania, República Checa, Polonia y Bielorrusia, ingresó finalmente al espacio aéreo ruso hasta su aterrizaje en el aeropuerto Sheremétievo, a las 18,23 (hora local).

La carga de la vacuna Sputnik V, que tiene un peso de 8 toneladas, viaja en la bodega del Airbus, embalada en contenedores denominados "Thermobox" fabricados por la empresa DHL, que mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.