
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
La convocatoria fue hecha bajo la consigna “La Corte, basurero de la democracia”, al cumplirse cinco años de su detención. La dirigente jujeña fue condenada a 13 años de cárcel por defraudación al Estado, asociación ilícita y extorsión en la causa llamada “Pibes Villeros”
Política16/01/2021Agrupaciones políticas y organizaciones sociales marcharon este sábado por el centro porteño en dirección al Palacio de Tribunales para exigir la libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala, al cumplirse cinco años de su detención.
La marcha partió a las 12 desde la calle Alsina y avenida 9 de Julio y finalizó frente al edificio del Máximo Tribunal de Justicia, en Talcahuano y Tucumán. Bajo la consigna “La Corte, basurero de la democracia”, arrojaron cientos de bolsas de basura por encima de las vallas en la entrada de la sede judicial.
Alrededor de las 13 horas, los manifestaban habían copado las inmediaciones del Obelisco, en avenida 9 de Julio y Corrientes, generando un caos vehicular en ese punto neurálgico de la ciudad.
Milagro Sala está detenida en su casa y ella y distintos dirigentes kirchneristas la consideran una presa política. “Seguimos presos, los que nos gobiernan tienen que cambiar las cabezas”, había dicho en agosto pasado. “Me considero una presa política. Primero de Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), después de (Mauricio) Macri y ahora de la democracia”, agregó. Al presidente Alberto Fernández le molesta que le hablen de “presos políticos” en la Argentina y señala que lo que hubo durante el macrismo fueron “detenciones arbitrarias”.
Uno de los convocantes fue el referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, quien tuiteó la convocatoria diciendo: “La Corte que la corte”.
A pesar del reclamo del sector ultrakirchnerista, el presidente Alberto Fernández ya había descartado la posibilidad de un indulto a Milagro Sala y los demás presos K en el mes de junio. “Si quieren indultar a los procesados, eso es una amnistía y depende del Congreso”, señaló.
Y explicó: “El indulto para mí es una rémora monárquica que quedó en la Constitución. Era un derecho que tenían los reyes de perdonar a quien había sido condenado y en esos términos se transfirió a la Constitución, que impone algunas limitaciones. El Presidente puede indultar a los que han sido condenados, por lo tal no borra la condena. Si quieren indultar gente que está procesada, no existe ese instituto, eso es una amnistía y depende del Congreso, no depende de mí. Para que haya indulto, tiene que haber alguien condenado”.
Precisamente, en la Corte Suprema existen recursos de la defensa de la dirigente condenada en busca de revertir su situación judicial. Su defensa pretende que la Corte acepte el recurso de queja presentado por los abogados de Milagro Sala, anulen el juicio en su contra conocido como “pibes villeros” y ordenen la libertad inmediata.
Sala fue arrestada en 2016 por un acampe frente a la sede del gobierno jujeño que lidera el radical Gerardo Morales. Entre las condenas que recibió hay una a tres años de prisión en suspenso por encabezar un escrache contra Morales en 2009, cuando el actual mandatario provincial era senador. Además fue condenada a 13 años de cárcel por defraudación al Estado, asociación ilícita y extorsión en la causa llamada “Pibes Villeros”. En ese expediente se investigó el desvío de fondos estatales por más de 60 millones de pesos, cobrados por cooperativas para construir viviendas sociales que nunca se hicieron, entre 2011 y 2015.
En 2018 la Corte Suprema determinó que la dirigente volviera a cumplir prisión domiciliaria al ordenarle al juez de Jujuy Pablo Pullen Llermanos que le devuelva el beneficio a la dirigente, tal como lo había solicitado en 2017 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.