
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.


Unos 25.000 miembros de la Guardia Nacional han sido desplegados para garantizar la seguridad durante su asunción, más del doble de los solicitados en ceremonias pasadas.
Internacionales20/01/2021
INFOTEC 4.0






La asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, estará marcada hoy por la pandemia de coronavirus y la tensión política que vive el país, con una ceremonia con pocos invitados y sin público en una ciudad fortificada desde hace días por las fuerzas de seguridad.


Aunque el equipo de transición de Biden preveía ya un evento limitado por la COVID-19, que ayer superó las 400.000 muertes en Estados Unidos, las recientes amenazas de grupos de extrema derecha, envalentonados tras el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, terminaron por blindar la cita.
La toma de posesión de Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, será particular: sin desfile, sin multitudes, sin baile y con actos virtuales y televisados para compensar la ausencia de público. Unos 25.000 miembros de la Guardia Nacional han sido desplegados para garantizar la seguridad durante su asunción, más del doble de los solicitados en ceremonias pasadas.
Biden tenía previsto llegar en tren a la capital desde su ciudad de residencia en Delaware, tal como hizo a diario cuando era senador, pero tuvo que descartar esa opción por las advertencias de seguridad de las agencias federales.
En un breve discurso antes de partir, el mandatario electo se despidió ayer de su estado con lágrimas en los ojos: "Me siento verdaderamente honrado de ser su próximo presidente y siempre seré un hijo orgulloso de Delaware".
Biden pasó la noche en la Casa Blair, la residencia oficial para los invitados del presidente de Estados Unidos, uno de los pocos gestos a los que accedió el mandatario saliente, Donald Trump, quien no tiene previsto invitar a su sucesor a tomar el té a la Casa Blanca, como se acostumbra, ni tampoco asistirá a la ceremonia de investidura.
En cambio, el vicepresidente saliente, Mike Pence, quien se distanció de Trump por el asalto al Capitolio, publicó ayer en su agenda oficial que hoy a las 11:00 asistirá junto con su esposa a la ceremonia inaugural de la asunción de Biden.
Primer día
El futuro presidente, un católico practicante que ganó las elecciones con la promesa de "reconciliar" al país, empezará hoy su jornada con una misa en la catedral de San Mateo, a la que también invitó a los líderes del Congreso, tanto demócratas como republicanos.
Poco antes del mediodía comenzará la ceremonia de investidura en las escalinatas del Capitolio, una tradición a la que Biden se quiso aferrar, pese a que su equipo barajó hacerlo en el interior del Congreso.
No obstante, este año los estadounidenses no podrán seguir en directo la asunción desde la gran explanada del National Mall, que une el monumento a Lincoln con el Capitolio, ya que ha sido cerrada al público ante la escalada de amenazas.
En consecuencia, los organizadores instalaron casi 200.000 banderas de los estados en representación de quienes no podrán presenciar el acto. También el número de invitados a la jura será limitado: además de los congresistas y los miembros del Gobierno, estarán presentes los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, acompañados de sus esposas, y el vicepresidente saliente, Mike Pence.
Espectáculos
Biden prestará su juramento con una Biblia que ha estado en poder de su familia desde finales del siglo XIX y Leo O'Donovan, un sacerdote jesuita conocido del mandatario, estará a cargo de la oración inaugural.
En tanto, los honores a la bandera corresponderán a Andrea Hall, una jefa de bomberos de la ciudad de South Fulton (Georgia), y la popular cantante Lady Gaga entonará el himno nacional.
Tras su interpretación, la poeta Amanda Gorman, una joven autora afroestadounidense cuya obra abarca el feminismo y la discriminación racial, leerá un poema dirigido a abrir "un nuevo capítulo de dignidad, integridad, esperanza y unidad en Estados Unidos", señalaron medios locales.
La cantante Jennifer López y la estrella del country Garth Brooks se ocuparán de las actuaciones musicales.
Al concluir la ceremonia, Biden hará la habitual inspección de tropas como nuevo comandante en jefe del país, pero la tradicional procesión hasta la Casa Blanca será reemplazada por un "desfile virtual" en el que participarán personas de todo el país, según precisaron los organizadores.
Tampoco se celebrará este año el baile inaugural, ya que el centro de convenciones donde solía hacerse ha sido reconvertido en un hospital de campaña para atender el brote de COVID-19.
Al igual que el desfile, el baile fue reemplazado por un evento virtual: un especial televisivo de 90 minutos que será presentado por el actor Tom Hanks, donde participarán numerosas celebridades y habrá actuaciones musicales de Justin Timberlake, Bruce Springsteen, Bon Jovi y Demi Lovato, entre otros artistas.
El programa será transmitido por las grandes cadenas de televisión del país y en las redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter y Twitch, indicó el equipo de transición de Biden.
Estados Unidos superó ayer las 400.000 muertes por coronavirus, más que los estadounidenses muertos en la Primera Guerra Mundial, la de Vietnam y la de Corea juntas.
Las cifras se desprenden de los datos que recopila la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en estadísticas durante la pandemia, que marcan además que es el país más enlutado del mundo en términos absolutos, pero algunos otros registran más muertes en proporción a su población, como Italia, Reino Unido o Bélgica.




El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







