
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
“Observamos dos lugares donde los chicos del oeste provincial disfrutan de un Pro Vida 2021 con todo planificado y acorde a los protocolos previstos”, manifestaron las técnicas y técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, Soledad Martínez y Mauricio Murray al referirse a la visita a las localidades de La Humada y Chos Malal.
Provinciales22 de enero de 2021En la primera de las localidades fueron recibidos por el vice intendente a cargo, Jorge Lucero y la responsable de Desarrollo Social, Rocío Bazan, mientras que en Chos Malal el profesor Jesús Fernández, responsable de la Colonia, fue quien conversó y dio detalles sobre la marcha del programa.
Coordinador de Chos Malal
Jesús Fernández comentó que “es la primera vez que nos toca trabajar acá, nos llamaron de Deportes de la Provincia y acá estamos. Es un lindo desafío y por lo que nos cuentan quienes viven aquí la concurrencia es bastante rica en cuanto a número de chicos a la colonia de vacaciones”.
Comentó que “las actividades cumplen con todos los protocolos exigidos por la provincia, más allá de que Chos Malal es un paraje y no hay mucha circulación de gente como en otros lugares nos tenemos que abocar a que se cumplan todos los protocolos. Por suerte hasta ahora no hemos tenido que ingresar en ningún aislamiento estricto, gracias a eso pudimos continuar de manera ininterrumpida este Pro Vida Verano 2021 desde el lunes 4 de enero, estamos casi terminando la tercer semana”, puntualizó.
Informó que “tenemos 21 niños y niñas inscriptos para la colonia de los cuales asisten entre 13 y 14 diariamente. Para un paraje como el nuestro es muchísima la asistencia este verano”.
Aseguró que “venir a trabajar a Chos Malal es un enorme desafío como profesional y como pampeano, con mi compañera y esposa Ayelen que me ayuda en todo, pensamos que no debemos dejar de ver y conocer cómo vive cada uno de nuestros chicos, nuestros alumnos. Además, sería lindo que todos pudiéramos conocer los pueblos de La Pampa porque hay gente muy linda, muy buena y sumado a los paisajes, da gusto poder trabajar como en nuestro caso, acá en este pequeño pueblo”, enfatizó.
Igualdad de derechos
Puntualizó que “trabajando acá nos damos cuenta que nuestros niños y niñas tienen la misma igualdad de derechos que en los pueblos o grandes ciudades como Santa Rosa y General Pico. Eso lo pensamos con todo el grupo de trabajo, con Daniel Garay que me ayuda en la pileta y las chicas de la cocina, por ejemplo, nuestra pileta tiene una calidad y claridad en el agua como cualquier pileta de la ciudad y se puede disfrutar de la misma manera allá o acá, eso se llama igualdad de derechos”, reiteró.
Conceptos de Rocío Bazán
La asistente Social de la Municipalidad de La Humada, destacó que “por suerte para nosotros en La Humada la Pandemia no fue un obstáculo y decidimos comenzar el Pro Vida Verano 2021 el día 4 de enero, lamentablemente fue una semana con un clima de lluvia y bajas temperaturas por lo que pospusimos el arranque para el lunes 11”.
Indicó que “son 50 niños y niñas inscriptos desde el comienzo, pero todos los días se van agregando más. Venimos muy bien, adaptándonos a todos los protocolos, tratamos de inculcarle a los líderes de cada burbuja que tengan cuidado y que sean responsables porque son niños, el programa es para ellos y nosotros estamos para ellos”.
Opinó que “debemos pensar que han tenido un año sin ir a la escuela entonces tenemos que hacer que disfruten de las actividades, aunque sea que dibujen o escriban su nombre en el caso de los más chicos”.
Agregó que “si bien esperábamos una concurrencia mayor entendemos que hay un poco de miedo cuando surge algún caso de COVID-19 y hay personas aisladas, creo que estamos haciendo las cosas bien, corrigiendo detalles y aprendiendo permanentemente para brindarnos a todos ellos y que puedan tener una linda colonia de vacaciones”.
Afirmó que “por otro lado, estamos muy conformes con el Pro Vida de Chos Malal porque tuvimos referencias de que en años anteriores no había sido tan positivo como este año y hay que destacar que los chicos concurren todos los días. Sin dudas debo mencionar también el trabajo que realiza el profesor. Gracias a Dios vamos bien encaminados, puliendo detalles y siempre pensando en los niños porque el Pro Vida es para ellos”, concluyó.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.