
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


El 23 de enero de 1989, cuarenta y siete miembros del Movimiento Todo por la Patria (MTP) entraron a los tiros al cuartel militar de La Tablada, con la intención de tomarlo y apropiarse de armamentos. Pronto, encontraron resistencia por parte de los soldados y se libró una batalla sangrienta en plena democracia. El Coronel Retirado Julio Ruarte investigó el ataque y escribió un libro sobre uno de los días más tristes y oscuros de nuestra historia reciente.
Nacionales23/01/2021
INFOTEC 4.0






Son casi las seis y media de la mañana del lunes 23 de enero de 1989 cuando el mayor Horacio Fernández Cutiellos escucha disparos. Mira por la ventana y pronto se da cuenta de que están atacando el cuartel del que circunstancialmente quedó a cargo. No llega a ponerse las botas, apenas se queda con sus alpargatas y se dirige al teléfono. Llama a La Plata, donde reporta, y anuncia lo que está sucediendo. El comandante le dice que enseguida van para allá, para La Tablada, y Fernández Cutiellos responde que dará su vida por defender el cuartel. Unos minutos después, atravesado por dos balazos, cumplirá su palabra.


La escena es una de las muchísimas situaciones de fuego y sangre que marcaron el copamiento de La Tablada, del cual se cumplen hoy 32 años. Para los jóvenes, es difícil entender el complejo entramado de poder y de odio que desencadenó los hechos. Para los que lo vivieron, es difícil olvidarlo: durante dos días la atención de todo el país estuvo puesta en el Regimiento de Infantería Mecanizada 3 General Belgrano, ubicado en La Tablada. El saldo: 45 personas muertas (32 atacantes -4 de ellos desaparecidos-, 9 militares, 2 policías, y 2 civiles). Más de 100 heridos. Y un cuartel destruido y olvidado: hoy en la Tablada solo hay una selva ganándole terreno a la memoria, un supermercado, una estación de servicio, y no mucho más.
Todo comenzó cuando integrantes del Movimiento Todo por la Patria ingresaron al cuartel a la fuerza. ¿La intención? Confusa. Ellos mismo dijeron que intentaban evitar un golpe de estado (luego se probó que no era así). Su idea era tomar los tanques y dirigirse a Plaza de Mayo “con el apoyo de la gente”. Para eso se hicieron pasar por carapintadas, pero el plan se fue de las manos muy pronto. ¿El líder? Enrique Gorriarán Merlo, ex miembro del ERP, que comandó la operación pero desde lejos: él nunca entró al cuartel.
“Queríamos cambiar el país. Queríamos defender la democracia del autoritarismo. Y con esa acción también abrir un camino nuevo para profundizar la democracia, la justicia social, y la independencia económica”, dijo hace unos años Roberto Felicetti, uno de los integrantes del MTP. Parece estar hablando de la fundación de un partido político, un movimiento por la paz o hasta de un operativo clamor en una plaza. Sin embargo, cuando dice “con esa acción” se refiere al ingreso a la fuerza a un cuartel del ejército en plena democracia, algo que comenzó en muerte y terminó de la misma forma.
El contexto por supuesto era complicado. Hacía poco más de un mes había sucedido el último alzamiento carapintada, liderado por el Mohamed Alí Seineldín, y la mayor hipótesis de conflicto parecía venir desde el fuego interno. Conscientes de esa situación, el MTP parece haber querido aprovechar la situación para tomar algo de poder y hacerle exigencias al gobierno de Raúl Alfonsín.
Una de las personas que más sabe sobre el ataque a La Tablada es el Coronel Retirado Julio Ruarte, que perdió a un amigo aquel día y se dedicó luego a estudiar en detalle lo sucedido para editar un libro riguroso sobre aquellos eventos. Realizó su investigación a pulmón durante años, entrevistando a protagonistas y familiares de víctimas, y publicó “La Tablada. Un ataque para recordar”.
“Primero roban un camión de gaseosa. Estaban sobre la calle Venezuela, cerca de la localidad de San Justo. Ahí asaltaron y tomaron posesión de este camión Ford, conocido como ‘el camión de Coca Cola’. Después, en la rotonda de Crovara y Somellera, lanzaron panfletos diciendo que eran el ejército de Rico y Seineldín, el ejército carapintada. Luego, con el camión robado como primer vehículo, entran al cuartel. Los soldados de guardia se aproximan a él confiados: no era extraño que fuera un proveedor un lunes a dejar cosas, aunque era ciertamente muy temprano (eran las seis y media de la mañana). Y entonces, cuando los soldados se aproximaron, comenzaron los disparos. Ingresó el camión y luego siete autos más, que se distribuyeron por varios edificios del cuartel. Así comenzó el ataque... Los soldados que mataron en la guardia tenían solo 19 años”, cuenta Julio, conocedor de cada detalle.

(Infobae)




Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







