Realicó registró cinco casos positivos de Covid y un fallecimiento

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 23 de enero, se finalizó con el procesamiento de 525 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 76 resultaron positivas para COVID-19.

Provinciales23/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ambulancia de Realicó

De Santa Rosa 24 casos, 18 en General Pico, 10 en General Acha, 5 en Realicó, 4 La Humada, 3 en Alvear, 3 en Toay, 2 en Colonia Barón, 1 en Uriburu, 1 en Quehué, 1 en Guatraché, 1 en 25 de Mayo, 1 en Luiggi, 1 en La Adela, 1 en Quetrequén.

De los 76 casos confirmados en la tarde de hoy  40 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 36 casos.

De 525 muestras analizadas en toda la provincia, 147 fueron por test rápidos y 378 por PCR.

Búsqueda Activa  y test rápidos

La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 38.101 ciudadanos.

Test rápidos

Santa Rosa:  28 test rápidos,  6 positivos.
General Pico: 51 test rápidos, 6 positivos.
Hospital de Toay:  6 test rápidos, 3 positivos.
Hospital de  Acha:  23 test rápidos, 8 positivos.
Hospital de Realicó: 16 test rápidos,  5 positivos
Hospital de  Victorica: 1 test rápido, negativo
Hospital de 25 de Mayo : 2 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Quetrequén: 1 test rápido positivo
Hospital de Barón:  5 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Guatraché. 2 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Rancul:  3 test rápidos,  negativos
Hospital de Alvear: 3 test rápidos,  2 positivos.
Hospital de La Adela: 7 test rápidos, 1 positivo

De un total de 147 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 36 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación Provincial

Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 15.812 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.301 permanecen activos, 224 han fallecido y 14.287 se han recuperado, 199 en el día de hoy.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 435 en Santa Rosa, 196 en  General Pico, 97 en General Acha, 67 en  Toay, 64 en 25 de Mayo, 53 en Eduardo Castex, 35 en Intendente Alvear, 27  en Realicó, 21 en Winifreda, 20 en Colonia Barón, 19 en  Catriló, 18 en  Macachín, 17 en Ingeniero Luiggi, 17 en  La Adela, 17 en Santa Isabel,  14 en Puelches, 13 en Doblas, 12 en  Victorica, 12 en La Maruja,  9en  Trenel, 8 en Alpachiri, 8 en Bernasconi, 7 en Jacinto Arauz, 7 en Embajador Martini, 7 en Quehué, 7 en La Humada, 6 en Parera,  6 en  Rancul, 5 en Lonquimay, 5 en Quemú Quemú, 5 en Abramo, 5 en General Campos, 5 en Speluzzi, 5 en  Guatraché, 4 en Miguel Cané, 4 en Caleufú, 4 en Sangta María, 4 en Miguel Riglos, 3 en  Falucho, 3 en Gobernador Duval, 3 en Quetrequén, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en  Arata, 2 en  Agustoni,  2 en  Casa de Piedra, 2 en Ceballos, 2 en  Conhello, 2 en  Anchorena, 2 en  Alta Italia, 1  en San Martín, 1 en  Anguil, 1 en Hilario Lagos, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Carro Quemado, 1 en  Cereales, 1 en Chacharramendi, 1 en  La Reforma, 1 en Monte Nievas, 1 en Puelén, 1 en  Uriburu.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.745 personas en toda la provincia.

Personas internadas

Se encuentran internadas  104 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 19 personas internadas, de ellos 14 en modulares y 5 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 40 personas, de ellas 15 en terapia intensiva, 12 en clínica médica y 13 en modulares. En Terapia 1  del H. Molas 3 pacientes y en terapia 2, se encuentran 3 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 1 personas internadas en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Acha: 6 internados.
Hospital de Toay: 5 internados
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Colonia Barón: 4 internados
Hospital de Castex: 2 internados.
Hospital de Guatraché: 1 internado.
Hospital de La Maruja: 1 internado
Hospital de Macahín: 1 internados.
Hospital de Jacinto Arauz: 3 internados
Hospital de General San Martín: 1 internado.
Hospital de Bernasconi: 3 internados.
Hospital de Lonquimay: 1 internado
Hospital de Doblas: 2 internados.
Hospital de Santa Isabel: 1 internado.
Hospital de Victorica: 1 internado.
Hospital de Alpachiri: 1 internado
Hospital de Riglos: 1 internado.

Fallecidos 

Hasta el momento del cierre del parte se han informado 4 fallecimientos.
-Persona residente General Pico, sexo masculino, 97 años.
-Persona residente en Larroudé, sexo femenino, 57 años.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 82 años.
-Persona residente en Realicó, sexo femenino, 87 años.

Screenshot_20210123-144437Profundo dolor por la muerte de una reconocida vecina de Larroudé

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.