Chivilcoy: Hallaron a dos personas ahogadas en el Río Salado

Una de ellas fue identificada como Emilio César Gaete Martínez, de 46 años, con domicilio en la localidad de Rafael Castillo. La otra aún no fue identificada. El lamentable hecho ocurrió a unos 500 metros del puente que se encuentra sobre la Ruta Provincial Nº 51.

Policiales24/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
142462604_4851420061599127_599749281659619922_n

Dos personas fueron halladas ahogadas, hoy al mediodía, en el Río Salado. Un pescador de la ciudad de General Rodríguez encontró los cuerpos flotando, a unos quinientos metros del puente que se encuentra en la Ruta Provincial Nº 51, en jurisdicción de Alberti. En la zona donde aparecieron los cuerpos había muy poco caudal de agua. No se descarta que hayan sido arrastrados hacia esa zona por la correntada.

El Comisario Inspector Joselino Báez, Coordinador de Zona de Seguridad Rural, expresó a LA RAZON que “se identificó al conductor del rodado, que fue hallado sobre la Ruta N° 51, como Emilio Castillo Gaete Martínez, de 46 años, domiciliado en Rafael Castillo. Se procura identificar al restante masculino, el cual no posee ningún tipo de documentación”.

Bomberos voluntarios de Chivilcoy, efectivos de la Policía Rural de Chivilcoy y Alberti, y de la Comisaría de Alberti, a cargo del Sub Comisario Esteban Fernández, que se hizo presente en el lugar, trabajaron para retirar los cuerpos del cauce del río, en un sector donde había muy pocos centímetros de agua.

Un joven pescador, de la ciudad de General Rodríguez, que encontró los cuerpos detalló a este medio que llegó al lugar cerca de las 8 de la mañana y si bien había un auto, marca Citroën Aircross, color blanco, estacionado a unos metros del puente y una conservadora con una cuchilla y otras pertenencias, nunca vio a ningún pescador a orillas del río, lo que hace suponer que el lamentable hecho habría ocurrido previo al arribo de los pescadores de General Rodríguez. Igualmente se manejan muchas versiones al respecto.

Se estima que uno de los pescadores haya decidido buscar otro lugar de pesca y por causas que se desconocen habría ingresado al río, mientras que la otra persona se habría quedado en el lugar donde encontraron las pertenencias y que en un determinado momento haya ido a socorrer a su compañero de pesca. Ingresó al espejo de agua y lamentablemente perdió la vida.

Otra de las hipótesis es que por alguna cuestión un pescador ingresó al cauce y el otro haya hecho lo mismo para socorrerlo y que la corriente trasladó a los cuerpos hasta una zona donde hay aproximadamente 20 centímetros de profundidad y los cuerpos quedaron atascados en algunas rocas. La Policía trabajaba al cierre de esta edición para establecer la identidad de la otra persona ahogada, que no se descartaría que sea menor de edad. Los cuerpos serán sometidos a las respectivas operaciones de autopsia en el Hospital Municipal de Chivilcoy. Dos nuevas vidas se cobra el Río Salado, en una zona que aún no fue dragada.

Te puede interesar
AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.