
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) lanzó un paro nacional para el próximo martes 3 de julio por la represión a docentes y estatales chubutenses, llevada a cabo por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes del gobernador Mariano Arcioni. Se plegaron los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).
Nacionales27 de junio de 2018La dirigente Sonia Alesso explicó que el paro será “por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional” docente.
“La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente”, llamó a la medida de fuerza la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
Con la presencia de Eduardo López, en representación de los docentes porteños de UTE, y Roberto Baradel, por Suteba, los docentes convocaron al paro y llamaron también a movilizarse al Ministerio de Educación.
“Por la represión que sufrieron los docentes y estatales de Chubut y nuestros compañeros de Corrientes, también reprimidos en el contexto del paro nacional. La firma de los pactos fiscales, el acuerdo con el Fondo Monetario, el conflicto por los techos salariales en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto hace que se profundicen los conflicto y la única mediad que toma el Gobierno es la represión”, siguió enumerando la dirigente. Alesso explicó que el paro se convocó para la semana que viene para que puedan llegar a Buenos Aires las delegaciones de los docentes de Chubut y Corrientes.
Los maestros de Chubut reclaman desde hace meses paritarias libres y recomposición salarial, dado que los salarios están estancados desde octubre de 2017.
En el marco de la negociación paritaria que se celebraba el martes a la tarde en la Casa de Gobierno, fueron reprimidos con balas de goma y gases por la Policía provincial.
Desde los gremios docentes, sostuvieron que la negociación con el Gobierno que encabeza Mariano Arciani se suspende hasta que la Infantería se retire del lugar; y que, mientras tanto, sus dirigentes gremiales permanecerían dentro de Casa de Gobierno.
Los docentes nucleados en ATECH (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut) denunciaron golpes y disparos de balas de goma al aire por parte de la Infantería.
Los docentes llevan un mes de acampe en reclamo de mejoras salariales. Los estatales de la provincia han realizado numerosas manifestaciones y tomas de edificios públicos en protesta por las paritarias estancadas y contra el pago de los sueldos escalonados, medida implementada por Arcioni en febrero.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.