UTELPA ADHIERE AL PARO NACIONAL DEL 3 DE JULIO

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) lanzó un paro nacional para el próximo martes 3 de julio por la represión a docentes y estatales chubutenses, llevada a cabo por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes del gobernador Mariano Arcioni. Se plegaron los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).

Nacionales27 de junio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UTELPA

La dirigente Sonia Alesso explicó que el paro será “por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional” docente.

“La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente”, llamó a la medida de fuerza la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.

Con la presencia de Eduardo López, en representación de los docentes porteños de UTE, y Roberto Baradel, por Suteba, los docentes convocaron al paro y llamaron también a movilizarse al Ministerio de Educación.

“Por la represión que sufrieron los docentes y estatales de Chubut y nuestros compañeros de Corrientes, también reprimidos en el contexto del paro nacional. La firma de los pactos fiscales, el acuerdo con el Fondo Monetario, el conflicto por los techos salariales en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto hace que se profundicen los conflicto y la única mediad que toma el Gobierno es la represión”, siguió enumerando la dirigente. Alesso explicó que el paro se convocó para la semana que viene para que puedan llegar a Buenos Aires las delegaciones de los docentes de Chubut y Corrientes.

Los maestros de Chubut reclaman desde hace meses paritarias libres y recomposición salarial, dado que los salarios están estancados desde octubre de 2017.


En el marco de la negociación paritaria que se celebraba el martes a la tarde en la Casa de Gobierno, fueron reprimidos con balas de goma y gases por la Policía provincial.

Desde los gremios docentes, sostuvieron que la negociación con el Gobierno que encabeza Mariano Arciani se suspende hasta que la Infantería se retire del lugar; y que, mientras tanto, sus dirigentes gremiales permanecerían dentro de Casa de Gobierno.

Los docentes nucleados en ATECH (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut) denunciaron golpes y disparos de balas de goma al aire por parte de la Infantería.

Los docentes llevan un mes de acampe en reclamo de mejoras salariales. Los estatales de la provincia han realizado numerosas manifestaciones y tomas de edificios públicos en protesta por las paritarias estancadas y contra el pago de los sueldos escalonados, medida implementada por Arcioni en febrero.

Últimas noticias
Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.