EL REALIQUENSE JULIÁN VARELA ENTRE LOS 354 DESPEDIDOS DE TELAM

Dialogamos ámpliamente con el fotógrafo realiquense que en el día de hoy recibió el telegrama de despido que lo desvincula de la Agencia de Noticias TELAM junto a otros 353 trabajadores.

Provinciales27 de junio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
e9bab99c-79a9-4aba-afaf-d1d1b0200d59
JULIÁN VARELA

La corresponsalía de La Pampa contaba con una planta efectiva de 2 periodistas y un fotógrafo (Varela) quien ingresara hace 4 años a la agencia. Junto a él, el periodista Mariano Rodríguez Vega corrió la misma suerte, por lo que a partir de ahora solo quedará una periodista en TELAM La Pampa, sino fotógrafo.

AUDIO: JULIÁN VARELA, fotógrafo cesanteado de TELAM


Con referencia al telegrama de despido Varela dijo: "nos llegó hoy antes del mediodía, la situación viene de ayer, pasa que con el partido de Argentina no se visibilizó, yo llevo cuatro años y un mes, entramos juntos con Mariano Rodríguez, en ese momento la idea era que se conocieran las noticias del interior del país, en ese proyecto entramos nosotros, la periodista que queda trabaja desde los 18 años y ya está próxima de jubilarse".

Consultado sobre los argumentos que justifican su desvinculación dijo: "No entramos en el perfil que buscan de la nueva Agencia TELAM, eso está en el comunicado de la directiva publicado en el sitio oficial" en cuanto al texto del telegrama en sí, el mismo consigna que "en el marco del reestructuramiento que se está llevando adelante se prescinden de mis servicios, yo empecé la semana siendo empleado de TELAM, ayer no sabía que iba a pasar y hoy estoy despedido". se lamentó.

Al consultarle sobre su forma de trabajo, nos contó que: "Los fotógrafos de TELAM en el interior como somos uno solo debemos estar full time, trabajamos con equipos propios, nunca pasamos horas extras, gastos, nada, no podemos tener un trabajo paralelo porque, si bien nuestro horario era de 10 a 16 como no está habilitada la oficina porque nunca se terminó, la realidad es que estábamos disponibles las 24 horas".

Al referirse a su futuro inmediato afirmó: "ahora a buscar trabajo, es así, estas palabras bonitas que usan como reestructuración o sinceramiento y esas cosas, la verdad que las usan con un cinismo importante, yo soy una vítima más de un plan de ajuste, de un plan de achicamiento del Estado, que pagamos los trabajadores, la gente común con los tarifazos, los medios nacionales, la televisión nacional, radio nacional, hoy Lombardi dice que con ésto ganó el periodismo y la información, pero jamás dicen cuál es el nuevo perfil para TELAM y cómo va a funcionar sin gente..."

Más adelante fue muy crítico de las decisiones de Lombardi al señalar que "no les interesa la noticia, se mandaban noticias que nunca llegaban a ser publicadas o se bajaban a los cinco minutos, no les interesa la información, les interesa un discurso único acorde a lo que ideológicamente quieren implementar y no lo pueden difundir, porque no pueden decir que van a echar gente, no les interesa la información", centenció.

690e10de-535f-408c-b95b-5131596c208f
EL FOTÓGRAFO EN PLENA ACTIVIDAD

ADJUNTAMOS EL COMUNICADO EMITIDO AYER POR EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA TELAM:

Como tantos organismos y empresas del Estado, la Agencia Télam que heredamos también fue víctima de la irresponsabilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó “lo público” para fines político-partidarios.

En 2003, la Agencia contaba con 479 empleados; en 2015, antes de que asumiera el nuevo gobierno, Télam había duplicado su plantilla y alcanzó los 926 empleados. Seis de cada diez ingresos fueron contratados para tareas periodísticas. Sin embargo, la mayoría de las incorporaciones no contaban con formación ni experiencia en el área. Confundieron periodismo con propaganda partidaria.

El abuso sistemático fue tal que en aquellos años incluso se utilizó el reparto de la pauta publicitaria de forma arbitraria y abusiva, confundiendo la labor periodística con las campañas políticas y manchando a la Agencia con casos de corrupción.

Desde que asumió el nuevo directorio, en enero de 2016, nos encontramos con una Agencia en una situación económica y financiera compleja y delicada. Sobredimensionada en cantidad de gente, desarticulada desde lo administrativo y muy desprestigiada en lo periodístico. Por ello nos propusimos hacer de Télam una agencia de noticias confiable y respetada en la Argentina, haciéndola más austera y eficiente con los recursos del Estado.

En dos años y medio fue mucho lo que avanzamos. Se lograron poner en orden los números dudosos heredados, se mejoraron los contenidos con información confiable y se hizo una fuerte apuesta e inversión en nuevas tecnologías. Aumentó la cantidad de abonados y se sumaron clientes a nivel internacional que volvieron a confiar en Télam.

Sin embargo, la oposición demostrada por 44 delegados sindicales, que realizaron 61 medidas de fuerza en dos años y medio, pone en evidencia el hostigamiento del que fue víctima el directorio en una empresa del Estado que paga puntualmente los salarios, respeta las leyes y los convenios laborales y preserva las condiciones de trabajo.

Así construyeron un complejo entramado sindical, empresarial y legal para mantener cautiva a la Agencia y coartar el trabajo libre de los verdaderos periodistas que se desempeñan en la empresa. Pretenden apropiarse de la línea editorial de la agencia pública de noticias como si fuera un botín político.

El esfuerzo de dos años y medio por profesionalizar la empresa siempre chocó con un grupo que confunde privilegios con derechos. Hoy, las decisiones de la Justicia nos permiten avanzar.

En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento.

A esos empleados se les envió la carta documento correspondiente el viernes pasado y se les pagará la indemnización que establece la ley.

La nueva Télam será una agencia moderna, confiable y multiplataforma; líder en el mercado informativo nacional y regional, con proyección internacional, recuperando el orgullo de ser una empresa pública argentina y reconocida en todo el mundo por su confiabilidad.

Télam tiene futuro y seguirá informando.


El directorio de la Agencia Télam

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.