Telén y Carro Quemado: el Pro Vida en espacios públicos al aire libre

Las localidades de Telén y Carro Quemado siguen avanzando con el desarrollo del Pro Vida 2021 en espacios públicos, entre ellos las plazas públicas, totalmente al aire libre y con los cuidados. En algunos casos dividiendo las burbujas por colores, por nombres de provincias o hasta por nombres de tribus de pueblos originarios.

Provinciales27/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
356852_p1310228_copy_1600x1200

En Telén los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social dialogaron en primer término con el intendente, Saúl Echeveste a la vez que la sirvió la oportunidad para firmar el respectivo convenio. Posteriormente el jefe comunal se sumó a la recorrida por los diversos lugares donde se lleva a cabo el programa provincial. En el caso de Carro Quemado el intendente municipal se encuentra aislado, por lo que no pudo sumarse a la delegación visitante que directamente concurrió al lugar donde se desarrolla la Colonia de Vacaciones.

Pablo Lamare Técnico de la Subsecretaría de Deportes
El funcionario reconoció ante la Agencia Provincial de Noticias haber encontrado “dos colonias muy organizadas, con espacios adecuados, cuidados, se nota detrás de la organización el impulso de cada una de sus comunas con un trabajo que se realiza muy bien cumpliendo con todos los protocolos. A medida que pasan los días y el verano los grupos se van consolidando y también pasa eso con el protocolo”.

Comentó que “en Telén están divididas las burbujas por colores, todos llegan al mismo lugar y luego se desconcentran para irse a sus casa. Los predios son muy amplios y me parece una muy buena idea esta división que han realizado por colores. En otros lugares se dividen por nombres de pueblos originarios, otros por provincias, le han encontrado la vuelta al cómo llegar, sin contactarse, sin intercambiarse ni mezclarse. Lo mismo sucede en Carro Quemado pero dentro del predio municipal”, apuntó.

Explicó que los chicos concurrentes “cumplen más los protocolos que los grandes, los nenes vienen directo a poner las manos para el alcohol en gel y los grandes por ahí pasamos de largo. Es un poco el reflejo de cómo funciona nuestra sociedad, cómo se educan los chicos así se manejan y acá en el Pro Vida se llevaron esto de cómo cuidarse”.

Señaló que “estamos muy contentos, hay localidades que les costó empezar por brotes de COVID-19 como es el caso de Carro Quemado que tenía 70 personas aisladas, sin embargo le pusieron el pecho y lo llevaron adelante, hoy están disfrutando del Pro Vida Verano 2021”.

Diana Echeveste – Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Telén
La Secretaria de Desarrollo Social de Telén, Diana Echeveste contó. que “el equipo comenzó a trabajar en el mes de diciembre de 2020, en un principio habíamos llamado a una cierta cantidad de gente y luego como se empezaron a anotar más niños tuvimos que implementar nuevas burbujas y contratar a más personas. El Pro Vida se fue planificando y luego evaluando semanalmente por la situación epidemiológica que puede ir cambiando y también por la cantidad de niños que se van sumando”, puntualizó.

Indicó que la programación “consistió en una primera parte que tiene que ver con la formación propia del equipo, formación que ya traían con ellos porque algunos son profesionales y otros idóneos y por otro lado, lo referido a la capacitación que nos dieron desde el Ministerio de Salud sobre RCP, primeros auxilios y COVID-19. También todo lo que supone trabajar en equipo que no es tan fácil sobre todo en estos tiempos, por eso nuestro lema es “ yo cuento con vos y vos contás conmigo” donde el trabajo en equipo es primero y luego eso se traslada a las burbujas “.

Destacó que “los espacios son muy abiertos, hay 8 burbujas funcionando con aproximadamente 90 niños y niñas inscriptos, 4 burbujas funcionan en la plaza y 4 en el club. Disponemos de dos natatorios por lo que la burbuja de color verde de los más chiquitos tienen sus propia pileta mientras que el resto se va turnando en el otro natatorio. El organigrama armado no permite superposición de horarios para que no exista ningún tipo de roce, contagio o lo que fuera”, enfatizó.

Eliana Pereyra- responsable Pro Vida Verano 2021 en Telén
La responsable del Pro Vida de Telén, Eliana Pereyra indicó que “tenemos alrededor de 90 niños y niñas inscriptos con 8 burbujas de 10 integrantes cada una, 4 de ellas se desarrollan en la plaza de nuestro pueblo y las restantes en las instalaciones del club. Los niños se trasladan desde la plaza hacia la pileta cumpliendo el distanciamiento correspondiente, estamos divididos por colores en edades comprendidas entre los 4 y 16 años, además están incluidos dos niños con discapacidad”.

Admitió que “en la primera inscripción se anotaron 60 y en la segunda semana reabrimos la inscripción y se agregaron más de 20, todos los días vienen sumándose. Diariamente asisten casi 70 chicos y nos pone muy contento la confianza de las familias que envían sus hijos e hijas al Pro Vida Verano 2021”, finalizó.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.