
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Fue a las 6.43. Vecinos de la zona de Punilla y de la Capital percibieron el movimiento telúrico. El Inpres primero lo fijó en Punilla, luego lo ubicó cerca de Luque y posteriormente informó que fue cerca de Tanti.
Nacionales29/01/2021
InfoTec 4.0






Un temblor de 4,3 grados de magnitud despertó a los cordobeses a las 6.43. Ocurrió en la zona de Tanti, y no en Punilla, como se había informado en un primer momento.


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) cambió tres veces sus datos. Primero había dicho que era en Tanti, luego corrigió y puso el epicentro cerca de Luque, para posteriormente ratificar que fue en Tanti, la localidad situada en las Sierras de Córdoba.
La magnitud finalmente fue 4,3 grados en la escala de Richter (y no de 4,4 y 4,5 como había informado el organismo en sus datos preliminares). A días del terremoto de San Juan, Córdoba fue epicentro hoy de un nuevo temblor.
"Fue corto y seco. Se escuchaba como un ruido", señalaron algunos usuarios de La Voz en redes.
Vecinos de Sierras Chicas, del valle de Punilla, de la Capital y de otros sectores de la provincia dijeron haber sentido el movimiento telúrico.
Desde el Inpres informaron que fue un sismo "moderado" que se siente y produce "pánico" pero que por lo general no tiene consecuencias. También recalcaron que seguramente habrá réplicas y que la modificación del epicentro se debió a la "corrección de los datos preliminares".
Tiempo local: 06:43:10
Epicentro: 48 km al O de Córdoba; 256 km al NE de San Luis; 16 km al SO de Tanti -31.455 (lat) -64.699 (long)
Magnitud: 4.3
Profundidad: 21 km
Qué dijeron en Tanti
Luis Azar, intendente de Tanti, señaló a radio Mitre: "Está toda la localidad alterada, convulsionada. No estamos acostumbrados a tener temblores. Este fue corto pero mucho más intenso y con un ruido muy profundo. Yo no he tenido contacto con mi gente todavía porque me están llamando de los medios".
"Fue con un ruido terrible, profundo y más corto que el otro pero se sintió mucho más. Tenemos contemplado en el código de edificación el sistema antisísmico, tenemos previsto porque estamos en una zona que sabemos que puede estar afectada por sismos. En general las construcciones están bien hechas. La recomendación es que salgan de la casa o que se pongan abajo de una puerta. Acá la gente tiene que salir a la calle inmediatamente", agregó.
En junio de 2020 hubo otro de mayor magnitud. El de este viernes es el sexto temblor que es registrado por el Inpres en 2021 en Córdoba. El anterior había sido el 22 de enero, con una magnitud de 3.5 al norte de la provincia.
El Inpres registró 81 sismos en 2020 en Córdoba. Ese año hubo incluso uno de mayor magnitud (fue de 4,7). El epicentro fue cerca de Villa de Soto, al noroeste de la provincia, y ocurrió a las 10.45 del 26 de junio.
Para encontrar otros sismos de magnitudes mayores a 4 en Córdoba hay que retroceder hasta 2018 en el registro histórico del Inpres. Ese año hubo dos el 12 de mayo (4.3 y 4.4) también en la zona de Villa de Soto.
En 2018 hubo otro sismo de 4.3 el 18 de abril al sur de Villa Dolores, con epicentro en el límite con San Luis.





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







