
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Fue a las 6.43. Vecinos de la zona de Punilla y de la Capital percibieron el movimiento telúrico. El Inpres primero lo fijó en Punilla, luego lo ubicó cerca de Luque y posteriormente informó que fue cerca de Tanti.
Nacionales29/01/2021
InfoTec 4.0






Un temblor de 4,3 grados de magnitud despertó a los cordobeses a las 6.43. Ocurrió en la zona de Tanti, y no en Punilla, como se había informado en un primer momento.


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) cambió tres veces sus datos. Primero había dicho que era en Tanti, luego corrigió y puso el epicentro cerca de Luque, para posteriormente ratificar que fue en Tanti, la localidad situada en las Sierras de Córdoba.
La magnitud finalmente fue 4,3 grados en la escala de Richter (y no de 4,4 y 4,5 como había informado el organismo en sus datos preliminares). A días del terremoto de San Juan, Córdoba fue epicentro hoy de un nuevo temblor.
"Fue corto y seco. Se escuchaba como un ruido", señalaron algunos usuarios de La Voz en redes.
Vecinos de Sierras Chicas, del valle de Punilla, de la Capital y de otros sectores de la provincia dijeron haber sentido el movimiento telúrico.
Desde el Inpres informaron que fue un sismo "moderado" que se siente y produce "pánico" pero que por lo general no tiene consecuencias. También recalcaron que seguramente habrá réplicas y que la modificación del epicentro se debió a la "corrección de los datos preliminares".
Tiempo local: 06:43:10
Epicentro: 48 km al O de Córdoba; 256 km al NE de San Luis; 16 km al SO de Tanti -31.455 (lat) -64.699 (long)
Magnitud: 4.3
Profundidad: 21 km
Qué dijeron en Tanti
Luis Azar, intendente de Tanti, señaló a radio Mitre: "Está toda la localidad alterada, convulsionada. No estamos acostumbrados a tener temblores. Este fue corto pero mucho más intenso y con un ruido muy profundo. Yo no he tenido contacto con mi gente todavía porque me están llamando de los medios".
"Fue con un ruido terrible, profundo y más corto que el otro pero se sintió mucho más. Tenemos contemplado en el código de edificación el sistema antisísmico, tenemos previsto porque estamos en una zona que sabemos que puede estar afectada por sismos. En general las construcciones están bien hechas. La recomendación es que salgan de la casa o que se pongan abajo de una puerta. Acá la gente tiene que salir a la calle inmediatamente", agregó.
En junio de 2020 hubo otro de mayor magnitud. El de este viernes es el sexto temblor que es registrado por el Inpres en 2021 en Córdoba. El anterior había sido el 22 de enero, con una magnitud de 3.5 al norte de la provincia.
El Inpres registró 81 sismos en 2020 en Córdoba. Ese año hubo incluso uno de mayor magnitud (fue de 4,7). El epicentro fue cerca de Villa de Soto, al noroeste de la provincia, y ocurrió a las 10.45 del 26 de junio.
Para encontrar otros sismos de magnitudes mayores a 4 en Córdoba hay que retroceder hasta 2018 en el registro histórico del Inpres. Ese año hubo dos el 12 de mayo (4.3 y 4.4) también en la zona de Villa de Soto.
En 2018 hubo otro sismo de 4.3 el 18 de abril al sur de Villa Dolores, con epicentro en el límite con San Luis.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







