Aborto: El SEMPRE cubrirá el 100% del medicamento Misoprostol para interrumpir el embarazo

El Gobierno pampeano, mediante la resolución 869, habilitó a la obra social provincial a cubrir el 100% del medicamento que se utiliza para realizar abortos.

Provinciales31 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
misoprostol

A una semana de la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el Servicio Médico Provincial (SEMPRE) incorporó el misoprostol a su vademécum, con una cobertura del 100%.

Así lo dispuso el Gobierno provincial en la resolución 869, publicada en el Boletín Oficial.

Le medida es efectiva desde el 24 de enero, fecha en que entró en vigencia la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

De esta manera, las afiliadas de SEMPRE tendrán cobertura completa del medicamento.

El misoprostol es el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar la IVE.

En Argentina, a partir del 2018, el laboratorio Domínguez comenzó a producirlo en farmacias con el nombre de Misop 200, en tanto el Oxaprost es producción de Laboratorios Betay y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), empresa pública de Santa Fe, que incluyó el misoprostol para su distribución en los centros de salud de la provincia.

Según el Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol (MISObservatorio) el Misop 200 se vende a $6.082 y el Misop200 a $.9.937, ambos con aumentos del 3,3% y 3,8% si se compara con octubre del año pasado.

Y entre 2015 y 2019, la suba del medicamento se disparó en 1.280%, lo que genera que "más de un millón de mujeres no pueden acceder al misoprostol en el país por el aumento descomunal", concluyó un estudio de MISObservatorio.

Ahora, con la flamante ley IVE, las obras sociales y prepagas deben adecuar sus vademécum para incluir el medicamento sin costo.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.