
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Murió Abigail Jiménez, la niña a la que le habían impedido ingresar a Santiago del Estero en medio de las restricciones por el coronavirus Sufría de un extraño cáncer llamado Sarcoma de Ewing. Falleció este domingo a las 19.52 horas en su casa de Las Termas de Río Hondo. Estaba acompañada por sus padres y familiares más cercanos
Nacionales31/01/2021
INFOTEC 4.0






Abigail Jiménez, la nena de 12 años enferma de cáncer a quien le negaron el ingreso vehicular a la provincia de Santiago del Estero a fines de noviembre, sufrió una recaída y murió este domingo 31 de enero de 2021 en su vivienda, ubicada en el barrio San Martín, en la ciudad de Termas de Río Hondo.


El deseo se produjo a las 19.52 horas. Así lo confirmó a Infobae Elena Jiménez, tía de la niña.
Durante los últimos días de diciembre, la niña había tenido una leve mejoría. “Abigail ya no necesita del respirador de oxígeno, guarda reposo en la cama de su propia casa bajo estricto seguimiento médico y con el tratamiento correspondiente”, contó Elena acerca de la salud de su sobrina que, en ese momento, era supervisada por tres enfermeras y una doctora, todos profesionales de la salud de Las Termas de Río Hondo.
“Está lúcida y nos conversa, se ríe, juega con el celular. Tenemos fe de que vamos a pasar Navidad y Año Nuevo en paz y con Abigail feliz. Fue tanto lo que oramos, que hoy es un milagro de Dios que Abigail esté bien y junto a su familia”, agregó la mujer en declaraciones a medios locales. Sin embargo, la ilusión duró poco. Tras años de batallar contra el cáncer, la pequeña falleció esta tarde.
Diciembre 2020. Desde su casa, ubicada en el barrio San Martín, en Las Termas de Río Hondo, Abigail era supervisada por tres enfermeras y una doctora, todos profesionales de la salud de Las Termas de Río Hondo (Facebook)
El caso de Abigail tomó notoriedad el 16 de noviembre de 2020, cuando su padre, Diego Jiménez, la cargó en brazos para cruzar la frontera entre Tucumán y Santiago del Estero. Ese día, la familia Jiménez viajó al Hospital de niños de Tucumán para que su hija de 12 años, paciente oncológica desde los 7, pudiera realizarse su tratamiento. Durante el viaje de ida no tuvieron inconvenientes pero, de regreso, los retuvieron dos horas en la frontera bajo el rayo del sol y entre las moscas.
La situación quedó registrada en un video que luego se hizo viral. En la secuencia de casi tres minutos se ve al papá con la niña en brazos (que llora sin parar) frente a un efectivo del puesto de control limítrofe. De acuerdo con el relato que hicieron sus padres al medio El Termeño, cuando salieron de Santiago de Estero, los dejaron pasar sin problema. Cuando quisieron volver, en cambio, les impidieron ingresar a su provincia.
La explicación que recibieron los Jiménez fue que, para ingresar en auto a la provincia, necesitaban una autorización previa del Comité de Emergencia (COE) de Santiago del Estero. Diego, el padre de la niña, dijo en declaraciones al Diario Última Hora que aunque tenía la autorización del Intendente, le argumentaron que no tenía el permiso de emergencia.
“No se apiadaron del dolor que estaba sufriendo mi hija”, lamentó el hombre que, en un acto de desesperación, decidió cargar a su hija en brazos e ingresar caminando, pasando por delante de los policías. Cuando llegó la autorización del COE, explicaron, un familiar los fue a recoger a la ruta y los alcanzó hasta su domicilio.
Días después de aquel episodio, Abigail fue internada en el Cepsi (Centro Provincial de Salud Infantil) “Eva Perón” de Santiago del Estero y luego derivada al Hospital Universitario Austral. Tras realizarle varios estudios, el equipo médicos del Austral, indicó que se evidenciaba “una progresión de enfermedad local y sistémica, no presentándose oportunidad de ofrecer un tratamiento con objetivos curativos”. En ese contexto, propusieron un “cuidado integral”, pero en su hogar.
Abigail, según el relato que hicieron sus papás, tenía un tumor en la pierna izquierda con el que lucha desde hace cinco años. En 2016, la nena fue trasplantada y, en 2019, tuvo una recaída. “A partir de ese momento tuvo que hacer quimioterapia hasta el 17 de enero de 2020. Después siguió con tratamiento paliativo, porque las quimio le hacían muy mal″, contó la mamá entre lágrimas.
Matilde, la madre de Abigail junto a su hija en uno de los trasladados de la niña.
La historia de Abigail tuvo tal repercusión en la opinión pública, al punto de que un dibujante cuyo autor se hace llamar “@Maldita comadreja” plasmó en una ilustración el momento justo en que su padre trataba de ingresarla en brazos a la provincia.
El impacto se multiplicó y la imagen ya se convirtió en un símbolo.
Tanto fue así que el propio ex presidente Mauricio Macri usó su cuenta de Twitter para publicar el dibujo y dar cuenta de esta manera del drama que sufrieron Diego y Abigail, así como los miles que todavía no pudieron volver a sus casas producto de las estrictas restricciones que rigen en varios puntos del país, producto de la pandemia del COVID-19.

La imagen de Abigail y su papá Diego fue retratada por un ilustrador cuyo autor se hace llamar “@Maldita comadreja” y se hizo viral en las redes sociales.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







