
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.


Era la primera misión del barco en el Atlántico Sur con el objetivo de colaborar con el control de la pesca ilegal, sobre todo realizada por buques chinos. Hizo escala en Brasil y Uruguay pero le negaron el puerto de Buenos Aires.
Internacionales02/02/2021
InfoTec 4.0






El USCG Cutter Stone a su llegada al puerto de Montevideo el 25 de enero (EFE)


El flamante gobierno de Joe Biden ya experimentó su segunda molestia con el gobierno argentino en sus primeros días de gestión. La primera había sido el tuit con que la Cancillería pretendió saludar la asunción del presidente demócrata con una advertencia (“Argentina espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”), rompiendo los cánones más básicos de la diplomacia.
La segunda sucedió este fin de semana, cuando se confirmó que el buque USCG Cutter Stone de la guardia costera de Estados Unidos finalmente no recalará en ningún puerto argentino durante su primer viaje al Cono Sur con el objetivo de reforzar la cooperación marítima regional para combatir la pesca ilegal en aguas del Atlántico Sur.
“Una evaluación exhaustiva de las condiciones halló desafíos logísticos que impiden el amarre de la nave en el puerto de Mar del Plata”, informó la embajada estadounidense en Buenos Aires el viernes pasado, dando marcha atrás sobre la escala que se había anunciado en diciembre pasado, como parte de una gira que incluyó escalas en Brasil, Uruguay y Guayana.
Pero detrás de esa escueta información oficial, fuentes en Washington indicaron que se esconde un malestar en el Pentágono –que ya fue informado a otras oficinas clave en la capital estadounidense– por la escasa predisposición que mostró el gobierno argentino para que la misión se pudiera concretar.
Es que el USCG Cutter Stone es el barco más moderno y grande de la guardia costera de Estados Unidos y esta era su primera misión a los mares del sur para colaborar en un tema que preocupa mucho a los países de la región como es el avance de la pesca ilegal en sus aguas por parte de flotas de diversos países, en especial, de China.
El buque USCGC Stone, de los Estados Unidos, en marcha para su primer patrullaje de las aguas del Atlántico Sur
En el marco de la colaboración habitual en temas de seguridad nacional, las autoridades estadounidenses coordinaron las escalas del buque en los distintos países, lo que implica facilitar trámites, intercambios de información y otros gestos habituales de camaradería.
Pero desde un comienzo, ese no fue el caso de la cancillería argentina, según confiaron fuentes en Washington. El Palacio San Martín demoró la respuesta que se aguardaba en la capital estadounidense antes de la partida de la misión y finalmente dio a entender que se podría utilizar el puerto de Mar del Plata. Enseguida, desde Estados Unidos advirtieron que, por sus históricos problemas de dragado, el puerto marplatense no contaba con el calado de seguridad suficiente para que atracara un barco de la envergadura del USCG Cutter Stone. Por lo cual, pidieron hacerlo en el puerto de Buenos Aires.
Pero en Buenos Aires la respuesta fue negativa e insistieron en que la única posibilidad era Mar del Plata, donde ya sabían que sería imposible.
La escala tuvo que ser abortada y el último puerto sudamericano de la misión fue el de Montevideo.
En Washington, la descortesía fue tomada como una “ofensa importante”, según confirmaron las fuentes a Infobae. “Pareció un gesto para quedar bien con sus aliados habituales y los sectores más duros del kircherismo, como si hubiese habido temor de mostrar la foto de un barco con la bandera de Estados Unidos que atracaba en el puerto a pocas cuadras de la Casa Rosada”.
En la flamante administración demócrata no logran entender cómo es que el gobierno de Alberto Fernández por un lado pide a la Casa Blanca colaboración en la negociación con el FMI y un encuentro personal con el nuevo presidente, mientras en simultáneo envía estos mensajes hostiles. Un doble juego que también tuvo que padecer Donald Trump y es habitual en la política exterior argentina al que ahora parece que deberá acostumbrarse Joe Biden.





El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







