Innovador: primer lanzamiento del Zonda 1.0, cohete argentino impulsado por biodiesel

Hace unos días, en la localidad de Magdalena (prov. de Buenos Aires) tuvo lugar un hecho histórico. Los desarrolladores de LIA Aerospace lanzó su primer cohete, el Zonda 1.0, propulsado con biodiesel, de forma exitosa.

Tecnología03/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MR575F35WBEEZF4QQADJHIAGAU
Licenciado Federico Brito junto al Ingeniero Dan Etenberg

LIA Aerospace es una empresa startup que busca hacerse un lugar en el competitivo (y creciente) mercado de sistemas de lanzamiento de cargas al espacio. Fiabilidad, disponibilidad y rentabilidad, son los criterios que guían el diseño de lo que, sostienen sus creadores, será el vehículo de lanzamiento de satélites del futuro.

Tecnología de punta combinada con la cantidad adecuada de creatividad y elecciones inteligentes crea el mejor diseño posible para satisfacer las expectativas del creciente mercado de vehículos de lanzamiento, según publican en su página web.

El lanzamiento exitoso del Zonda 1.0, vehículo de 3.8 metros de largo y que alcanzó la altura programada de 3kms, sirvió para probar aviónica, combustible, rampa de lanzamiento y otros elementos. Su costo fue de apenas US$ 60.000.

LIA-Zonda-1.0-pre-lanzamiento

 Dan Eterberg y Federico Brito, ultimando los detalles para el lanzamiento de prueba del Zonda 1.0

Según la nota de Infotechnology, los fundadores -Dan Eterberg (35) y Federico Brito (47)- esperan llegar al espacio en 2024 con una versión más grande de este mismo cohete, que tendrá una carga útil de 250 kg. En un principio, el dispositivo deberá superar un programa de cuatro etapas para «reducir los riesgos operacionales y financieros del proyecto». Por el éxito de este despegue, la empresa pudo confirmar que todos los sistemas del cohete funcionan correctamente.

Bajando costos e impacto ambiental desde el diseño

LIA-Zonda-1.0-e1612119608544

El equipo de talentosos que están dando forma a sus sueños. Foto: Instagram LIA Aerospace

Hay varios aspectos destacables de la propuesta de LIA Aerospace, que se incorporaron desde el mismo diseño.

Los cohetes son reutilizables, lo cual disminuye el impacto ambiental de los lanzamientos, al mismo tiempo que reducen los costos y tiempos de producción.

«El sistema de propulsión propelente del Zonda 1.0 incluyó como agente oxidante el peróxido de hidrógeno y utilizó biocombustibles, generando un 60% menos de huella de carbono que los combustibles y propelentes que usualmente se utilizan», explicó el Lic. Brito, uno de los fundadores de la empresa.

Haber elegido peróxido de hidrógeno en lugar de oxígeno líquido, tiene como principal razón la enorme simplificación de la producción, manipulación y almacenamiento.

Para vehículos de lanzamiento pequeños y medianos es más conveniente porque es un líquido a temperatura y presión ambiente y como no es corrosivo reduce el costo de hardware.

Otra ventaja principal es la posibilidad de convertir el peróxido de hidrógeno en un propulsor hipergólico, lo que simplifica el diseño, el funcionamiento y el encendido del motor cohete.

El biocombustible utilizado se produjo a partir de la combinación de diferentes aceites vegetales.

Ventaja estratégica

Parche-LIA-Aerospace-e1612119880480

Un punto importante que destaca la empresa, es la ubicación privilegiada de la costa de Argentina, ya que es adecuada para lanzamientos tanto al este como al sur, lo que brinda la posibilidad de muchos ángulos de órbita diferentes.

Otra ventaja significativa, es el tiempo. Hay muy poca disponibilidad para el lanzamiento de satélites pequeños (menos de 500 kg), por los altos costos y la creciente demanda.

En los últimos años han surgido una gran cantidad de empresas y entidades, que están desarrollando mini y nano satélites, pero son muy pocas las opciones para llevar esas cargas al espacio. No hay suficientes vehículos de lanzamiento.

Se estima que la cantidad de pequeños satélites que se lanzarán en la próxima década triplicará la actual, con lo que, es clara la oportunidad de negocios que ofrece introducirse en el negocio de la logística espacial.

El camino a seguir
Cohete-LIA-Aerospace 

El proyecto se divide en 2 etapas principales por delante. La etapa de pre-proyecto, de demostración tecnológica, ya se cumplió con el lanzamiento exitoso del Zonda 1.0.

Sigue la etapa 1 que tiene como objetivo la creación del cohete Zenit, de una etapa, el cual debería estar listo para finales del 2022. El mismo debe permitir colocar cargas de hasta 30kg a alturas sub-orbitales, ofreciendo hasta 4 minutos de micro-gravedad, principalmente para funciones de investigación y desarrollo científico.

Para la etapa 2 ya se trata del desarrollo del cohete PROCYON, de dos etapas, que ya podría colocar cargas de entre 150 a 250kg en órbita baja (donde circulan la gran mayoría de los satélites actualmente). El mismo debería hacer su primer vuelo para finales del 2024.

Lo bueno de la nueva carrera espacial, es que el juego se abrió para muchos nuevos jugadores. La innovación, el ingenio y la pasión, pueden llevarte a las estrellas. El cielo ya no es el límite.

Gentileza: Avición online

Te puede interesar
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.