Innovador: primer lanzamiento del Zonda 1.0, cohete argentino impulsado por biodiesel

Hace unos días, en la localidad de Magdalena (prov. de Buenos Aires) tuvo lugar un hecho histórico. Los desarrolladores de LIA Aerospace lanzó su primer cohete, el Zonda 1.0, propulsado con biodiesel, de forma exitosa.

Tecnología03/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MR575F35WBEEZF4QQADJHIAGAU
Licenciado Federico Brito junto al Ingeniero Dan Etenberg

LIA Aerospace es una empresa startup que busca hacerse un lugar en el competitivo (y creciente) mercado de sistemas de lanzamiento de cargas al espacio. Fiabilidad, disponibilidad y rentabilidad, son los criterios que guían el diseño de lo que, sostienen sus creadores, será el vehículo de lanzamiento de satélites del futuro.

Tecnología de punta combinada con la cantidad adecuada de creatividad y elecciones inteligentes crea el mejor diseño posible para satisfacer las expectativas del creciente mercado de vehículos de lanzamiento, según publican en su página web.

El lanzamiento exitoso del Zonda 1.0, vehículo de 3.8 metros de largo y que alcanzó la altura programada de 3kms, sirvió para probar aviónica, combustible, rampa de lanzamiento y otros elementos. Su costo fue de apenas US$ 60.000.

LIA-Zonda-1.0-pre-lanzamiento

 Dan Eterberg y Federico Brito, ultimando los detalles para el lanzamiento de prueba del Zonda 1.0

Según la nota de Infotechnology, los fundadores -Dan Eterberg (35) y Federico Brito (47)- esperan llegar al espacio en 2024 con una versión más grande de este mismo cohete, que tendrá una carga útil de 250 kg. En un principio, el dispositivo deberá superar un programa de cuatro etapas para «reducir los riesgos operacionales y financieros del proyecto». Por el éxito de este despegue, la empresa pudo confirmar que todos los sistemas del cohete funcionan correctamente.

Bajando costos e impacto ambiental desde el diseño

LIA-Zonda-1.0-e1612119608544

El equipo de talentosos que están dando forma a sus sueños. Foto: Instagram LIA Aerospace

Hay varios aspectos destacables de la propuesta de LIA Aerospace, que se incorporaron desde el mismo diseño.

Los cohetes son reutilizables, lo cual disminuye el impacto ambiental de los lanzamientos, al mismo tiempo que reducen los costos y tiempos de producción.

«El sistema de propulsión propelente del Zonda 1.0 incluyó como agente oxidante el peróxido de hidrógeno y utilizó biocombustibles, generando un 60% menos de huella de carbono que los combustibles y propelentes que usualmente se utilizan», explicó el Lic. Brito, uno de los fundadores de la empresa.

Haber elegido peróxido de hidrógeno en lugar de oxígeno líquido, tiene como principal razón la enorme simplificación de la producción, manipulación y almacenamiento.

Para vehículos de lanzamiento pequeños y medianos es más conveniente porque es un líquido a temperatura y presión ambiente y como no es corrosivo reduce el costo de hardware.

Otra ventaja principal es la posibilidad de convertir el peróxido de hidrógeno en un propulsor hipergólico, lo que simplifica el diseño, el funcionamiento y el encendido del motor cohete.

El biocombustible utilizado se produjo a partir de la combinación de diferentes aceites vegetales.

Ventaja estratégica

Parche-LIA-Aerospace-e1612119880480

Un punto importante que destaca la empresa, es la ubicación privilegiada de la costa de Argentina, ya que es adecuada para lanzamientos tanto al este como al sur, lo que brinda la posibilidad de muchos ángulos de órbita diferentes.

Otra ventaja significativa, es el tiempo. Hay muy poca disponibilidad para el lanzamiento de satélites pequeños (menos de 500 kg), por los altos costos y la creciente demanda.

En los últimos años han surgido una gran cantidad de empresas y entidades, que están desarrollando mini y nano satélites, pero son muy pocas las opciones para llevar esas cargas al espacio. No hay suficientes vehículos de lanzamiento.

Se estima que la cantidad de pequeños satélites que se lanzarán en la próxima década triplicará la actual, con lo que, es clara la oportunidad de negocios que ofrece introducirse en el negocio de la logística espacial.

El camino a seguir
Cohete-LIA-Aerospace 

El proyecto se divide en 2 etapas principales por delante. La etapa de pre-proyecto, de demostración tecnológica, ya se cumplió con el lanzamiento exitoso del Zonda 1.0.

Sigue la etapa 1 que tiene como objetivo la creación del cohete Zenit, de una etapa, el cual debería estar listo para finales del 2022. El mismo debe permitir colocar cargas de hasta 30kg a alturas sub-orbitales, ofreciendo hasta 4 minutos de micro-gravedad, principalmente para funciones de investigación y desarrollo científico.

Para la etapa 2 ya se trata del desarrollo del cohete PROCYON, de dos etapas, que ya podría colocar cargas de entre 150 a 250kg en órbita baja (donde circulan la gran mayoría de los satélites actualmente). El mismo debería hacer su primer vuelo para finales del 2024.

Lo bueno de la nueva carrera espacial, es que el juego se abrió para muchos nuevos jugadores. La innovación, el ingenio y la pasión, pueden llevarte a las estrellas. El cielo ya no es el límite.

Gentileza: Avición online

Te puede interesar
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.