
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El exgobernador Rubén Hugo Marín y actual presidente del PJ pampeano lamentó la muerte del expresidente. "Era alguien a quién yo apreciaba mucho", dijo en un breve contacto telefónico con El Diario.
Política14/02/2021
InfoTec 4.0






"Me enteré hace un rato, porque estaba caminando...me llamó y me contó mi esposa", contó a un cronista de este diario el exgobernador Rubén Marín durante un breve diálogo telefónico pasadas las 13 horas.


"Desde punto de vista institucional y personal lo lamento profundamente...era alguien a quién yo apreciaba mucho", dijo el actual presidente del PJ pampeano.
- ¿Si tuviera que despedirlo con una frase qué diría?
- Que el 80 por ciento de las obras que tiene La Pampa...las rutas, escuelas, gas, acueducto, energía y zona franca que hoy tiene La Pampa, se hicieron en el tiempo de Menem. Hoy hay un cuestionamiento a su política económica, es cierto, de acuerdo... pero yo hablo desde lo institucional. Con la pampa siempre tuvo una consideración muy especial...y eso que yo nunca fui menemista, yo soy peronista, y él lo sabía.
- ¿Había hablado últimamente con él?
- No, la verdad que no. Hacía tiempo que no tenía contacto con él, pero hace unos 20 días tuve una charla con Eduardo y aproveché y le mandé saludos.
En relación a la figura de Menem, Marín agregó: "creo que los pampeanos, cuando pase el tiempo, y cuando los medios dejen de tener tantos posicionamientos políticos, y tengan un poco más de objetividad, van a poder ver esa realidad. Las obras que tiene La pampa las hizo Menem", insistió.
Y añadió: "a mí me tocó ser gobernador después de haberle hecho la interna en contra, pero nunca nos marginó... ganó una interna y una elección recorriendo el país, sin medios, sin estructura...en esa campaña a La Pampa vino tres veces y nos ganó la interna cuando nosotros estábamos en pleno apogeo en la provincia".




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







