Continúa la campaña de vacunación contra COVID-19

En el marco de la campaña de vacunación contra SARS Cov 2, virus que ocasiona la COVID-19, la Provincia continúa con la estrategia de vacunación a personal de Salud Pública, personas mayores que viven en residencias de larga estancia y personal que allí se desempeña.

Provinciales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
602e9ea0465e6

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se continúa con el plan estratégico de vacunar en forma escalonada a grupos priorizados con el propósito de disminuir la morbimortalidad ocasionada por el coronavirus como así también limitar las consecuencias sanitarias y económicas devenidas de la pandemia. La estrategia está planteada a nivel nacional con priorización y escalonamiento de la vacunación: “vacunación en etapas” debido a la disponibilidad gradual de dosis de vacunas.

La COVID-19 demostró presentarse con mayor riesgo de hospitalización, complicación y muerte en individuos que pertenecen a determinados grupos como mayores de 60 años, personas con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias y renales crónicas, con inmunocompromiso, entre otras.

En la provincia de La Pampa, el martes pasado, se distribuyeron 3000 dosis del componente I y 1500 del II. Las mismas están siendo aplicadas según lo establecido por el Ministerio de Salud para vacunar a personal de Salud y personas mayores institucionalizados.

La actividad en residencias de larga estancia que comenzó en el día de ayer y continúa hoy en toda la Provincia, se desarrolla en un ámbito de trabajo con marcado entusiasmo, con buena acogida por la gran mayoría de las residencias, las personas mayores alojadas y sus familias. 

Vacunación voluntaria
La población que se considera de riesgo por presentar patologías, por edad o por ser considerada esencial por el trabajo que desempeña, puede inscribirse en la página de Gobierno: https://www.vacunate.lapampa.gob.ar . Las personas que allí se inscriban serán la base para ir otorgando turnos en los distintos Centros de Salud de acuerdo a la priorización de riesgo y cantidad de vacunas recibidas.

Medidas preventivas
La estrategia de vacunación se suma al resto de las medidas de prevención que deben sostenerse para evitar contagios de esta enfermedad, entre ellas: 

Distanciamiento físico

Uso de cubreboca nasal

Lavado frecuente de las manos

Elegir espacios abiertos o bien ventilados

Frente a síntomas compatibles con la enfermedad (decaimiento, dolores musculares, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, resfrío, diarrea, vómitos, dificultad para respirar, alteración del gusto o del olfato) guardar reposo y aislamiento y consultar de manera oportuna.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.