A pesar de las vacaciones, bajó 53% el promedio de casos diarios de coronavirus

El impacto del turismo por la temporada de verano fue mucho menor de lo esperado, ya que el promedio de nuevos casos reportados a nivel nacional pasó de 11.530 diarios a mediados de enero a 5.493 esta semana.

Nacionales20/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacaciones

El impacto del turismo por la temporada de verano en los contagios de coronavirus fue mucho menor de lo esperado, ya que el promedio de nuevos casos reportados a nivel nacional pasó de 11.530 diarios de mediados de enero a 5.493 esta semana, con un descenso de 53%, lo que funcionarios y especialistas consideraron una consecuencia de que "la gente comprendió que debía seguir cuidándose aún de vacaciones".

"La situación estuvo controlada. Más allá de fotos que se vieron en alguna playa o balneario particular, en líneas generales la gente que vino de turista y los que vivimos acá entendimos que teníamos que seguir respetando los protocolos si queríamos transitar la temporada medianamente tranquilos", dijo a Télam Viviana Bernabei, secretaría de Salud de General Pueyrredón.

Bernabei señaló que entre el 6 y el 8 de enero Mar del Plata superó los 300 nuevos casos por día por primera vez desde el 21 de octubre, día que marcó el máximo de notificaciones desde el inicio de la pandemia.

"Solo hubo dos días con algún alerta respecto de las internaciones en cuidados críticos, pero en ningún momento llegamos a estar complicados respecto de las internaciones"

VIVIANA BERNABEI

"Luego de eso se estabilizó en un número de contagios que para nosotros era aún alto -con 200 y 250 por día-, porque si se producía un brote íbamos a estar complicados. Pero ese brote no se produjo, la situación estuvo bajo control. Solo hubo dos días con algún alerta respecto de las internaciones en cuidados críticos, pero en ningún momento llegamos a estar complicados respecto de las internaciones", detalló la funcionaria.

Asimismo, sostuvo que tras la estabilización de casos, "comenzó a bajar la tasa de positividad", que en la primera semana de enero había sido de 45 por ciento, y durante el resto de la temporada osciló entre el 31 y el 35 por ciento.

"Es cierto que no tuvimos un flujo de visitantes propio de otras temporadas, pero duplicamos la población y no se produjeron brotes", marcó a modo de balance y alertó que "si bien vemos una tendencia a la baja que se viene sosteniendo, hay que ver qué sucede la semana que viene tras el fin de semana largo (por los feriados de Carnaval) y con mal clima que tuvimos".

En el mismo sentido, Eduardo D'Agostino, secretario de Salud de Pinamar, indicó que "la percepción actual es que salió todo bien", aunque aclaró que se tendrá una radiografía más fiel del impacto de la pandemia sobre el cierre de febrero o inicio de marzo.

"Tenemos que terminar de ver qué impacto pueden llegar a tener en grupos de riesgo los contagios de personas más jóvenes que se hayan confirmado en los últimos días", explicó.

D´Agostino señaló que en el partido disminuyó tanto el número de contagios como la positividad en las últimas semanas, en la que los casos activos pasaron de 432 en el arranque del mes a 278 tras los feriados por Carnaval, "pero la calidad del número depende del impacto o no en personas de riesgo".

De acuerdo a los últimos reportes, el 95 por ciento de los positivos corresponden a menores de 65 años.

La evolución de los positivos en Mar del Plata y Pinamar es una muestra de lo que pasó en la Costa Atlántica y también en casi todo el país, donde a nivel nacional los casos comenzaron a descender a razón de un 14 por ciento semanal desde que se alcanzó un promedio máximo de notificaciones diarias la semana del 14 de enero con 11.530 pacientes con Covid.

Desde entonces, el promedio nacional de notificaciones diarias descendió en forma constante. "La semana del 21 de enero fue de 10.337 casos; la semana del 28 de enero de 8.921; la del 4 de febrero de 8.016; la del 11 de febrero de 6.673 y esta semana fue de 5.493", detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sostuvo que "el incremento de principio de año pudo verse impulsado por las reuniones sociales de fin de año, las fiestas, la apertura del turismo, las movilizaciones; luego creo que las personas retomaron los cuidados y la posibilidad de hacer actividades al aire libre mejoró la situación".

Otra forma de medir el impacto del movimiento turístico es el testeo que realiza la ciudad de Buenos Aires a quienes vuelven de vacaciones, lo que hasta el viernes reportó 620.231 pruebas, de las cuales 11.407 resultaron positivas, con una tasa de positividad de los últimos 7 días de 0,99%.

"Comenzamos a realizar estas pruebas el 8 de diciembre. Durante todo este período, como conclusión general, encontramos que el residente que se iba a vacacionar tenía tres veces más riesgo de contraer el virus que el que se quedaba", señaló a Télam Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad.

Para el funcionario, esto se debe a que "cuando uno se va de vacaciones tiene más contactos sociales y disminuyen un poco los cuidados".

Los test que se realizan para este fin son de antígenos, con excepción de los que se practican a personas mayores de 60 años.

"El test tiene un poco menos de sensibilidad que la PCR pero a nivel poblacional permite una detección rápida y más sencilla; no obstante, en el caso de los mayores de 60 se realiza la PCR porque queremos estar seguros de que no se nos escape ningún caso porque tienen posibilidad de evolucionar a cuadros graves", detalló.

Finalmente, Battistella apuntó que "el impacto fuerte de aumento de casos lo tuvimos en las dos primeras semanas de enero, después de las fiestas y encuentros de fin de año; luego, si bien el riesgo era más alto entre quienes vacacionaban, la situación no se desbordó; tal vez ese incremento de principio de año asustó un poco y la gente volvió a cuidarse, también acompañó el testeo al regreso de las vacaciones".

Gentileza: Télam

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.