
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Internacionales22/02/2021
INFOTEC 4.0






RÍO DE JANEIRO (DPA).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó hoy en sus redes sociales la captura de pantalla de una nota publicada en el diario O Globo que describe la complicada situación social y económica que vive la Argentina a causa de la pandemia de coronavirus. Sin más menciones que la foto del título, que dice "Epidemia de desilusión: la clase media alta de la Argentina busca emigrar para escapar de la crisis", el mandatario de derecha volvió a criticar a la gestión de Alberto Fernández.


No es la primera vez que lo hace. Más cómodo con la administración del expresidente Mauricio Macri, el brasileño no celebró con ánimo el cambio de gobierno en diciembre de 2019 y además criticó con dureza la decisión del Presidente de habilitar el debate por la legalización del aborto, que concluyó en ley.
"Sacaron a [Mauricio] Macri y el resultado es ese. Pueblo argentino, lo lamento, es lo que ustedes se merecen", afirmó Bolsonaro en octubre del año pasado durante una transmisión en vivo por Facebook. Además, defensor de no cerrar el país para contener el brote, nunca aprobó el aislamiento que rigió en la Argentina ni el cierre de comercios y escuelas para contener los contagios.
Incluso uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, repudió meses atrás la cuarentena dictada por el gobierno de Fernández y la calificó como una "calamidad". "Todos los días vemos que Jair Bolsonaro acertó cuando predijo que la situación en Argentina se convertiría en una calamidad", indicó en septiembre pasado.
Pese a la histórica relación estratégica entre ambos países, el vínculo del sucesor de Michel Temer con su par argentino no es fluido. Incluso, a principios de año, hubo varios roces por cuestiones comerciales que quedaron saldados luego de la visita del embajador argentino en Brasil, el exgobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, a Bolsonaro. En esa reunión, el brasileño se comprometió a mejorar los lazos y, entre otras cosas, dijo que no iba a disminuir la compra de trigo argentino a pesar de haber habilitado la importación de 750 mil toneladas de trigo sin arancel por fuera del Mercosur.
En esta oportunidad, la crítica de Bolsonaro a la Argentina es a través de una nota que relata varias historias de argentinos que decidieron abandonar el país en busca de oportunidades en otros lugares, dada la crisis actual por el Covid-19, que afectó de manera fuerte la economía nacional. Según el artículo, "hay una fuerte tendencia a un nuevo éxodo de argentinos" y "para los analistas, después del fracaso de Macri y la profundización de la recesión con la crisis de salud, el país vive una 'epidemia de desilusión'".
La situación en Brasil
Como el mundo, afectado por la pandemia, el país, el tercero a nivel total en cantidad de positivos y de muertes (más de 10 millones y más de 240.000, respectivamente), sufrió un desplome histórico de su economía de 9,7% en el segundo trimestre del año pasado. La contracción del Producto Bruto Interno (PBI), comprendida entre abril y junio, es la mayor registrada desde 1996.
Sin embargo meses después logró una mejora al confirmar un repunte de 7,7% en el tercer trimestre respecto al segundo, lo que provocó que pudiera salir de la recesión técnica.
La economía siempre fue la prioridad de Bolsonaro. Enfrentado con varios de sus gobernadores desde que comenzó el brote en marzo del año pasado porque no estaba de acuerdo con los cierres decretados y la cuarentena, el mandatario brasileño minimizó el impacto del Covid-19 a nivel nacional y dijo en más de una oportunidad que de seguir con las medidas de restricción los brasileños no iban a morir por coronavirus sino por hambre.
Hoy el país lleva adelante la campaña de vacunación. El Ministerio de Salud confirmó el sábado la compra de nuevos tipos de vacunas a pesar de no haber sido autorizadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Se tratan de dos tipos de vacunas, la rusa Sputnik V y la india Covaxin. Hasta ahora, la agencia solo avaló el uso de emergencia de la china CoronaVac, desarrollada por el Instituto Butantan, y la de Pfizer, desarrollada por la Universidad de Oxford.
En total, desde marzo del año pasado, Brasil tiene 10.139.148 enfermos confirmados y 246.560 víctimas mortales.
La nación





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







