
Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Internacionales22/02/2021RÍO DE JANEIRO (DPA).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó hoy en sus redes sociales la captura de pantalla de una nota publicada en el diario O Globo que describe la complicada situación social y económica que vive la Argentina a causa de la pandemia de coronavirus. Sin más menciones que la foto del título, que dice "Epidemia de desilusión: la clase media alta de la Argentina busca emigrar para escapar de la crisis", el mandatario de derecha volvió a criticar a la gestión de Alberto Fernández.
No es la primera vez que lo hace. Más cómodo con la administración del expresidente Mauricio Macri, el brasileño no celebró con ánimo el cambio de gobierno en diciembre de 2019 y además criticó con dureza la decisión del Presidente de habilitar el debate por la legalización del aborto, que concluyó en ley.
"Sacaron a [Mauricio] Macri y el resultado es ese. Pueblo argentino, lo lamento, es lo que ustedes se merecen", afirmó Bolsonaro en octubre del año pasado durante una transmisión en vivo por Facebook. Además, defensor de no cerrar el país para contener el brote, nunca aprobó el aislamiento que rigió en la Argentina ni el cierre de comercios y escuelas para contener los contagios.
Incluso uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, repudió meses atrás la cuarentena dictada por el gobierno de Fernández y la calificó como una "calamidad". "Todos los días vemos que Jair Bolsonaro acertó cuando predijo que la situación en Argentina se convertiría en una calamidad", indicó en septiembre pasado.
Pese a la histórica relación estratégica entre ambos países, el vínculo del sucesor de Michel Temer con su par argentino no es fluido. Incluso, a principios de año, hubo varios roces por cuestiones comerciales que quedaron saldados luego de la visita del embajador argentino en Brasil, el exgobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, a Bolsonaro. En esa reunión, el brasileño se comprometió a mejorar los lazos y, entre otras cosas, dijo que no iba a disminuir la compra de trigo argentino a pesar de haber habilitado la importación de 750 mil toneladas de trigo sin arancel por fuera del Mercosur.
En esta oportunidad, la crítica de Bolsonaro a la Argentina es a través de una nota que relata varias historias de argentinos que decidieron abandonar el país en busca de oportunidades en otros lugares, dada la crisis actual por el Covid-19, que afectó de manera fuerte la economía nacional. Según el artículo, "hay una fuerte tendencia a un nuevo éxodo de argentinos" y "para los analistas, después del fracaso de Macri y la profundización de la recesión con la crisis de salud, el país vive una 'epidemia de desilusión'".
La situación en Brasil
Como el mundo, afectado por la pandemia, el país, el tercero a nivel total en cantidad de positivos y de muertes (más de 10 millones y más de 240.000, respectivamente), sufrió un desplome histórico de su economía de 9,7% en el segundo trimestre del año pasado. La contracción del Producto Bruto Interno (PBI), comprendida entre abril y junio, es la mayor registrada desde 1996.
Sin embargo meses después logró una mejora al confirmar un repunte de 7,7% en el tercer trimestre respecto al segundo, lo que provocó que pudiera salir de la recesión técnica.
La economía siempre fue la prioridad de Bolsonaro. Enfrentado con varios de sus gobernadores desde que comenzó el brote en marzo del año pasado porque no estaba de acuerdo con los cierres decretados y la cuarentena, el mandatario brasileño minimizó el impacto del Covid-19 a nivel nacional y dijo en más de una oportunidad que de seguir con las medidas de restricción los brasileños no iban a morir por coronavirus sino por hambre.
Hoy el país lleva adelante la campaña de vacunación. El Ministerio de Salud confirmó el sábado la compra de nuevos tipos de vacunas a pesar de no haber sido autorizadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Se tratan de dos tipos de vacunas, la rusa Sputnik V y la india Covaxin. Hasta ahora, la agencia solo avaló el uso de emergencia de la china CoronaVac, desarrollada por el Instituto Butantan, y la de Pfizer, desarrollada por la Universidad de Oxford.
En total, desde marzo del año pasado, Brasil tiene 10.139.148 enfermos confirmados y 246.560 víctimas mortales.
La nación
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.