
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
Ayer, en la Sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa, se realizó el acto de jura y asunción de los integrantes del Consejo de la Magistratura para el período 2020/2022, manteniendo el distanciamiento social y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.
Judiciales25/02/2021El cuerpo está compuesto por 24 integrantes, tres por el Superior Tribunal de Justicia, el Poder Ejecutivo Provincial, el Poder Legislativo, los abogados de la matrícula –en cada una de las cuatro circunscripciones judiciales– y los contadores de la matrícula. No obstante, esta vez será uno menos porque los abogados solo designaron a dos representantes en la Cuarta Circunscripción, con asiento en Victorica.
En la ceremonia, once consejeros juraron y recibieron sus diplomas en forma presencial, seis lo hicieron a distancia vía Zoom y los restantes avisaron con anticipación que no podrían concurrir.
El primero en asumir fue el presidente de la Magistratura, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, quien continuará dos años más en el cargo. A él le tomó juramento el secretario del organismo, Eduardo Collado.
Una vez en el cargo, Sappa -acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán- le tomó juramento a su par Fabricio Luis Losi, quien lo hizo como primer suplente por el STJ. Posteriormente continuó con Guillermo Eduardo Rubano y Nicolás Leonel Idiart, como primer y segundo suplente por el PEP, respectivamente; y con las diputadas Alicia Susana Mayoral (titular) y Valeria Stefanía Luján (segunda suplente), por la Cámara de Diputados.
A continuación asumieron los abogados Santiago María Coll, Eduardo Pascual, Jorge Gabriel Salamone y Raúl Alfredo García y la contadora María Alejandra Marega. Por último, a distancia juraron los abogados Leonardo Ananía, Guillermo Bertone, Raúl Oscar Lanz, Alejandro César Odasso, Paula Valeria Ré y el contador Claudio Alfredo Casadío Martínez.
Integración.
De este modo, la Magistratura para el período 2020-2022 quedó conformada de la siguiente manera: José Roberto Sappa (presidente), Fabricio Luis Losi (primer suplente) –ingresó en lugar del ministro Hugo Oscar Díaz– y Elena Victoria Fresco (segunda suplente), en nombre del STJ.
Pablo Javier Boleas (consejero titular), Guillermo Eduardo Rubano (primer suplente) y Nicolás Leonel Idiart (segundo suplente), por el Poder Ejecutivo; Alicia Susana Mayoral (titular), María Silvia Larreta (primera suplente) y Valeria Stefanía Luján (segunda suplente), por el Poder Legislativo.
A su vez, por los abogados de la matrícula, fueron nombrados Santiago María Coll, Moisés David Sebastián Ortiz y Eduardo Pascual, por la Primera Circunscripción Judicial (Santa Rosa); Leonardo Ananía, Jorge Gabriel Salamone y Guillermo Bertone, por la Segunda (General Pico); y Raúl Oscar Lanz, Alejandro César Odasso y Carlos Daniel Sabarots Abdala, por la Tercera (General Acha); en todos los casos como titular, suplente primero y suplente segundo, respectivamente. Por la Cuarta Circunscripción (Victoria) solamente se designaron a Raúl Alfredo García, como consejero titular, y Paula Valeria Re, como primera suplente.
Finalmente, por los contadores de la matrícula, formarán parte de la Magistratura, María Alejandra Marega (titular), Juan Carlos García (primer suplente) y Claudio Alfredo Casadío Martínez.
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El exdirector de la ANDIS fue hallado en un country de Pilar. En un allanamiento a uno de sus domicilios en Nordelta, la policía incautó una fortuna.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.