Ataques incendiarios en campos de provincia de Buenos Aires, los mapuches del grupo RAM se los adjudican

El 26 de enero pasado, en cercanías de Agustina, provincia de Buenos Aires, un incendio afectó unas 60 hectáreas de rastrojo de trigo, plantaciones de soja y un monte de eucaliptus. Rápidamente, en colaboración con Bomberos Voluntarios de Ascensión, la dotación de Bomberos de Junín se hizo presente en el lugar, a unos 20 kilómetros de la localidad, para tratar de darle fin al fuego que había tomado fuerza y amenazaba con dañar más superficie.

Policiales25 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mapuches 1

A casi un mes del siniestro, si bien aun no se pudo determinar la causa que lo originó, en un comunicado publicado en el portal digital Indymedia Argentina el grupo identificado como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se adjudicó el hecho. Esta irrupción está siendo seguida de cerca en sectores de la producción.

Se frenó la recuperación de la confianza del campo y se temen más intervenciones 

"Otras acciones ejecutadas como el incendio que afectó alrededor de 40 hectáreas de rastrojo de trigo, plantaciones de soja transgénica y eucaliptus en sector rural de Agustina el día 26 de enero", dijo en el comunicado RAM al referirse a varios ataques, entre otros el de ese pueblo.

mapuches 2

El 26 de enero pasado en Agustina, provincia de Buenos Aires, un incendio afectó unas 60 hectáreas de rastrojo de trigo, soja y un monte de eucaliptus Crédito: La Verdad Online

A unos 70 kilómetros de allí, en Los Toldos, el 5 de febrero pasado por la madrugada, un hangar de aviones aeroaplicadores sobre la ruta sufrió otro ataque: un depósito de combustible intentó ser prendido fuego.

Pasada la medianoche, según contó gente del lugar, quisieron "hacer explotar una cisterna" colocando un neumático encendido con fuego por debajo del tanque. Sin embargo, el hecho no tuvo mayores consecuencias puesto que el depósito estaba en desuso y vacío.

De acuerdo a versiones extraoficiales se vio en la zona una moto merodeando a altas horas de esa noche. Al no haberse producido ningún daño, recién a los dos días el propietario pudo constatar el siniestro.

En un principio no se hizo la denuncia policial pero cuando la cuestión tomó estado público se decidió comunicar el hecho a la patrulla del lugar.

En el comunicado, la agrupación RAM hace alusión a dicha acción diciendo que "se procedió a incendiar desde un depósito de combustible un hangar con avionetas para fumigar monocultivos de la industria transgénica en la zona rural de General Viamonte, desconociendo la totalidad de daños causados, debido al rápido repliegue de nuestros Weichafe en vista de la intensa vigilancia en el lugar".

También relatan otros dos hechos perpetrados el 12 de febrero pasado, en la zona rural entre Necochea y Balcarce, y en la región entre 25 de Mayo y Bragado, "en una acción coordinada por dos grupos de la Unidad Ancestral de Liberación Territorial (UAL) para la destrucción total de silobolsas de cereales".

Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Sergio Berni, dijeron que no estaban al tanto de los ataques ni del comunicado del grupo RAM en el portal Indymedia.

Finalmente, en la publicación, reivindicando su territorio en la provincia bonaerense, el grupo hizo una amenaza al sector agropecuario diciendo que "mientras sigan contaminando con monocultivos seguirá la destrucción de los silos destruyendo sus ambiciosas ganancias, mientras sigan envenenando seguiremos atacando".

Te puede interesar
INCNEDIO APROSS 2

Incendio en la sede de Apross en Córdoba: conmoción y sospechas sobre los orígenes

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un impresionante incendio se desató en horas de la siesta de este viernes 18 de abril en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El siniestro, que comenzó en el tercer piso del inmueble, generó alarma en toda la zona debido a la magnitud de las llamas y al espeso humo negro que se podía ver desde distintos puntos de la capital.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.