
Scaloni, sobre la despedida de Messi: “Va a ser emotivo, especial y lindo”
El director técnico de la Selección argentina habla en conferencia de prensa previo al cruce ante Venezuela.
El equipo de Gallardo se enfrenta con los dirigidos por Pizzi el nombre de un nuevo campeón del fútbol argentino; se enfrentan en el flamante estadio de Santiago del Estero, desde las 22.10.
Deportes04/03/2021Racing, campeón de la Superliga 2018/19, y River, vencedor de la Copa Argentina 2019, se enfrentan este jueves en el marco de la final de la Supercopa Argentina, con sede en el flamante estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
El partido comenzará a las 22.10 con el arbitraje de Darío Herrera, quien estará acompañado por los asistentes Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky, mientras que Hernán Mastrángelo y Gisela Trucco serán el cuatro árbitro y la quinta árbitra, respectivamente, mientras que la televisación estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.
La Academia accedió a esta partido por haberse coronado vencedor de la Superliga 2018/19, cuando estaba Eduardo Chacho Coudet en el banco de suplentes, mientras que los Millonarios consiguieron su lugar tras la consagración en la Copa Argentina 2019, tras el 3 a 0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero y con Marcelo Gallardo como entrenador.
El conjunto dirigido en la actualidad por el técnico Juan Antonio Pizzi, quien tendrá la chance de conseguir su primera estrella en Racing, se ubica en la undécima posición de la Zona A con dos unidades, tras una derrota (3-0 ante Banfield en el debut) y sendos empates (2-2 con Aldosivi y 0-0 ante Estudiantes de La Plata).
Supercopa Argentina: cómo llegan River y Racing para jugar la final pendiente en Santiago del Estero
En caso de que el conjunto de Avellaneda se consagre campeón será el cuarto título para Pizzi como DT, luego de haber logrado el torneo de Primera División de Chile con la Universidad Católica en 2010, el Torneo Inicial con San Lorenzo en 2013 y la Copa América Centenario con el seleccionado chileno en 2016, en los Estados Unidos.
Mientras que la institución albiceleste, en caso de un triunfo, alcanzará la decimocuarta Copa Nacional e igualará la línea de Boca. River, por su parte, tiene 12 estrellas nacionales.
Pizzi, de 52 años, está obligado a realizar una modificación respecto del equipo que igualó sin tantos ante Estudiantes: Joaquín Novillo, uno de los refuerzos, entrará en la zaga central en reemplazo de Lucas Orban, quien contrajo coronavirus.
Supercopa Argentina. Estadio, historial, premio y títulos: lo que hay que saber sobre la final entre River y Racing
Además, el DT esperará la evolución del arquero Gabriel Arias, quien se recupera favorablemente de un “traumatismo costal derecho”. En caso de no llegar en condiciones físicas su lugar será ocupado por el arquero suplente Gastón “Chila” Gómez.
River, en tanto, se ubica en el tercer lugar de la Zona A con seis unidades, luego de una derrota (2-1 ante el Pincha en el debut) y de dos triunfos consecutivos (3-0 ante Rosario Central y 1-0 frente a Platense).
Esta final será la cuarta en el marco de la Supercopa Argentina que juegue River con Marcelo Gallardo en el banco de suplentes, con derrotas 1-0 ante Huracán en 2014 y 3-0 frente a Lanús en 2016, mientras que se coronó campeón ante Boca en marzo de 2018, luego de un triunfo por 2-0 en Mendoza.
Gallardo está obligado a realizar una variante respecto del once inicial que venció al Calamar en la fecha pasada: el juvenil David Martínez sería el reemplazante del lesionado Javier Pinola (fractura del antebrazo derecho).
En la delantera, el colombiano Rafael Borré se recupera de una dolencia en la cresta ilíaca derecha, que lo obligó a dejar la cancha en el último encuentro en reemplazo de Julián Álvarez, y se perfila para continuar en el once inicial.
El resto del equipo Millonario será el mismo que se impuso como visitante a Platense el domingo pasado.
Probables formaciones
Racing: Gabriel Arias o Gastón Gómez; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Joaquín Novillo, Lorenzo Melgarejo; Nery Domínguez; Matías Rojas, Leonel Miranda, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Nicolás Reniero. DT: Juan Antonio Pizzi.
River: Franco Armani; Alex Vigo, Paulo Díaz, Robert Rojas, David Martínez, Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez, Carrascal; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero).
TV: TNT Sports.
Hora: 22.10.
Gentileza: La Nación
El director técnico de la Selección argentina habla en conferencia de prensa previo al cruce ante Venezuela.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.
El DT se había hecho unos estudios de rutina en la mañana del martes.
La Selección jugará este jueves ante Venezuela la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El domingo 31 de agosto se llevó a cabo en la pileta del Club All Boys de Santa Rosa la 2° fecha del Torneo Provincial de Natación Promocional, con la participación de delegaciones de General Pico, Santa Rosa y Realicó.
El conjunto de Pablo Prigioni no pudo defender el título, y la "Verdeamarela" se impuso 55-47.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.