Se cumplieron 33 años de la muerte de Alberto Olmedo

Se cumplen 33 años de la absurda muerte de Alberto Olmedo. A los 54 años y en el "pico" de su carrera, el humorista se precipitó desde el piso 11 de un edificio de Mar del Plata en las primeras horas del 5 de marzo de 1988.

Nacionales05/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto olmedo

En marzo de 1988, el “Negro” Alberto Olmedo estaba en la cumbre de su popularidad: ganaba fortunas con sus programas de televisión y llenaba noche tras noche el teatro marplatense donde lideraba largamente la taquilla con la obra “Éramos tan pobres”.

La noche del viernes 4 había quedado en encontrarse con Nancy Herrera, su gran amor, para retomar una relación que se había truncado un año antes cuando ella mantuvo un affaire con el también artista “Cacho” Fontana.

Cuando llegó al departamento del piso 11 del edificio Maral 39, Nancy Herrera lo estaba esperando. Había un mensaje en el espejo: “Te amo”, decía.

piso 11

La reconciliación iba viento en popa, champagne de por medio. Nancy estaba embarazada de dos meses. Esperaba un hijo suyo. Se lo contó y siguieron el juego de la reconciliación. Había alcohol y cocaína.

“¡Me caigo, mamita, me caigo! ¡Agarráme la pierna! ¡Agarráme la pierna!”.

Eran las 8.30 de la mañana del 5 de marzo de 1988. Olmedo se había asomado al balcón y cruzado la pierna por la baranda. “¡Yo te agarro, papito, te agarro! ¡Pero no puedo, no puedo, no puedo!”.

Los vecinos del piso 12 fueron testigos del hecho y eso fue lo que declararon a la Policía.

Olmedo estaba con el torso desnudo, un jean azul y unas botas tejanas.

El juez determinó que fue un accidente. Que quizás el rocío de esa mañana gris le jugó una mala pasada mientras Olmedo hacía un chiste, una picardía.

Alberto Olmedo cayó en el jardín del edificio y su cuerpo rebotó hacia la vereda. Nancy vio todo desde el balcón y nada pudo hacer. Quiso agarrarlo.

En su mejor momento

Nacido como Alberto Orlando Olmedo en el barrio Pichincha de la ciudad de Rosario, el 24 de agosto de 1933, no tuvo padre y recibió enseñanza primaria en la escuela nocturna porque de día realizaba toda clase de changas -la más redituable era en una carnicería-, mientras su madre Matilde sostenía el hogar con los trabajos más humildes. Vivían en la calle Tucumán 2.765.

Su primer contacto con el espectáculo fue como “claque” en el teatro La Comedia, de Mitre y cortada Ricardone, hacia 1947, y ya lanzado a lo artístico participó en la Troupe Juvenil Asturiana, que funcionaba en el Centro Asturiano de Rosario, tras lo cual forma un dúo gimnástico-humorístico con su amigo Antonio Ruiz Viñas.

En 1954 arriba a Buenos Aires con el grupo “Gitanerías” -émulo del entonces famoso “Romerías”- que dirigía Juanito Belmonte, mucho más tarde representante y amigo de Enrique Pinti. La llegada a la Capital no fue fácil, volvieron los trabajos de cualquier tipo y el recorrido ansioso por teatros de revistas y el único canal de televisión existente, el 7, que finalmente le permitió integrar el programa “La troupe de la TV”, donde su capacidad de improvisación obtuvo aplausos junto a figuras ya consagradas como Rafael Carret, Zelmar Gueñol, Noemí Laserre, María Esther Gamas, Tincho Zabala y Humberto Ortiz, el que luego fue “Coquito” en “El capitán Piluso”.

Ese programa, que tenía libretos de Ortiz y en el que Olmedo se permitía toda clase de “morcilleos”, amenizó las tardes de varias generaciones que tomaban la merienda pendientes de sus aventuras y mostró el crecimiento de un actor poco valorado al principio y que demostró cómo se puede triunfar sin haber pasado por una escuela de actuación.

En Canal 7 Olmedo fue “tiracables”, “swicher” y técnico en lo que hiciera falta, habilidades de las que nunca abdicó y que le valieron el respeto de los trabajadores detrás de cámara aun cuando ya era un figura famosa.

Así fueron llegando programas como “Operación Ja-Ja” (1967, Canal 11), un programa de Hugo y Gerardo Sofovich en el que debutaron Javier Portales y María Rosa Fugazot, y “El botón” (1969), donde era uno más entre varios grandes, hasta llegar a “Fresco y Batata” (1973, Canal 13), en el que lideraba el reparto junto a Jorge Porcel, desde entonces casi su socio exclusivo.

Ya sus personajes “Rucucu” y “El yeneral González” eran festejados por el público y en diciembre de 1970 organizó una emisión a beneficio de la Casa Cuna y el Hospital Argerich en el que batió el récord de permanencia en cámara, lo que le dio mayor repercusión pública.

En mayo de 1976, con la dictadura cívico-militar a punto de cumplir dos meses, anunció su “desaparición física” en la apertura del programa “El chupete”, con libretos de Jorge Basurto y Juan Carlos Mesa; la broma fue muy pesada y su estrella se oscureció ante las autoridades de los canales y aun el público.

Esa estrella reverdeció gracias a “Alberto y Susana” (1980), junto a Susana Giménez, con la que ya había hecho cine y teatro de revistas, y sobre todo a Hugo Sofovich, que con “No toca botón” (1987) consolidó al bufo y a sus personajes, cuya carrera parecía no tener límites.

Hombre reservado y hasta taciturno en su vida privada, rodó una cincuentena de películas, tanto picarescas como para público infantil, en las que sobrepasó holgadamente guiones paupérrimos y direcciones ineficaces haciendo de su atracción peculiar, sus miradas cómplices a cámara y su inefable lenguaje el centro de todas las atenciones.

Se casó cuatro veces y tuvo seis hijos -el último con su pareja Nancy Herrera-, familias que no siempre fueron avenidas y en las que no faltaron los escándalos y los dolores profundos, como cuando se enteró de que Herrera y su amigo Cacho Fontana habían tenido una relación paralela.

Gentileza: diario Uno

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.