(Video) Trotta denunció a Macri por los jardines de infantes, algunos están en La Pampa

El ministro de Educación señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines de infantes en distintas provincias argentinas.

Nacionales06 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jardines de Macri
El jardín de infantes de Ingeniero Luiggi

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción para que investigue y evalúe el inicio de un proceso penal por irregularidades cometidas por el gobierno de Mauricio Macri en la transferencia de recursos del Estado por fondos que rondan los 62 millones de dólares en el marco del programa denominado "3000 jardines".

"La denuncia está vinculada a manifiestas irregularidades dentro del plan 3000 jardines que impulsó en mayo del 2016 la gestión de Macri para que sea la Oficina Anticorrupción que, analizando la documentación presentada, evalúe avanzar en las denuncias penales pertinentes", afirmó Trotta en la conferencia de prensa en Casa Rosada que ofreció para comunicar los alcances de su presentación.

El funcionario señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines de infantes en distintas provincias argentinas y advirtió que hubo "una connivencia por parte de funcionarios del Ministerio de Educación nacional".

"De los 3000 jardines de infantes previstos, sólo fueron licitadas 292 obras y, finalmente, se concluyeron 107", puntualizó Trotta en base a datos recabados desde su cartera a través del rastreo y análisis de más de 480 expedientes administrativos.

Según el relevamiento, se detectaron anomalías en cuatro licitaciones de un total de 17 para la realización de 93 jardines, ninguno de los cuales fue concluido "evidenciándose una falta de correspondencia entre las obras y montos erogados por la contratista frente a las sumas millonarias transferidas a las mismas".

El funcionario remarcó, además, que "el 34% del total de las obras licitadas en el año 2016 fueron adjudicadas a la UTE Bahía Blanca Viviendas SRL-Escarabajal Ingeniería SRL a pensar de haber recibido un dictamen de la Comisión Evaluadora que indicaba que no tenía la capacidad operativa para absorber las obras".

"Habiendo recibido transferencias por un importe total de 61.920.462 dólares, sobre un total de 92.357.315 que abarcaban los cuatro contratos, ninguna de las 93 obras fue finalizada", remarcó.

Observó también que por entonces "el metro cuadrado fue calculado en 1498 dólares" cuando "en la actualidad, tomando casos testigos, el costo de metro cuadrado de obra nueva en recientes licitaciones públicas es de 870 dólares en la provincia de Buenos Aires, de 675 en Salta y de 708 en San Juan, lo que también genera dudas y sospechas". puntualizó Trotta.

Por otra parte, entre las irregularidades denunciadas mencionó al abandono de las obras, el deterioro de lo construido por incidencias climáticas, faltantes por vandalismo, cercos perimetrales sin terminar y ausencia de vigilancia.

Para el funcionario, otro dato sobre el cual se puso el foco "se vincula a la modalidad de financiación anticipada por parte del Estado nacional" dado que "el anticipo financiero se estipulaba a través de los pliegos como el equivalente al 30% pero luego se sumó la posibilidad, a través de una circular aclaratoria, de solicitar en concepto de acopio de materiales en pie de obra, anticipos sin tope a solicitud de la UTE".

"Todos estos elementos los hemos presentado ante la Oficina Anticorrupción y suman más de 10 mil fojas a partir de todo el trabajo llevado adelante por el área jurídica de nuestro ministerio", informó y dijo que esperan que sirva para "clarificar esta enorme sospecha sobre lo que fue el proceso de licitación del programa 3000 jardines".

Entre las irregularidades denunciadas se mencionó al abandono de las obras, el deterioro de lo construido por incidencias climáticas, faltantes por vandalismo, cercos perimetrales sin terminar y ausencia de vigilancia

En rigor, el plan fue una de las promesas electorales que hizo Macri en su campaña presidencial en 2015 y lo dio a conocer durante el debate de candidatos.

En ese marco, aseguró: “Me comprometo a construir los 3.000 jardines de infantes que faltan, la mayoría están en la provincia de Buenos Aires para que tengan sala de 3, 4 y 5. Estamos hablando de 683.000 niños que no tienen hoy igualdad de oportunidades”.

jardin-de-pico

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-