Las cooperadoras policiales ya no podrán cobrar porcentajes de las multas, el 100% irá a Rentas

La Jefatura de Policía de La Pampa determinó que a partir de ahora los automovilistas que sean multados por irregularidades en la verificación técnica vehicular deberán depositar el 100% del monto de la infracción en la cuenta de Rentas de la provincia y ya no en las cooperadoras policiales.

Provinciales08/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PUESTO CAMINERO

La decisión, que se efectivizó a través de la Resolución 2022/21 firmada por el jefe de la Policía, Héctor Lara, puso fin a la posibilidad de que las cooperadoras de las distintas seccionales policiales reciban de manera directa un depósito con el 40% del monto de la multa por parte del conductor infraccionado.

Hasta ahora, el monto recaudado por las multas aplicadas a los infractores de la ley provincial 1554, es decir transportistas de pasajeros o de cargas que no tengan al día la verificación técnica vehicular, por ejemplo, debían abonar el 60% del importe de la infracción en la cuenta de Rentas Generales de la provincia. A su vez, el 40% restante de la infracción debía ser transferido por el infractor o infractora a una cuenta correspondiente a la Comisión Cooperadora de la Seccional o dependencia policial que labró la multa.

En los últimos meses ese mecanismo, vigente desde hace varios años en la provincia, comenzó a recibir cuestionamientos en las redes sociales y hasta se radicó una denuncia firmada por el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Pechín, por supuesto desvío de fondos.

El mecanismo de cobro de multas por infracciones a la ley mencionada se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 1989 entre la Dirección de Transporte del gobierno provincial y la Jefatura de Policía. Entonces, el hecho de que el 40% del dinero se deposite en las cooperadoras de las seccionales que labraron las infracciones les daba la posibilidad a las comisarías de tener dinero disponible para solventar gastos de funcionamiento.

Sin embargo, con la resolución del jefe de la Policía, se dispuso que «la Dirección de Administración deberá informar a Jefatura de Policía las actas de constatación labradas en función al Convenio referenciado por cada una de las Unidades Regionales, a fin de realizar los trámites administrativos pertinentes para la incorporación del crédito presupuestario». A su vez, aclaró que «una vez acreditados los fondos a que refiere el artículo anterior, los mismos serán destinados a erogaciones corrientes y de capital de cada una de las citadas Regionales», con lo cual las cooperadoras ya no dispondrán de ese dinero de manera directa sino que tendrán que recurrir a las Unidades Regionales a solicitar partidas.

Tras conocer la decisión, LA ARENA consultó a fuentes de Jefatura respecto de si el cambio responde a los cuestionamientos que hubo en el último tiempo respecto al viejo método y confirmaron que «algo de eso hay».
A su vez, aclararon que con la nueva metodología, «desde Administración de Rentas van a depositar el porcentaje de dinero en las cuentas bancarias de la Regional que corresponda, y desde ahí se va a manejar el porcentaje para todas las comisarías de la zona». Y agregaron: «No le va a dar el dinero la Regional a cada Comisaría sino que va a asistir con las necesidades que tengan».

Por otra parte, desde la Jefatura remarcaron la necesidad de «clarificar para aquellos infractores que el valor de la multa va a seguir siendo el mismo porque es un importe que está fijado por ley y la autoridad de aplicación es la Dirección de Transporte. Lo que cambia es que lo deberán depositar sólo en la cuenta de Rentas y eso va al presupuesto de la Policía en vez de a las cooperadoras» de los Puestos Camineros o Seguridad Rural que están encargados del control de Verificación Técnica.

A principios de febrero, el titular del Comité Provincia de la UCR, Julio Pechín, presentó una denuncia en una Fiscalía de Turno de Santa Rosa por desvío de fondos. En la misma manifestó que «personal de la Policía de La Pampa secuestra los vehículos y previo a la entrega de los mismos solicita el pago de la multa debiendo realizar un depósito en la cuenta correspondiente a Rentas Generales de la provincia».
Paralelamente, el dirigente sostuvo que «también debe depositarse a otra entidad que el personal a cargo completa en el formulario y decide donde se destina, desviando los fondos pertenecientes al Estado a un tercero».

PUESTO CAMINERO

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.