Las cooperadoras policiales ya no podrán cobrar porcentajes de las multas, el 100% irá a Rentas

La Jefatura de Policía de La Pampa determinó que a partir de ahora los automovilistas que sean multados por irregularidades en la verificación técnica vehicular deberán depositar el 100% del monto de la infracción en la cuenta de Rentas de la provincia y ya no en las cooperadoras policiales.

Provinciales08 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PUESTO CAMINERO

La decisión, que se efectivizó a través de la Resolución 2022/21 firmada por el jefe de la Policía, Héctor Lara, puso fin a la posibilidad de que las cooperadoras de las distintas seccionales policiales reciban de manera directa un depósito con el 40% del monto de la multa por parte del conductor infraccionado.

Hasta ahora, el monto recaudado por las multas aplicadas a los infractores de la ley provincial 1554, es decir transportistas de pasajeros o de cargas que no tengan al día la verificación técnica vehicular, por ejemplo, debían abonar el 60% del importe de la infracción en la cuenta de Rentas Generales de la provincia. A su vez, el 40% restante de la infracción debía ser transferido por el infractor o infractora a una cuenta correspondiente a la Comisión Cooperadora de la Seccional o dependencia policial que labró la multa.

En los últimos meses ese mecanismo, vigente desde hace varios años en la provincia, comenzó a recibir cuestionamientos en las redes sociales y hasta se radicó una denuncia firmada por el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Pechín, por supuesto desvío de fondos.

El mecanismo de cobro de multas por infracciones a la ley mencionada se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 1989 entre la Dirección de Transporte del gobierno provincial y la Jefatura de Policía. Entonces, el hecho de que el 40% del dinero se deposite en las cooperadoras de las seccionales que labraron las infracciones les daba la posibilidad a las comisarías de tener dinero disponible para solventar gastos de funcionamiento.

Sin embargo, con la resolución del jefe de la Policía, se dispuso que «la Dirección de Administración deberá informar a Jefatura de Policía las actas de constatación labradas en función al Convenio referenciado por cada una de las Unidades Regionales, a fin de realizar los trámites administrativos pertinentes para la incorporación del crédito presupuestario». A su vez, aclaró que «una vez acreditados los fondos a que refiere el artículo anterior, los mismos serán destinados a erogaciones corrientes y de capital de cada una de las citadas Regionales», con lo cual las cooperadoras ya no dispondrán de ese dinero de manera directa sino que tendrán que recurrir a las Unidades Regionales a solicitar partidas.

Tras conocer la decisión, LA ARENA consultó a fuentes de Jefatura respecto de si el cambio responde a los cuestionamientos que hubo en el último tiempo respecto al viejo método y confirmaron que «algo de eso hay».
A su vez, aclararon que con la nueva metodología, «desde Administración de Rentas van a depositar el porcentaje de dinero en las cuentas bancarias de la Regional que corresponda, y desde ahí se va a manejar el porcentaje para todas las comisarías de la zona». Y agregaron: «No le va a dar el dinero la Regional a cada Comisaría sino que va a asistir con las necesidades que tengan».

Por otra parte, desde la Jefatura remarcaron la necesidad de «clarificar para aquellos infractores que el valor de la multa va a seguir siendo el mismo porque es un importe que está fijado por ley y la autoridad de aplicación es la Dirección de Transporte. Lo que cambia es que lo deberán depositar sólo en la cuenta de Rentas y eso va al presupuesto de la Policía en vez de a las cooperadoras» de los Puestos Camineros o Seguridad Rural que están encargados del control de Verificación Técnica.

A principios de febrero, el titular del Comité Provincia de la UCR, Julio Pechín, presentó una denuncia en una Fiscalía de Turno de Santa Rosa por desvío de fondos. En la misma manifestó que «personal de la Policía de La Pampa secuestra los vehículos y previo a la entrega de los mismos solicita el pago de la multa debiendo realizar un depósito en la cuenta correspondiente a Rentas Generales de la provincia».
Paralelamente, el dirigente sostuvo que «también debe depositarse a otra entidad que el personal a cargo completa en el formulario y decide donde se destina, desviando los fondos pertenecientes al Estado a un tercero».

PUESTO CAMINERO

Te puede interesar
aspirantes

Autoridades de Seguridad visitaron a aspirantes en el Instituto Superior Policial

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, junto con el jefe de Policía, Claudio Cano, y el subjefe, Alfredo Calzada, recorrieron el Instituto Superior Policial (ISP) para dialogar con los 125 aspirantes a Agentes y los Cadetes de Primer y Segundo año. La visita coincidió con el inicio del Ciclo Lectivo 2025 y la finalización del período de ambientación.

Lo más visto
ford t la ranco 1 FILE

La Ranco SRL: la emblemática agencia Ford de Realicó, según el recuerdo de Oscar Aiassa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

entrega viviendas realico 1

Victoria Orellano: “Hoy doy un suspiro de alivio, porque mi hijo ya tiene su hogar"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.