Padres organizados piden "volver a clases todos los días"

El movimiento que integran padres de distintos puntos del país, envió una carta donde entre otras cosas piden que las clases sean diarias, como antes de la Pandemia.

Provinciales08 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
imagen_40287

Además son críticos con lo realizado hasta acá, y consideran que faltó organización. Lucrecia Fraire, una de las referentes del movimiento, es quien se contactó con Pampadiario.com. 

En estos días fueron muy frecuente los reclamos en redes sociales de aquellos papás que no están de acuerdo con la periodicidad con la que los chicos y chicas concurrirán a clases. 

Primero la educación.

Estamos a una semana de cumplirse un año de la suspensión de clases en Agentina. Hace un año que nuestros niños, niñas y adolescentes (NNyA) no  asisten a las instituciones educativas, con las graves consecuencias que esto genera en su salud mental y emocional; y profundizando mucho más las desigualdades sociales.

Es sabido que la  suspensión de la actividad escolar en nuestra provincia de La Pampa se dió bajo una condición sanitaria en la cuál no había circulación comunitaria del virus Covid-19. Perdimos un semestre de escolaridad presencial. Creemos que esto se podría haber evitado.

Pero no queremos quedarnos en el pasado. Desde Padres Organizados La Pampa nos organizamos para avanzar y reclamar el derecho a la educación, que debe ser garantizado por el Estado. Pedimos educación garantizada para todos, todos los días y en las escuelas.

Estamos frente al inicio del nuevo ciclo escolar 2021 y la incertidumbre es muy grande. No hay respuestas. Valoramos el esfuerzo de las Instituciones en armar protocolos acordes a  lo exigido por el Ministerio de Educación en tiempo récord, pero aún así nos preguntamos: ¿Qué se hizo  durante todo el año y porqué llegamos a este momento con tanta desigualdad en la carga horaria, en la falta de docentes asignados y con un nivel tan alto de desorganización? Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

Nos preguntamos ¿cuál es el aval científico para reducir la carga horaria en Instituciones de jornada simple? ¿Porqué redujeron desde el Ministerio los contenidos que deben recibir nuestros hijos? Nos preguntamos también ¿cuál es la formación que se les brindó a los docentes durante todo el 2020 para tener las herramientas para dictar clases no presenciales? Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

La pandemia logró que los padres nos unamos para exigir garantías sobre la educación de nuestros hijos y todos los alumnos del país.  Nos unió en la acción y en el compromiso para exigir que el Estado declare la educación como actividad esencial.

¿Porqué el Estado no brinda la infraestructura para que todas las escuelas puedan ofrecer la misma carga horaria? Existe mucha infraestructura en nuestra provincia que puede ser puesta al servicio de las escuelas: clubes, cines, aulas universitarias, instituciones sin fines de lucro que estarían dispuestas a colaborar para ofrecer a todos los alumnos un espacio adecuado para volver al aula, todos los días. Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

Agradecemos a Padres Organizados Federal (@padresorgfed), a  todas las personas, organizaciones y medios de comunicación que permitieron el trabajo colaborativo y nos dieron voz.  Sabemos que trabajar juntos, con el compromiso de todos, es lo que nos va a sacar de esta situación. Desde Padres Organizados La Pampa (@PADRESORGANIZADOSLP) estamos activos, convencidos de que la educación es la principal garantía de una provincia que tiene puesta su mirada en un  futuro mejor para todos los pampeanos.

Padres Organizados La Pampa.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.