Padres organizados piden "volver a clases todos los días"

El movimiento que integran padres de distintos puntos del país, envió una carta donde entre otras cosas piden que las clases sean diarias, como antes de la Pandemia.

Provinciales08/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
imagen_40287

Además son críticos con lo realizado hasta acá, y consideran que faltó organización. Lucrecia Fraire, una de las referentes del movimiento, es quien se contactó con Pampadiario.com. 

En estos días fueron muy frecuente los reclamos en redes sociales de aquellos papás que no están de acuerdo con la periodicidad con la que los chicos y chicas concurrirán a clases. 

Primero la educación.

Estamos a una semana de cumplirse un año de la suspensión de clases en Agentina. Hace un año que nuestros niños, niñas y adolescentes (NNyA) no  asisten a las instituciones educativas, con las graves consecuencias que esto genera en su salud mental y emocional; y profundizando mucho más las desigualdades sociales.

Es sabido que la  suspensión de la actividad escolar en nuestra provincia de La Pampa se dió bajo una condición sanitaria en la cuál no había circulación comunitaria del virus Covid-19. Perdimos un semestre de escolaridad presencial. Creemos que esto se podría haber evitado.

Pero no queremos quedarnos en el pasado. Desde Padres Organizados La Pampa nos organizamos para avanzar y reclamar el derecho a la educación, que debe ser garantizado por el Estado. Pedimos educación garantizada para todos, todos los días y en las escuelas.

Estamos frente al inicio del nuevo ciclo escolar 2021 y la incertidumbre es muy grande. No hay respuestas. Valoramos el esfuerzo de las Instituciones en armar protocolos acordes a  lo exigido por el Ministerio de Educación en tiempo récord, pero aún así nos preguntamos: ¿Qué se hizo  durante todo el año y porqué llegamos a este momento con tanta desigualdad en la carga horaria, en la falta de docentes asignados y con un nivel tan alto de desorganización? Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

Nos preguntamos ¿cuál es el aval científico para reducir la carga horaria en Instituciones de jornada simple? ¿Porqué redujeron desde el Ministerio los contenidos que deben recibir nuestros hijos? Nos preguntamos también ¿cuál es la formación que se les brindó a los docentes durante todo el 2020 para tener las herramientas para dictar clases no presenciales? Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

La pandemia logró que los padres nos unamos para exigir garantías sobre la educación de nuestros hijos y todos los alumnos del país.  Nos unió en la acción y en el compromiso para exigir que el Estado declare la educación como actividad esencial.

¿Porqué el Estado no brinda la infraestructura para que todas las escuelas puedan ofrecer la misma carga horaria? Existe mucha infraestructura en nuestra provincia que puede ser puesta al servicio de las escuelas: clubes, cines, aulas universitarias, instituciones sin fines de lucro que estarían dispuestas a colaborar para ofrecer a todos los alumnos un espacio adecuado para volver al aula, todos los días. Creemos que la educación no fue tomada como prioridad.

Agradecemos a Padres Organizados Federal (@padresorgfed), a  todas las personas, organizaciones y medios de comunicación que permitieron el trabajo colaborativo y nos dieron voz.  Sabemos que trabajar juntos, con el compromiso de todos, es lo que nos va a sacar de esta situación. Desde Padres Organizados La Pampa (@PADRESORGANIZADOSLP) estamos activos, convencidos de que la educación es la principal garantía de una provincia que tiene puesta su mirada en un  futuro mejor para todos los pampeanos.

Padres Organizados La Pampa.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.