Museo de Historia Natural en el Ciclo de Pioneras Científicas

En el marco del día Internacional de la Mujer #8M y para conocer más sobre la trayectoria personal y científica de mujeres pioneras de la ciencia en el país.  

Provinciales09 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
604765679e97b

La Secretaría de Cultura a través del Museo Provincial de Historia Natural, invitó a seguir la transmisión del Ciclo “Pioneras: las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales” en las redes sociales del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, el próximo miércoles 10 de marzo a las 18.

El Museo Provincial de Historia Natural colaboró en la producción de la tercera entrega del ciclo “Pioneras: las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales”, organizado por un grupo de trabajo conformado por científicas del museo “Bernardino Rivadavia”, y que se realiza desde año 2019.

A mediados de enero de este año, la doctora Laura Chornogubsky, curadora asociada del Museo Argentino de Ciencias Naturales, solicitó al Museo de Historia Natural documentación sobre el intercambio epistolar entre las investigadoras Berta Sofía Gerschman de Pikelín y Rita Delia Esther Schiapelli, ambas investigadoras del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el profesor Reynaldo Orrego Aravena, así como también sobre material colectado o identificado por las investigadoras mencionadas.

Aracnología
La Colección de Aracnología del Museo fue iniciada por Reynaldo Aravena en la década del '60 y reúne material colectado en diferentes lugares de la Provincia, entre otros. A modo de ejemplo se incluye el caso de la “Araña boleadora” (Mastophora sp.) y el “Arañón de monte” (Polybetes trifoveatus), ambos especímenes identificados por Berta Gerschman de Pikelín y Rita D. Schiapelli, las primeras aracnólogas del país. En 1937 R.D. Schiapelli fue nombrada responsable de la colección de arañas del Museo Argentino de Ciencias Naturales y en 1962 ambas científicas ingresan al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como investigadoras.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Link de acceso del Facebook Live del “Ciclo Pioneras Científicas”

https://www.facebook.com/Museo-Argentino-de-Ciencias-Naturales-Bernardino-Rivadavia-151116678243396

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.