Museo de Historia Natural en el Ciclo de Pioneras Científicas

En el marco del día Internacional de la Mujer #8M y para conocer más sobre la trayectoria personal y científica de mujeres pioneras de la ciencia en el país.  

Provinciales09/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
604765679e97b

La Secretaría de Cultura a través del Museo Provincial de Historia Natural, invitó a seguir la transmisión del Ciclo “Pioneras: las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales” en las redes sociales del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, el próximo miércoles 10 de marzo a las 18.

El Museo Provincial de Historia Natural colaboró en la producción de la tercera entrega del ciclo “Pioneras: las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales”, organizado por un grupo de trabajo conformado por científicas del museo “Bernardino Rivadavia”, y que se realiza desde año 2019.

A mediados de enero de este año, la doctora Laura Chornogubsky, curadora asociada del Museo Argentino de Ciencias Naturales, solicitó al Museo de Historia Natural documentación sobre el intercambio epistolar entre las investigadoras Berta Sofía Gerschman de Pikelín y Rita Delia Esther Schiapelli, ambas investigadoras del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el profesor Reynaldo Orrego Aravena, así como también sobre material colectado o identificado por las investigadoras mencionadas.

Aracnología
La Colección de Aracnología del Museo fue iniciada por Reynaldo Aravena en la década del '60 y reúne material colectado en diferentes lugares de la Provincia, entre otros. A modo de ejemplo se incluye el caso de la “Araña boleadora” (Mastophora sp.) y el “Arañón de monte” (Polybetes trifoveatus), ambos especímenes identificados por Berta Gerschman de Pikelín y Rita D. Schiapelli, las primeras aracnólogas del país. En 1937 R.D. Schiapelli fue nombrada responsable de la colección de arañas del Museo Argentino de Ciencias Naturales y en 1962 ambas científicas ingresan al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como investigadoras.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Link de acceso del Facebook Live del “Ciclo Pioneras Científicas”

https://www.facebook.com/Museo-Argentino-de-Ciencias-Naturales-Bernardino-Rivadavia-151116678243396

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.