Murió a los 94 años Lou Ottens, el inventor del cassette

Alcanzó renombre cuando en 1964, al frente de un equipo de investigadores en la compañía Phillips, dio vida al cassette que, apenas un año después, se empezó a comercializar en Europa y, en 1969, desembarcó en Estados Unidos.

Internacionales11 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
casette
 Lou Ottens inventó el cassette, el formato de reproducción musical más popular de los años `70 y `80.

Lou Ottens, un ingeniero holandés que inventó el cassette, el formato de reproducción musical más popular por su gran practicidad a finales de los años `70 y gran parte de los `80, murió a los 94 años, por causas que no fueron informadas.

Según consignan diarios españoles, el deceso de Ottens se produjo el sábado pasado, pero recién fue dado a conocer en las últimas horas por sus allegados.

El ingeniero alcanzó renombre cuando en 1964, al frente de un equipo de investigadores en la compañía Phillips, dio vida al cassette que, apenas un año después, se empezó a comercializar en Europa y, en 1969, desembarcó en Estados Unidos.

La creación tuvo un salto de calidad cuando en 1971 se empezó a fabricar una variante que reducía los ruidos con una cinta de dióxido de cromo y se convirtió en un objeto popular cuando en 1974 la empresa japonesa Maxell lanzó los cassettes con cinta virgen.

La posibilidad de copiar álbumes, armar un compilado propio o registrar la propia voz con las flamantes grabadora domésticas fue el gran atractivo que ofreció este formato, que también destacaba por su tamaño portátil.

Precisamente, la aparición del walkman, a finales de los `70, apuntaló aún más a este formato, que comenzó a perder fuerza cuando hizo su irrupción en el mercado, en la segunda mitad de los `80, el disco compacto.

Ottens, quien desde muy joven había mostrado sus habilidades en la materia con la construcción de una radio que le permitía escuchar emisoras durante la Segunda Guerra Mundial, también estuvo involucrado en el desarrollo del compact disc.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.