Una mamá y sus dos niñas sufrieron quemaduras en un incendio en Laboulaye

El siniestro se registró esta madrugada en el dormitorio de un vivienda de calle Mitre al 600. Fueron hospitalizadas por las heridas padecidas

Provinciales11/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
la-policia-laboulaye-investiga-el-origen-del-incendio

La Policía de Laboulaye investiga el origen del incendio.
 
Una mujer de 29 años y sus dos hijas de 5 y 2 años, respectivamente, sufrieron quemaduras de distinta consideración esta madrugada al registrarse un incendio en el domicilio de Laboulaye donde residen.
  
El foco se desató en la habitación de una casa situada en calle Mitre al 600 alrededor de las 5 de este jueves.

Se investigan las causas por las cuáles se originó el incendio. Algunas de las hipótesis que se barajan dan cuenta de la posibilidad de que un ventilador de pie haya registrado algún desperfecto eléctrico que pudo haber dado inicio a las llamas, pero todo es materia de investigación.

En el lugar trabajó personal de Bomberos de Laboulaye, de la Policía y de la Cooperativa FEL, mientras que las tres ocupantes fueron hospitalizadas por las quemaduras de diversa consideración que padecieron, según informaron desde la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.