Turismo presentó al nuevo concesionario de Parque Luro

La Secretaría de Turismo presentó oficialmente al nuevo concesionario de la Reserva Provincial Parque Luro.

Provinciales11 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
604a2c3578dd9

En el acto estuvo presente la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el concesionario Juan José Regalado, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Lautaro Córdoba, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli y demás autoridades del área.

A partir del viernes 12 de marzo el concesionario “Churrinche” estará a cargo del alojamiento tanto de las cabañas, el restaurante, la proveeduría, la pileta, como de las diversas visitas guiadas por el Parque.

La fecha elegida para la reapertura de estos servicios coincide con el inicio del espectáculo natural que caracteriza al Parque Luro, el cortejo del ciervo colorado, más conocido como “ la Brama”.

Este atractivo puede apreciarse en los meses de marzo y abril, mediante las visitas guiadas que se llevarán a cabo de martes a domingo a las 7 o 18  exclusivamente con reserva previa (presentarse 20 minutos antes del horario indicado). Los recorridos tienen un cupo máximo de 15 personas por grupo.

El ingreso general a la Reserva Provincial Parque Luro se realiza de 11 a 17 y para acceder es necesario obtener el permiso en el sitio www.permisos.lapampa.gob.ar ingresando a través de “Reservas para visitas turísticas en La Pampa”, teniendo en cuenta que el cupo máximo diario es de 400 personas.

Para mas información comunicarse con:

Tel: (02954) 411490 / (02954) 15333073 / (02954) 15649789
Facebook: https://www.facebook.com/Churrinche-Oficial-105436698095671
Instagram: https://www.instagram.com/churrincheoficial/
Web: www.churrinche.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.