
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
La víctima andaba en bicicleta con su pequeño hijo, quien sobrevivió al accidente.
Nacionales15/03/2021Un joven de 14 años atropelló y mató a un hombre que estaba circulando en bicicleta en González Catán junto a su pequeño hijo, quien sobrevivió al accidente.
De acuerdo a las declaraciones de la mamá del conductor, el menor tomó el automóvil sin permiso. “Agarró el auto sin permiso, volvió, dijo que iba a guardar el auto y después se fue a dar otra vuelta”, contó la mujer.
El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando el menor de edad circulaba a bordo de un vehículo Fiat 147 Spazio color blanco y, por razones que todavía se investigaban, perdió el control del mismo al llegar a la intersección de las calles Tomas Valle y Jorge Newbery, en el partido de La Matanza, y terminó subido a la vereda, atrapado entre la pared de una propiedad y un poste de luz de cemento, al que prácticamente arrancó de su sitio.
Según información policial a la que accedió Infobae, el auto embistió a una bicicleta en la que viajaban Ramón Lisandro Aranda Teves, de 47 años, empleado de una constructora porteña y vecino de la zona, que falleció en el acto, y su hijo, de 5, quien fue asistido por los vecinos de la zona quienes llamaron inmediatamente al 911. El domicilio registrado de Aranda queda a once cuadras del lugar del hecho.
Al poco tiempo arribaron al lugar efectivos de la Comisaría 2° de González Catán y del Comando Patrullas Sur de la Policía Bonaerense, quienes constataron el fallecimiento del hombre y las heridas que presentaba el niño, por lo que llamaron a una ambulancia que lo trasladó hasta el hospital Simplemente Evita, situado en la avenida José Esquiza de la localidad.
Por su parte, según trascendió, el adolescente también sufrió algunos golpes por el choque y fue enviado a un centro de menores, donde quedó a disposición de la UFI de Responsabilidad Juvenil N°2 a cargo del fiscal Marcelo Germinario, que abrió una causa por “homicidio culposo” y “lesiones culposas”, aunque por su edad, no sería penalmente responsable.
El ocurrido en González Catán no es el único hecho de este tipo en la historia reciente. A mediados de febrero pasado, un adolescente de 15 años que manejaba el auto de su tío cruzó un semáforo en rojo, atropelló a una nena de 8 años en el centro de la ciudad de Mar del Plata y luego se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en la intersección de Paseo Colón y Alsina, y quedó registrado por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que mostraron cómo el Volkswagen UP negro, que circulaba por el carril izquierdo y sin respetar las leyes de tránsito, embistió a la menor que se encontraba cruzando la avenida por la senda peatonal junto a su abuelo y el resto de los transeúntes.
Según trascendió, el conductor atropelló a la nena cuando estaba por terminar de cruzar esa extensa avenida. Como el semáforo estaba por cambiar de color, la víctima se soltó de la mano de su abuelo para salir corriendo y subir a la vereda.
Fue en ese preciso momento que resultó arrollada y según los testigos, el automovilista cruzó la calle Alsina cuando todavía estaba en rojo, especulando con que el semáforo cambiaría rápidamente de color debido a que venía con la onda verde.
Por la magnitud del impacto, la nena debió ser trasladada al Hospital Materno Infantil, donde tras recibir las primeras atenciones médicas se constató que estaba lúcida y con un cuadro de salud favorable ya que sus heridas no fueron de gravedad. Luego de realizarle las curaciones correspondientes fue dada de alta esa misma tarde.
En octubre del año pasado, dos hermanos de 11 y 14 años le sacaron el auto al papá sin su consentimiento, perdieron el control y lo incrustaron contra una casa en Villa de Mayo: “Por los nervios de la situación no encontrábamos la llave para abrir y cuando salimos nos encontramos con que todos los vecinos estaban mirando y vieron a dos nenes que salieron corriendo del interior del auto”, relató Alberto, el dueño de la casa afectada.
Gentileza: Infobae
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.