
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Una mujer de 33 años fue asesinada hoy a puñaladas en su casa de la ciudad entrerriana de Victoria y por el femicidio quedó detenida su pareja, un hombre que el viernes pasado había sido excluido del hogar tras una exposición de la víctima en una comisaría, informaron fuentes policiales.
Nacionales15/03/2021
INFOTEC 4.0






El sindicado agresor, de 40 años, permanecía esta mañana internado en un hospital de la ciudad de Paraná, en calidad de detenido, ya que tras el femicidio intentó suicidarse y se clavó un cuchillo en el pecho, según contó a la prensa el jefe de la Departamental Victoria, comisario Omar Regondi.


El vocero detalló que el hecho se desencadenó cerca de la 1 de esta madrugada en una casa de la calle Spiazzi, del barrio Quinto Cuartel, de esa ciudad entrerriana, donde convivían Noelia Almada con Claudio Paera y uno de los dos hijos que ella había tenido con una pareja anterior, quien no estaba en la vivienda en ese momento.
El otro hijo vivía con su padre y Almada quería que regresara a vivir con ella, aunque él se negaba porque le tenía "miedo" a la pareja de su madre, lo que llevó a que la mujer solicitará la exclusión de hogar de Paera, explicó el vocero.
"Hacía dos años y medio que convivían y tenían denuncias cruzadas y había habido algunas restricciones de acercamiento entre ambos. La última fue debido a una exposición que ella realiza el viernes 12 ante la Comisaría del Menor de Victoria y por la cual el Juzgado de Familia dispone una exclusión de hogar", detalló Regondi.
Cerca de la 1 de esta madrugada, la policía recibió un llamado de la madre de Paera debido a una discusión muy fuerte registrada en el domicilio de ambos, explicó el jefe policial.
Cuando los efectivos del Comando de Patrullas llegaron hasta la vivienda, ya no escucharon gritos y la madre del hombre les facilitó el ingreso, momento en el que encontraron a la mujer tendida boca arriba gravemente herida a puñaladas y sobre ella a su pareja, quien también estaba herido y tenía clavado un cuchillo en el pecho.
"Él se saca el cuchillo y tenía signos vitales, ella ya estaba fallecida", detalló Regondi.
El hombre fue trasladado al Hospital Salaberry de Victoria y luego derivado al San Martín, de Paraná, donde permanece sedado, intubado y con custodia policial, ya que está detenido a disposición de la Justicia local.
Consultado sobre denuncias previas de violencia de género, Regondi dijo que "el juzgado notificó prohibiciones de acercamiento" y señaló que se trataba de un "contexto particular" porque se denunciaban mutuamente y luego "volvían a estar juntos".
"Hay un total de cuatro o cinco denuncias y de ella hacia él dos o tres denuncias, la última fue una exposición donde ella pedía que el hijo mayor, de 17 años, regresara a su casa", agregó.
En ese caso, el juzgado de Familia ordenó a Paera no acercarse a la mujer "por 90 días a 200 metros ni provocar actos violentos ni intimidatorios", decisión de la que fue notificado el pasado viernes.
"Es materia de investigación saber qué es lo que desencadenó este hecho", añadió Regondi, quien dijo que "ahora se buscan testimonios y material fílmico para ver la hora a la que llegó esta persona (Paera), si llegó solo o con ella".
En el lugar trabajaron los fiscales Flavia Villanueva y Eduardo Guaita, junto con forenses, criminalistas e investigadores, y el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial de Oro Verde para que se realice la autopsia de rigor.
En tanto, Paera será indagado por el femicidio una vez que sea dado de alta, en una audiencia imputativa que se realizará en los tribunales de Victoria.
Tras conocerse el hecho, una familiar de la víctima publicó en su muro de la red social Facebook: «No fue en Buenos Aires, ni en Rosario… Fue en un pueblito, fue en Victoria, Entre Ríos, ninguna está exenta, nos están matando».
"Hoy fue mi prima Noelia Soledad Almada, mañana podés ser vos, tu mamá, tu abuela, tu hermana o yo. No estaba con ninguna «pollera demasiado corta", no volvía de ningún boliche. Basta de decirnos exageradas, basta!!. Dolor, bronca e impotencia!! Por Sole y por todas.. Hasta cuando?", escribió Paula Moreyra.





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







