Rescataron a más de 100 trabajadores rurales "en condiciones infrahumanas"

-Mas de cien trabajadores rurales fueron rescatados en distintos operativos realizados en campos de las provincias de San Juan y Corrientes, donde estaban "en condiciones infrahumanas, dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna", denunciaron voceros gremiales.

Nacionales16/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6050d9b346fea_1004x565

En San Juan, “en la zona de Sarmiento, se detectaron 140 trabajadores traídos desde el norte del país por personas sin escrúpulos par la cosecha del olivo", según informó el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, a través de un comunicado.

El dirigente agregó que esas personas "estaban viviendo en condiciones infrahumanas y de extrema vulnerabilidad, entre los cuales había 11 niños. Dormían hacinados en boxes de dos metros por uno y medio, sin agua potable, sin baño y varios de los trabajadores habían contraído sarna".

"Todavía hoy a esta altura de la historia hay quienes dicen que exageramos cuando decimos que hay explotación laboral y trata de personas en el campo”, agregó.

Según explicó, los trabajadores "desempeñaban sus tareas en varios establecimientos, lo que significa que la responsabilidad de su situación no es sólo del cuadrillero, como se denomina a quien sale a buscar trabajadores a otras provincias, aquí también le cabe responsabilidad a los productores, a las empresas y al propio gobierno provincial, quien debe ejercer en primera instancia el poder de policía de trabajo”.

En tanto, en Corrientes, "trabajadores forestales traídos desde la provincia de Misiones se encontraron en condiciones calamitosas, sin cobrar salarios desde el mes de enero, al borde de la desesperación, al punto que cuando llegaron los inspectores lo primero que hicieron fue pedirles comida porque estaban en estado de inanición, en medio de la plantación y sin comida por varios días”, indicó Voytenco.

“Estos operativos, realizados en dos provincias y en actividades distintas, tienen el común denominador de la explotación laboral, la trata de personas y el trabajo infantil”, remarcó y sostuvo que desde la Uatre "no vamos a dejar de luchar contra esta vergüenza nacional que es el trabajo en negro en el campo argentino”.

El dirigente gremial destacó la presencia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre)) en los rastrillajes y de Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra las Trata y Explotación de Personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en las denuncias del caso.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.