Seguridad participó de la primera reunión regional de la Comisión para la Articulación Federal de la Formación en Seguridad

Este martes en el marco del Consejo de Seguridad Interior región Patagonia más La Pampa que se desarrolla en la provincia de Neuquén, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, participó de la primera reunión regional de la Comisión para la Articulación Federal de la Formación en Seguridad (CAFFoS), que estuvo encabezada por la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Karina Mouzo.  

Provinciales16/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60511b2aa8e72

La reunión se realizó de forma bimodal, de forma presencial y a través de la plataforma Zoom, donde se contó, además, con la participación de representantes de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén y Chubut.

A través de la iniciativa de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, la CAFFoS se ha constituido en un ámbito para fortalecer los procesos de actualización en materia de formación inicial, capacitación y desarrollo profesional de los trabajadores de los cuerpos policiales y de sus funcionarias, tanto federales como provinciales.

En función de este propósito, durante la reunión, los presentes expusieron los objetivos, las diferentes modalidades de ingreso y formación policial, así como las problemáticas y necesidades que advierten para su aplicación.

Asimismo, dialogaron sobre la experiencia de adaptación a la virtualidad que atravesó a las instituciones de formación durante la etapa más acuciante de la pandemia del Covid-19 y las formas mediante las cuales, progresivamente, se encuentran retomando la presencialidad en los institutos, sin que ello implique descuidar el bienestar de las y los aspirantes como de las y los formadores.

Por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, además, estuvieron presentes la directora Nacional de Formación y Entrenamiento, Alina Ríos, y la directora nacional de Ingreso y Carrera, Soledad Mangiavillano. También formaron parte del encuentro la directora de Formación Continua, Carolina Meschengieser; el coordinador de Capacitación Permanente y Programas de Reentrenamiento, Pablo Luzza, y el referente CAFFoS, Sebastián Merayo.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.