Con más de 700 policías y helicópteros buscan a Maia en el oeste del conurbano

Más de 700 efectivos policiales y helicópteros buscaban hoy en la zona Oeste del conurbano bonaerense a Maia, la nena de siete años que permanece desaparecida desde hace dos días.

Nacionales17 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
operativo maia

Según confirmaron fuentes policiales a NA, la búsqueda permanecía mientras se dieron a conocer varias imágenes de la menor junto a su secuestrador en la estación de tren de Liniers, en la colectora de la autopista hacia Moreno y también detrás del Shopping Nine, de Moreno.

Una de las últimas imágenes en la que se los ve juntos y en la bicicleta es detrás del centro comercial, ubicado en la Colectora Sur Acceso Oeste, alrededor de las 12:00 del pasado lunes.

En otra se los ve una hora antes por la colectora de la autopista yendo en dirección al partido de Moreno.

Dos horas antes, las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano del Gobierno porteño registraron el momento en el que la menor se subió al tren Sarmiento en la estación Liniers junto a su secuestrador.

La imagen en la que ambos suben al tren es de las 9:50 y unos 20 minutos después, se los ve bajar en la estación Castelar del tren Sarmiento.

Trascendió que cinco minutos antes de abordar el tren, ambos habían sido vistos en la esquina de Cuzco y Rivadavia.

El hombre, que fue identificado como Carlos Savanz, llevaba su bicicleta, de acuerdo con esas imágenes difundidas este miércoles, pero en las mismas no se ve a la menor forcejear en ningún momento con el sospechoso.

Maia desapareció el pasado lunes alrededor de las 9:00 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, según lo denunció su madre, quien se encuentra en situación de calle en la zona de colectora de la Autopista Dellepiane y Escalada, frente al Barrio Cildañez.

Este martes se activó el Alerta Sofía, que es un programa de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro.

Según comentaron fuentes policiales a NA, lo primero que se hizo fue una revisión de las cámaras de seguridad de la zona de desaparición.

Varias personas dijeron ver a la niña en diferentes lugares de la Ciudad de Buenos Aires, pero también del conurbano bonaerense.

Este martes, la madre de la nena contó a una radio porteña que recibió el llamado de una mujer que aseguró haber visto a la niña en el barrio de Almagro.

"Supuestamente la señora que llamó vio a la nena cruzando la calle en Medrano, en Almagro. Vio que la nena se le escapó a un individuo, la nena se cae y se raspa. Dio la descripción de la nena y, literalmente, era ella", relató la madre.

Además, precisó que la mujer que vio la situación quiso auxiliar a la nena ante la caída, pero el hombre que la acompañaba se lo impidió.

Este martes por la tarde, ante un llamado al 911, la Policía Bonaerense apresó en un asentamiento ubicado entre Ñandutí y Chopin, de Moreno, a una persona llamada Carlos Alberto Savanz.

Según fuentes policiales, este era el hombre cuya imagen se estaba difundiendo en los medios.

Sin embargo, horas más tarde el demorado fue liberado porque se trataba de un familiar del hombre buscado.

Al momento de la detención, la fuerza provincial consultó en el sistema SIFCOP y surgió así un pedido activo vigente por Trata de Personas a requerimiento de Juzgado Federal número 1 para Savanz.

Este miércoles, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, confirmó que los integrantes del Gabinete porteño se reunieron con la familia para brindarles toda la información que tienen hasta el momento registradas en las cámaras de seguridad sobre los movimientos que hizo el sospechoso junto a la menor el pasado lunes.

Durante una conferencia de prensa que ofreció junto al secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D`Alessandro, Santilli fue enfático y dijo:"nuestro objetivo es encontrar a Maia", y remarcó el trabajo conjunto realizado por las fuerzas de seguridad de la Ciudad, la provincia y la Nación.

En tanto, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, habló sobre la desaparición de Maia y dijo que encontrarla será como "buscar una aguja en un pajar".

"Estoy en permanente comunicación con la Ciudad", afirmó el funcionario al expresar que las fuerzas de seguridad están realizando una tarea conjunta para encontrar a la pequeña.

"Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer", enfatizó Berni, quien expresó que el gobernador Axel Kicillof "está muy preocupado" y puso a disposición a efectivos policiales para encontrar a Maia.

Berni se acercó a Villa Lugano para conversar con la familia de Maia tras el pedido de la madre de la nena, ya que los videos de las cámaras de seguridad mostraron a la niña junto a su secuestrador en las estaciones de Liniers y Castelar del ferrocarril Sarmiento y horas después en Moreno.

"Le expliqué a la familia y a la madre lo que estamos haciendo. Estoy en contacto permanente con el ministro de Seguridad de la Ciudad, trabajamos cámara por cámara hasta encontrar un lugar donde nuestra inteligencia criminal nos indique que se pueda hacer un rastrillaje", indicó Berni.

Y agregó: "a veces la gente en situación de calle no tiene acceso a los medios y no sabe lo que está pasando. El gobernador decidió poner todas nuestras prioridades en resolver este caso que nos angustia a todos, que es la desaparición de una nena".

La madre de la menor denunció la desaparición el pasado lunes antes personal de la Comisaría Vecinal 9 C, y contó que ella autorizó a que su hija fuera a cambiar su bicicleta por una más grande, a pedido de un hombre de 35 años llamado Carlitos, a quien conoció hace tres semanas y cartoneaba en la zona.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.